ESCUELA POSGRADO

ESCUELA POSGRADO

martes, 29 de octubre de 2013

1100 PLANTONES DE MARIHUANA INCINERÓ LA POLICIA NACIONAL EN VÉGUETA

Un duro golpe asestó la policía antidroga a las bandas de narcotraficantes que se dedican a sembrar marihuana para después comercializarlas y recibir un alto precio por su venta.

Efrén Chávez, Cmdt. y Jefe de la DEPANDRO, manifestó que se incineró una gran cantidad de esta marihuana y que se está investigando a quienes pertenecerían. “El día de hoy hemos realizado un operativo antidrogas en la jurisdicción de Vegueta en el centro poblado la Muralla, donde teníamos conocimiento que se venía plantado marihuana camuflada en sembríos de caña de azúcar”

“El resultado de este operativo ha sido positivo toda vez que hemos encontrado aproximadamente 1100 plantas de marihuana entre 20 cm. y 1.10 mt. de altura. Son 2 hectáreas las que ocupaban estos sembríos escondidas estratégicamente en 9 puntos de todo el terreno. Todas estas plantaciones equivalen a 850 kilos que hemos impedido lleguen para el consumo de jóvenes y adictos”, resaltaba el jefe del departamento.
Hasta el lugar se llegó en compañía de un representante del ministerio público, así como también de la comisaria y serenazgo de Vegueta. “Hemos sacado todas estas plantaciones de raíz y después procedimos a incinerarlas como manda la ley. Es un duro golpe y se puede afirmar que en el mercado negro llegaría a costar hasta 60 mil nuevos soles toda esta marihuana”, manifestó el jefe policial.


También se informó que en el lugar no se pudo detener a ninguna persona o sospechoso que cultive la marihuana, sin embargo ya se tendría referencias exactas a quienes pertenecería. Mientras tantos se aseguró que continuarán los operativos para desarticular a estas bandas porque en lo que va del año son más 7 mil los plantones incinerados.

UNIVERSIDAD HUACHANA NO CEDERÁ SUS TERRENOS A LA MUNICIPALIDAD

En las últimas horas la población del cono sur se levantó y exigió a la universidad de Huacho ceder parte de su territorio para que la municipalidad provincial realice una obra de pistas y unir este sector con el centro de la ciudad. Hoy el rector de la universidad respondió y afirmó tajantemente que no darán ni un centímetro de su predio.

“Es una falsedad afirmaciones que vamos a dar nuestro territorio. No esperaba esto del doctor Cano, de manejar las cosas de esta manera. Le están mintiendo a la población”, manifestó. “Es indignante y tanto la ciudad como la comunidad universitaria merece un respeto, si es necesario hacer denuncias las haremos y en eso ya se están encargando nuestros abogados. Nosotros por política no vamos a ceder ni un centímetro más de nuestros terrenos”, garantizó enviando un mensaje claro a la población y al burgomaestre huachano.

“Ellos -municipalidad provincial- pueden proponer lo que quieran, pero nosotros vamos hacer lo que nos corresponde y es inviolable en campo universitario. Ya más de 10 mil metros hemos perdido”, refirió.

También pidió a la población no dejarse llevar por otros intereses. “Los pobladores están movidos por cuestiones electorales del alcalde y nosotros no vamos a caer en ese jueguito, por eso voy a conversar con los pobladores del cono sur, pero después de las elecciones municipales para ver si todavía cano está con esas pretensiones”, declaró contundentemente.

Prosiguió diciendo que “vamos a cercar nuestro perímetro porque los alumnos, docentes y egresados vamos a cuidar” que nadie invada. “Que no nos utilicen a nosotros. ¿Porque no buscan otros accesos en propiedades privadas?, ¡no lo van hacer! Nadie puede paralizar el cercado. Pobre de aquel que lo haga”, manifestó.


