ESCUELA POSGRADO

ESCUELA POSGRADO

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Atropellan a tricitaxista y se dan a fuga en carretera Huaral – Chancay.

Un humilde ciudadano a bordo de su trici taxi fue violentamente arrollado por un vehículo que se dio a la fuga dejándolo gravemente herido. El accidente de tránsito se produjo en el Kilómetro 7 de la carretera Huaral – Chancay.

En instantes efectivos de Serenazgo llegaron hasta el lugar para prestar auxilio al herido y reportar a la Central de Operaciones del hecho. Minutos después llegaron los paramédicos de la Compañía de Bomberos, quienes le brindaron los primeros auxilios al hombre para luego trasladarlo al Hospital de Huaral.
Según manifestaron los testigos la poca iluminación en el lugar habría sido lo que ocasionó este grave accidente que dejo inconsciente a la víctima siendo su diagnóstico reservado.
Continuos accidentes se han registrado en este sector por lo que se le recomienda a los peatones no cruzar de manera intempestiva la vía especialmente en horas de la noche, si está a bordo de un vehículo encienda siempre las luces delanteras, posteriores y de ser necesario sus luces de peligro. Evitemos los accidentes.
 
Tags: , , , , ,

DESVALIJAN A 50 PASAJEROS DE OMNIBUS

Seis temibles piratas de carreteras asaltaron y desvalijaron a más de 50 pasajeros de un bus interprovincial esta madrugada en la zona de Pativilca. 
El atraco se registró cerca de las 5 de la madrugada cuando la unidad de la empresa Trandia de placa B1J-963 se dirigía a Trujillo fue interceptado por los delincuentes en un rompe muele en el by pass de pativilca.
Luego tomaron la unidad y lo dirigieron hacia unos cañaverales en la zona de Chasquitambo donde redujeron a todos.

La denuncia se interpuso en la comisaría de Paramonga donde señalaron que les robaron todas las pertenencias de valor.

CHUI ANUNCIA PAGO POR DEUDA SOCIAL A MAESTROS

En conferencia de prensa, el gobernador regional Nelson Chui Mejía anunció que cumplirá con el pago de la deuda social que se tiene con los maestros de la región Lima.

Para ello, se ha hecho un esfuerzo extraordinario para cancelar -con recursos propios- la suma que supera los 12 millones de soles a los maestros activos y pensionistas que tengan sentencia consentida; casos que nacen en el año 2007.

El desembolso se dará en su integridad a los profesores que se encuentren en la lista de prioridad “A” y “B” que corresponde a los criterios por beneficio de sepelio, luto y Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) de 25 y 30 años.

Los que estén en la prioridad “C” y “D” que corresponde a preparación de clases se abonará una parte de su deuda, en función a los recursos que se tenga. Los herederos de los fallecidos deberán presentar una sucesión intestada para hacer efectivo el recurso que le corresponde.

A once meses de gestión, Chui Mejía brinda esperanza y aliento a 1,286 docentes pagando parte de sus derechos labores que ascienden a los 35 millones 844 mil 228 soles.

Entretanto, se espera hacer efectivo los montos que se adeudan antes del 15 de diciembre; mientras se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cumpla con destinar un presupuesto adicional para atender el pago de sentencias judiciales en materia laboral.

MPC PROMUEVE ESTRATEGIAS PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER…

Despertando Conciencias” – Así se denominó al I Foro organizado por la Municipalidad Provincial de Cañete (MPC)-a través de la Gerencia de Desarrollo Social en  conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Desde la Casa de la Cultura en la ciudad de San Vicente – se habló que  las estrategias de prevención deben ser holísticas, y deben incluir múltiples intervenciones realizadas en paralelo para lograr efectos duraderos y permanentes.
“Es preciso involucrar a muchos sectores, actores y partes interesadas. Cada vez se cuenta con más pruebas sobre las intervenciones que funcionan para prevenir la violencia: desde la movilización comunitaria hasta el cambio de las normas sociales, desde intervenciones escolares exhaustivas centradas en el personal y el alumnado hasta el empoderamiento económico y los complementos a los ingresos junto con capacitación sobre la igualdad de género”- se dijo durante el foro.