Así mismo enfiló sus dardos hacia el alcalde Cano de quien dijo que “es una persona con la cual no se puede hablar ni entablar ni un dialogo porque después mal informan a la comunidad hablando tonterías y media. A partir de ahora no va a ver ni un dialogo con esos señores. No podemos permitir la agresión ni atrevimiento de una autoridad pública. Se rompe el dialogo”, finalizó.


ÁNCASH: UNIVERSITARIO PURGARÁ 33 AÑOS DE CÁRCEL POR VIOLAR A MENOR

El estudiante universitario Luis Díaz Rodríguez (25) fue condenado ayer a 33 años de cárcel por el delito de violación sexual en contra de una adolescente de 13 años. El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior del Santa (Áncash) también le impuso al sentenciado el pago de 30 mil soles por concepto de reparación civil a favor de su víctima.

Además, el tribunal se reservó emitir fallo en contra de Ernie Álvarez Jaén, coprocesado, y ordenó su captura inmediata.

El hecho ocurrió en un asentamiento humano de Nuevo Chimbote en diciembre del 2012. Según contó la víctima, ella fue captada por Díaz Rodríguez por medio de Facebook, para ello usaba un perfil falso con el nombre de ‘Tati’.

Luego de ganarse su confianza con engaños, el sujeto citó a la menor por las inmediaciones del mercado Buenos Aires. Aquí la raptó con ayuda de Álvarez.

Ambos inculpados abusaron sexualmente de la agraviada para luego abandonarla cerca del colegio Abelardo Quiñones, en la urbanización Bellamar.


Tras cometer el acto criminal, Díaz Rodríguez amenazó a la menor diciéndole que no contara nada de lo sucedido, pues era un abogado con muchas influencias. La captura del joven universitario se produjo luego de que la agraviada recordara que su nombre estaba escrito en una de las paredes de triplay donde ocurrió el delito.


ONPE, JNE Y RENIEC CONTRA ELECCIONES POSREVOCATORIA

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación (Reniec) se manifestaron en contra de las nuevas elecciones municipales que deben realizarse tras la revocatoria de autoridades.

El presidente del JNE, Fracisco Távara, enfatizó que "en un hecho histórico para la política nacional" todos los organismos electorales se han puesto de acuerdo para promover una modificación al sistema de participación ciudadana que actualmente está vigente.

"Estamos planteando eliminar las denominadas nuevas elecciones municipales tras la revocatoria. Hemos elevado al Congreso una propuesta de modificación, porque se destina una cantidad considerable del presupuesto público para todos estos procesos electorales", afirmó Távara.


Puso como ejemplo de estos procesos, la elección de nuevos regidores municipales para Lima que se realizará el próximo 24 de noviembre.


PRESIDENTE JAVIER ALVARADO REALIZÓ TROTE MOTIVACIONAL Y SUPERVISÓ CONSTRUCCIÓN DE COLEGIO EN LUNAHUANÁ ACOMPAÑADO DE AUTORIDADES EDILES

El presidente del gobierno regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, inició su agenda diaria con un trote motivacional por las principales calles del distrito de Lunahuaná acompañado de un grupo de autoridades ediles.

Esta actividad deportiva se inició a las 7:30 de la mañana previo a la inauguración del “VI encuentro regional de alcaldes de la región Lima: Retos y Desafíos del Abordaje de las determinantes sociales de la Salud en la gestión Local Territorial”, que se lleva a cabo en Lunahuaná.

Durante su recorrido la delegación liderada por el presidente Javier Alvarado visitó el colegio Mariscal Benavides, donde el Gobierno Regional de Lima está ejecutando el mejoramiento y ampliación de sus infraestructuras.

En ese lugar se comprobó que el avanece físico de la obra supera el 50%. “Es importante iniciar el día con jornadas deportivas y qué mejor en compañía de nuestras autoridades locales. Por más de 30 minutos hemos realizado el trote que además ha incluido la visita de esta importante obra que está avanzando de acuerdo a lo programado”, señaló el titular de la región Lima.

De otro lado, en la supervisión del proyecto participaron un grupo de misioneros, que próximamente suscribirán un convenio con la entidad regional para apoyar a cerca de 10 mil niños de las nueve provincias en el marco del programa “Ver Para Leer”, que consiste en la donación de anteojos correctivos para los menores.