RESPETO A LAS NORMAS MUNICIPALES…

Gerente de Desarrollo Económico se reunió con propietarios de discotecas, video pubs y afines de la ciudad de San Vicente

La protección de los usuarios y de la comuna local, sin atentar contra el derecho al trabajo, comercio y libertad de empresa-fue la agenda de trabajo que sostuvo el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad provincial de Cañete (MPC), Cesar Orellana-con los propietarios y administradores de discotecas, video pubs y  afines.

Durante la reunión el funcionario edil-exhortó a los responsables de estos establecimientos de diversión y entretenimiento a respetar la ordenanza N°016-2014-MPC que regula su funcionamiento en la jurisdicción de San Vicente.

La norma municipal regula el horario de atención de los locales contemplados en el giro de: discotecas, video pubs, cantinas, salones de recepción, baile, nigth club, salas de juego, espectáculos públicos, karaoke, y  cualquier otra actividad similar, donde se requiere uso de música y/o venta de licores, el horario de atención es de: 6:00 de la tarde hasta la 03 de la madrugada.

Orellana-recordó que esta prohibido el ingreso de  menores de edad e instó a los administradores a tomar  todo tipo de mediadas, para evitar que se produzcan escándalos dentro y fuera del local, Así como reyertas y actos reñidos contra la moral y  tranquilidad de los vecinos.

martes, 24 de noviembre de 2015

CHUI SE REÚNE CON FUNCIONARIOS DE CHINA

El gobernador Nelson Chui Mejía, se reunió con una delegación de funcionarios del gobierno provincial de Jilin, República Popular China, a fin de promover obras de impacto para la región Lima.
La reunión se hizo realidad a través de la Fundación Amistad Peruano - China, en la ciudad de Lima, y estuvo presidida por el vicedirector de Asuntos Exteriores de Jilín, Ding Shengxing, e integrada por Zhang Yudo y Gao Ying.
Uno de los primeros puntos tratados fue el proyecto de construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete.
Chui Mejía explicó la necesidad de ejecutar estos proyectos para evitar que se sigan contaminando las cuencas y el litoral marítimo de la región Lima, considerado este último como uno de los lugares de mayor atracción turística en el ámbito regional.
Del mismo modo, la primera autoridad regional planteó intercambiar experiencias en los sectores de educación, salud, turismo, agricultura y comercio, con la finalidad de enriquecer y mejorar los programas que se vienen aplicando en estos rubros.