Asimismo ejecutarán el plan “Ruedas Para el Mundo” que beneficiará con cerca de mil sillas de ruedas para las personas con discapacidad. La comitiva misionera estuvo integrada por los esposos, Jessrey Talley y Autfty Talley, y el misionero peruano Edwin Orihuela.


PRONUNCIAMIENTO ACUERDO POR UNANIMIDAD DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA Martes 15 de Setiembre 2013

Ante las reiteradas declaraciones del Alcalde de la Provincia de Huaura, Dr. SANTIAGO CANO LA ROSA, en torno al intercambio vial de Prolongación Moore al AA.HH. de Manzanares, atravesando el campus universitario de la UNJFSC, nos vemos en la obligación de dirigirnos a la colectividad para poner en conocimiento lo siguiente:

1.- Nuestra universidad, que es la más antigua de la Provincia y de la Región, siempre ha estado a favor de todos los proyectos de modernización de la ciudad de Huacho, pero siempre bajo criterios técnicos y legales, ya que con ello se otorga una mejor y permanente calidad de vida a los habitantes de la provincia en general y particularmente a los vecinos del distrito.

2.- La comunidad sabe que, los Acuerdos del Concejo Provincial no son los instrumentos idóneos para otorgar propiedad a los vecinos y tampoco para tomar posesión de propiedades ajenas, por más loable que sean sus fines. A lo mucho, dichos Acuerdos recogen las aspiraciones vecinales, que el Concejo y los alcaldes deben tramitar por sus cauces legales, esto es, dentro de un Estado de Derecho.

3.- Lamentamos que el Alcalde desconozca estos principios y ahora, movido seguramente por afanes reeleccionistas, pretenda construir el intercambio vial de la Prolongación Moore al AA.HH. Manzanares, obra que partirá físicamente a nuestra Casa de Estudios en dos, con los consiguientes perjuicios para la comunidad universitaria, cuando lo correcto hubiera sido que el Alcalde mejore los accesos a dicho AA.HH. y no recurra al expediente más fácil, pero más ilegal, cual es el de pretender dividir los terrenos de nuestra universidad.

4.- La Universidad, ya ha hecho una importante contribución a los AA.HH. del Cono Sur huachano, consistente en haber permitido la construcción de la avenida “ Baltazar La Rosa ” por sus terrenos, sin compensación alguna, obra que beneficia a todos los AA.HH. del Cono Sur huachano, incluido el  AA.HH. Manzanares, por lo que nunca la Universidad se ha negado a contribuir al progreso y bienestar de la comunidad.

5.- Exhortamos al Alcalde a respetar los fueros legales y desistir del intento de dividir  a nuestra ciudad universitaria, por carecer de sustento legal y poner a la comunidad universitaria en una posición delicada, que terminará defendiendo en todos los fueros la integridad patrimonial que la nación le ha otorgado, para cumplir con sus elevados fines, que se son el de forjar intelectuales y profesionales, y que en la actualidad se han constituido en el fundamento de nuestra identidad regional y nacional, así como incondicionales guardianes de su rica tradición educativa.

Esteban Vega
Silvio Rivera
Wilmer Claros
Dennys Sánchez
Carlos Masuda

Jaime Rodríguez


GOBIERNO CENTRAL Y GOBIERNO LOCAL DE SAYÁN POSIBILITAN LA INVERSIÓN DE SEIS MILLONES DE NUEVOS SOLES PARA REHABILITAR UNA PARTE IMPORTANTE DEL CANAL DE LA IRRIGACIÓN SANTA ROSA

Con inversión del gobierno central y la gestión de la municipalidad distrital de Sayán que tiene como alcalde a Félix Víctor Esteban Aquino han unido esfuerzos para concretar la obra de impacto provincial como es la Rehabilitación del Canal Principal de Regadío de Irrigación Santa Rosa.