LA FAUSTINO INAUGURÓ PABELLÓN PARA LA ESCUELA DE ECONOMÍA Y FINANZAS

1
Con esta suman 9 las obras ejecutadas durante la gestión de Baldeos, y una inversión de 44 millones 340 mil soles.
En medio de una gran algarabía, autoridades, docentes y estudiantes inauguraron el moderno pabellón de la Escuela Profesional de Economía y Finanzas en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. La ceremonia estuvo encabezada por el rector Luis Baldeos y los vicerrectores Manuel León y Julio Macedo.
Esta carrera alberga a 933 estudiantes, 46 docentes quienes a partir de hoy podrán hacer uso de esta moderna infraestructura.
CARACTERÍSTICAS
La construcción del edificio requirió de una inversión de 4 millones 243 mil soles, y cuenta con 3 pisos, un sótano en donde funcionará la Biblioteca Virtual, el Centro de Investigación, Archivo Central, Área para Proyección Social, Asesoría y Tutoría.
En el primer piso se cuenta con oficinas administrativas como el departamento académico, dirección de escuela, sala de profesores, salón para conferencias y servicios higiénicos. La infraestructura también cuenta también con rampas y servicios higiénicos para las personas con discapacidad.
En el segundo piso funcionarán 2 laboratorios, 2 aulas y servicios higiénicos; en tanto que en la tercera planta se cuenta con 4 salones, 1 hall y un laboratorio, todos, los ambientes se encuentran totalmente equipados.
MÁS INVERSIÓN
Durante  su discurso el rector Baldeos, destacó el trabajo de los estamentos universitarios que ha permitido cumplir los objetivos trazados por esta gestión que pasará a la historia de esta Casa Superior de Estudios, por haber sido la que más obras ha entregado a la comunidad faustiniana en estos tres años y medio de mandato.
Cinco buses, dos minibuses, una camioneta, la Biblioteca Central y Virtual, un nuevo pabellón para el CPU, nueva infraestructura de Escalafón, Archivo Central y Registros Académicos, el edificio del Centro de Idiomas, así como el Laboratorio de Química y Metalúrgica y el pabellón de Posgrado, son las obras que la gestión de Baldeos inauguró.
A ello se suma la implementación de las áreas administrativas y diversas escuelas como Administración, Turismo y Hotelería, Economía y Finanzas e  Ingeniería de Sistemas, siendo un total de 44 millones 340 mil nuevos soles el monto ejecutado en la gestión del doctor Baldeos Ardián.
La máxima autoridad universitaria aprovechó la oportunidad para anunciar que está próximo a comenzar la construcción del pabellón de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, así como el de Ingeniería Civil, Pesquería, entre otras obras que ya están ejecutándose como la nueva infraestructura para la Oficina Central de Admisión y el Hangar que permitirá guardar los buses y el taller de maestranza en donde se podrá dar mantenimiento a los mismos.
“Estamos trabajando y solo esperamos lo que disponga el Congreso de la República el próximo miércoles, si continuamos o cesamos en el cargo para el cual fuimos elegidos por cinco años, pero que la nueva Ley Universitaria nos recorta este derecho. Si se decide que debemos cesar, acataremos en aras de no perjudicar a nuestra universidad, a pesar de que se violenta nuestro derecho. De ser así, el cronograma de elecciones universitarias se darán tal cual está establecido”, finalizó el rector Baldeos.

PALOMINO SE REÚNE CON BASES DEL NORTE CHICO

El responsable político regional Ing. Marcial Palomino se reunió en la Provincia de Huaral con el Ing. Víctor Quintana Acuña responsable político, Ramiro Fernández secretario de Organización de la Provincia de Huaral.

También se dirigió a la Provincia de Barranca visito los centros poblados de Huayto, el Porvenir, Araya Grande.


El responsable político Regional Ing. Marcial Palomino; conjuntamente con todo el equipo de campaña coordina la apertura del local partidario, e iniciar a trabajar el plan de campaña con la finalidad que el Ing. César Acuña sea el próximo presidente del Perú.

jueves, 19 de noviembre de 2015

LA SÁNCHEZ CARRIÓN PRESENTA LA CUARTA FERIA UNIVERSITARIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANISMO 2015

10405656 912885188781955 6809462532594029027 n
El evento de investigación se realizará el próximo 19 de noviembre.
En aras de seguir incentivando la investigación universitaria, la Faustino ha programado la realización de la “Cuarta Feria Universitaria de Ciencia, Tecnología y Humanismo-Prometeo 2015”, organización que está a cargo del Vicerrectorado de Investigación y los Institutos de Investigación de las diversas facultades.
Esta Feria tiene como finalidad, exponer los trabajos de investigación relacionados realizados por estudiantes y docentes asesores, utilizando concepciones, métodos y procedimientos científicos, asumiendo el enfoque transdisciplinario.
DETALLES
El objetivo es contribuir a la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje de la
Ciencia, Tecnología y las humanidades en el nivel universitario, para ello los participantes deberán estar unidos en grupos de
hasta ocho miembros, estudiantes y cuatro miembros docentes asesores.
La participación podrá darse en los siguientes programas: Especial de Transferencia y Extensión Tecnológica para la Inclusión Social y Alivio de la Pobreza (Programa de Innovación Social), de Ciencia y Tecnología Ambiental, de Biotecnología, para la Seguridad Alimentaria y Nutrición, la Valorización de la Biodiversidad y la Salud.
Pero también podrán hacerlo en los programas nacionales en Tecnologías de Información y Comunicación, de Ciencia, Tecnología e Innovación en Materiales, de Formación de Científicos y Tecnólogos a nivel de Posgrado, y al de Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Derechos Humanos.
El trabajo de investigación será presentado bajo la forma de artículo científico, deben ser originales y logrados utilizando la metodología científica y preferentemente el enfoque transdisciplinario realizado por los estudiantes con el asesoramiento de docentes.
Para mayor información sobre las bases e inscripciones deben de acercarse a la Oficina de Vicerrectorado de Investigación

Huaral: Asaltan a dos agricultores que habían retirado dinero del Interbank de Av. Chancay

cajero automatico interbank huaral 
Un grupo de tres delincuentes, provistos de armas de fuego, asaltaron a dos agricultores, luego que acababan de retirar dinero en efectivo de la agencia bancaria Interbank de la avenida Chancay, en la ciudad de Huaral (región Lima).
El agricultor José Teodoro Eusebio Capcha de 64 años retiró 5 mil 150 nuevos soles de la agencia y entregó el dinero a su compañero Roberto Zamora Castillo. Luego de salir del cajero de dicha agencia, fueron interceptados por los delincuentes.
El agricultor Eusebio Capcha al tratar de escapar recibió un impacto de bala en el hombro izquierdo. El caso viene siendo investigado por la Policía Nacional de Huaral.
 
Tags: , , , , , , , ,

MUNICIPIO HUACHANO PONE MANO DURA A MOTOTAXISTAS

El concejo provincial de Huaura aprobó por mayoría el proyecto de  ordenanza que aprueba el reglamento de servicio de transporte público especial de pasajeros y carga en vehículos menores en la jurisdicción del distrito de Huacho.
El regidor Arturo Uribe indicó que con este nuevo reglamento, se cerrará definidamente el parque automotor y  las sanciones van desde el retiro de licencia de conducir,  internamiento de vehículo  menor y  cancelación de su tarjeta de circulación. “Las normas ahora serán más rígidas pensando en la seguridad de la ciudadanía”, enfatizó. 
Además invocó a la población a ser  vigilantes e identificar a las mototaxis que están cometiendo una falta, para que se proceda a la  sanción,  que no solo será impuesta al conductor, sino también  al propietario del vehículo.  
OTROS ACUERDOS
Por otro lado se aprobaron  por unanimidad la subvención económica presentado por el Club Defensor Santa Rosa de Caldera, respecto a la utilización del estadio Segundo Aranda Torres y el proyecto de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Lima, para el mantenimiento de la semaforización en la ciudad de Huacho.
Asimismo se aprobaron, el proyecto de convenio entre la Federación Peruana de Fútbol y la Municipalidad Provincial de Huaura, con el objetivo de desarrollar eventos deportivos en favor de los niños y jóvenes de la provincial y la exoneración de pago de la cancha de grass sintético para el campeonato de menores “Creciendo con el fútbol”.
Finalmente se conformó la comisión investigadora para evaluar la nulidad de papeletas de tránsito, la misma que será integrada por el regidor Paúl Palacios Meléndez, Saúl Saavedra Castillo y Marcelo Bejarano Escobar, quienes tendrán un plazo de 60 días para emitir su informe final.

MALDITOS AGARRAN A MACHETEZOS A PERRITO

Hasta hace poco, en el Perú, parecía improbable que una persona que maltrata a los animales sea sancionada de forma ejemplar. Sin embargo, en los últimos días, el Congreso de la República aprobó modificar la Ley de Protección de los Animales Domésticos y Silvestres en Cautiverio (N° 27265), lo que tipificaría la crueldad hacia estos seres vivos como delito, en lugar de considerarse una simple falta.

La presidenta de la Comisión de Estudio de los Derechos de los Animales, Sonia Córdova, explica que esta medida, de aprobarse en el Parlamento por mayoría de votos, reprimiría cualquier acto violento hacia los animales, pues le podría acarrear al maltratador de 3 a 5 años de cárcel. 