El monto destinado para este trabajo que beneficiará a los agricultores de la reconocida zona agroexportadora es de 5'957,145.61 Nuevos Soles.

Esta rehabilitación esta a punto de finalizar y dar paso a su inauguración de acuerdo a lo planificado por la comuna sayanera.

El objetivo del proyecto está orientado a mejorar los niveles de producción y productividad con calidad en el ámbito del Sector hidráulico de la Irrigación Santa Rosa con la eficiencia del servicio de agua para riego y mejorar la gestión y administración del servicio de agua para riego.

LOS BENEFICIARIOS


El proyecto alcanzará de manera directa a unos 800 usuarios de riego, de acuerdo al registro del Padrón de Regantes de la comisión de Usuarios de la Irrigación Santa Rosa, los mismos que ocupan área de riego de 7,038 ha, donde cultivan Caña de azúcar, maíz amarillo, esparrago, árboles frutales como cítricos y paltas


CASO ECOTEVA: ELIANE KARP RINDIÓ SU MANIFESTACIÓN EN LA FISCALÍA POR MÁS DE DIEZ HORAS

Luego de más de diez horas, la ex primera dama de la Nación, Eliane Karp, abandonó la sede de la 48° Fiscalía Provincial Penal de Lima, hasta donde acudió para responder por sus presuntas vinculaciones con las millonarias adquisiciones inmobiliarias de su madre, Eva Fernenbug, en Lima. Al igual que a su ingreso, a las nueve de la mañana, Karp se marchó de la fiscalía sin declarar a la prensa.

Acompañada del expresidente Alejandro Toledo, Karp Fernenbug ingresó por la cochera de la sede de la avenida Abancay. La fiscal Elizabeth Parco tiene a cargo este interrogatorio en donde se trata de comprobar la relación del dinero de la costarricense Ecoteva y las compras.

La situación procesal de la esposa de Toledo Manrique es de testigo, sin embargo, no se descarta que tras este interrogatorio se produzca una variación a investigado, tal como se hizo con Avraham Dan On, exasesor de seguridad del líder de Perú Posible.

Los testimonios de otras personas apuntan a que Eliane Karp fue la que buscó el inmueble en Las Casuarinas que, finalmente, fue adquirido por 3 millones 750 mil dólares a nombre de su madre con dinero de la empresa Ecoteva Consulting Group, de Yosef Maiman.


SE GESTIONARÁ ANTE EL MINISTERIO DEL INTERIOR LA TRANSFERENCIA DE LA DIRECCIÓN POLICIAL DE CARRETERAS A LAS DIVISIONES POLICIALES DE LA REGIÓN LIMA

El presidente del gobierno regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, en reunión con los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana acordaron gestionar ante el Ministerio del Interior la transferencia de cargo de la Dirección de Protección de Carreteras a las Jefaturas de las Divisiones Policiales locales.

Así lo dieron a conocer a consecuencia del alto índice de asaltos en la Panamericana Norte y Sur; así como a las deficientes acciones de coordinación y presencia de efectivos de carretera para prevenir estos hechos.

Inmediatamente se redactó un oficio dirigido al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, para que tome acciones correctivas y pueda delegar esa encargatura a las diferentes Divpol de la región Lima.

“Las autoridades ediles, judiciales, castrenses y de la sociedad organizada coincidimos en mejorar la seguridad en nuestras carreteras a través de una mejor estrategia de intervención y presencia por la zona. Ahora remitiremos el oficio y luego buscaremos sustentarlo a través de una reunión con el ministro Wilfredo Pedraza”, refirió el presidente Javier Alvarado.

Su posición también fue apoyada por el jefe de la División Policial de Cañete, coronel PNP. Leonidas Arribasplata; Divpol Huaral, coronel PNP. César Arbulú y el representante de la Divpol Huacho, comandante Víctor Moncada.


De otro lado, el mandatario regional informó a los titulares de las Divisiones Policiales que en las próximas semanas el Gobierno Regional de Lima adquirirá 21 patrulleros totalmente equipados y un helicóptero para mejorar la seguridad ciudadana.