“El Poder Legislativo fijará el tiempo exacto de las penas. También es probable que el dispositivo legal N° 27265, creado en el año 2000, se derogue por otra ley. Eso sería lo más adecuado porque además de las sanciones penales, a una nueva normativa, se podría incluir las obligaciones de los dueños de animales y ahondar sobre la tenencia responsable de mascotas. Todo dependerá de las autoridades”, indica.

EN LATINOAMÉRICA
Córdova manifiesta que otros países de Latinoamérica, como Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador, ya cuentan con leyes que prohíben el maltrato animal. “En el Perú, la necesidad de una norma legal efectiva se ha puesto de manifiesto gracias a todas esas personas y organizaciones que alzaron su voz frente a los casos de maltrato dados a conocer en los medios de comunicación. Esa indignación se convirtió en clamor”, sostiene.

CHUI SUSCRIBE CONVENIO CON EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

En su calidad de presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Nelson Chui Mejía, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, para coordinar acciones conjuntas en favor de la educación y descentralización del país. 
Chui Mejía y los gobernadores de Ucayali, Manuel Gambini; de Puno, Juan Luque Mamani y Cusco, Edwin Licona Licona, analizaron las políticas nacionales orientadas a modernizar el sistema educativo, con el objetivo que las generaciones futuras cubran sus propias necesidades, sin incrementar las desigualdades sociales.
“Trabajaremos de la mano, solucionando los problemas y cerrando las brechas de desigualdad, mediante estrategias que consoliden líneas de acción que generen cambios en los métodos de enseñanza y mejores infraestructuras para preparar a los niños hacia un futuro con capacidades y competitividad”, refirió el titular de la región Lima.

En la reunión, se hizo un balance del proceso de adiestramiento, canalizándose propuestas y perspectivas que serán incorporadas en el Plan Educativo 2016; al mismo tiempo, que la ANGR presentará un informe de la realidad educativa en las 25 regiones con miras a su actualización con el advenimiento de un nuevo gobierno nacional.

viernes, 13 de noviembre de 2015

DEL 13 AL 15 DE NOVIEMBRE SERÁ LA XI FERIA REGIONAL “EXPO HUACHO 2015”.

En conferencia de prensa, la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Huaura dieron a conocer las actividades programadas por la XI Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica “Expo Huacho 2015” que tiene como sede la ciudad de Huacho.
Horas más tarde, tuvo lugar un colorido corso de las delegaciones visitantes y de los anfitriones por las principales arterias de la Capital de la Hospitalidad, que concluyó en la playa Chorrillos donde se encuentran instalados los módulos de las empresas participantes.
La población podrá acudir del viernes 13 al domingo 15 de noviembre a la explanada de la playa Chorrillos de Huacho (provincia de Huaura) para apreciar y adquirir productos de las nueve provincias de la región Lima.
El director del área de Promoción Agraria, Lucas Leyva Chinchay, precisó que se han instalado 150 stands, en un espacio de dos hectáreas, para ofrecer platos típicos, vinos, piscos y artesanía, con un marco musical y show artístico de alta calidad.

Todo un escenario donde se realizará una gran exposición y calificación de ganado vacuno y caprino, alpacas y animales menores; así como concursos de cocteles y danzas de costa, sierra y selva, con la actuación de elencos artísticos de las universidades de San Marcos, Agraria - La Molina y Cayetano Heredia.

ENCUENTRAN AHORCADO A JOVEN UNIVERSITARIO

Un joven estudiante universitario fue hallado muerto en horas de la tarde en una vivienda del barrio La Manchuria, en Huacho. Se trata de José Ernesto Campos Clavo, de 22 años, quien cariñosamente era conocido por sus amigos con el sobrenombre de “Yogui”.
Su cuerpo, ya inerte, fue encontrado colgado del marco de la puerta de su baño. A la altura de su cuello, una sogilla de nylon que él mismo habría atado hasta el punto de enredarla, lo sujetaba fuertemente. Vestía polo azul, pantalón jeans y zapatillas.
Según contaron sus familiares, quienes residen en Andahuasi (Sayán) “por la mañana, uno de sus hermanos trató de conversar con él por el teléfono y no contestaba. Insistió horas y horas, hasta que después del mediodía pedimos a un primo que vaya a buscarlo a su habitación que tenía alquilada hace tres años; sin embargo, como no les abría, recurrieron a la dueña del edificio para que les facilitase la llave original con la que ingresaron al cuarto y se toparon con la macabra escena”.
En las paredes, los poster del club Sporting Cristal, del cual era hincha acérrimo, eran mudos testigos de lo ocurrido.
“Yogui” Campos, como él mismo se bautizó en el Facebook, estudiaba Ingeniería Agrónoma en la Universidad de Huacho. Lo último que posteó fue una frase que decía “Todo pasa por algo, pero lo que no pasa, también es por algo”. Revisando su WhatsApp, sus amistades se percataron que estuvo ‘en línea’ hasta las 5 pm. del miércoles (ayer). 
Padres y hermanos de la víctima declararon raudamente que “supuestamente, atravesaba problemas sentimentales” y por ello se habría autoeliminado. (L. Bernal)

CENTOR SALUD DE MANZANARES CELEBRÓ SU 37 ANIVERSARIO

El equipo de profesionales del Centro de Salud de Manzanares, celebró este miércoles 11 de noviembre, un aniversario más de fundación al servicio de la población, actividad que estuvo presidida por su médico jefe Dr. Fidel Flores Bueno, quien dio la bienvenida a las autoridades que asistieron a esta celebración.

Acto que se llevó a cabo en las instalaciones del centro de salud, iniciando la ceremonia de celebración con una paraliturgia, para luego continuar con el acto protocolar y el brindis de honor, el personal de salud del establecimiento estuvo presente, así como también los pobladores de la zona y autoridades invitadas.

A su turno el Dr. Pablo Obispo Dámaso Director Ejecutivo del Hospital Regional de Huacho, felicitó a todo el equipo que labora en el C.S. de Manzanares, por la atención de calidad que brindan a sus pacientes diariamente, así mismo los exhortó para seguir trabajando en bien de la salud de la población de Manzanares.

Cabe indicar que también se contó con la presencia del Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, Dr. Jorge Núñez Acevedo, el Director General de DIRESA -Lima, Dr. Félix Palomo Luyo y el Jefe de la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación, Dr. Christian Castillo Guerra.

NIÑOS GOZARON CON REAPERTURA DE PARQUE INFANTIL EN PLAYA CHORRILLOS

El sábado 7 de noviembre la Municipalidad Provincial de Huaura, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano reabrió las puertas del Parque Infantil de la Playa Chorrillos.

Como se conoce, semanas atrás se cerró el centro de recreación debido a que se encontraron defectos en su construcción que ponían en riesgo la integridad de los niños y padres que visitaban sus instalaciones.

Durante este tiempo, la gerencia de Desarrollo Humano, encargó que se mejoraran los juegos y el cerco perimétrico ya que no eran seguros y estables desde su construcción.

Es así que el último sábado los niños y padres de familia volvieron a visitar el parque infantil donde además se les ofreció un show infantil lleno de sorpresas y diversión.

jueves, 5 de noviembre de 2015

UNJFSC: FACULTAD DE INGENIERÍA DESARROLLARA CONFERENCIAS MAGISTRALES.

La Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizará un ciclo de conferencias dirigido a estudiantes y docentes universitarios.
Este evento es realizado cada año por profesionales egresados de esta facultad, y en esta oportunidad, será la V Promoción: “Descentralización Industrial”, la encargada de la organización.

Está dirigido a todos los estudiantes y docentes de la facultad y se desarrollará este viernes 06 de noviembre en el auditorio de la misma Facultad a partir de las 3:00 p.m.

TEMAS

En este ciclo de conferencia se disertarán temas como “Experiencia Laboral en el Área de Producción – Sector Textil”, que será impartido por la ingeniera Teresa Montes Bazalar, por su parte el ingeniero Hugo León Aguilar hablará sobre el tema “Efecto de los Factores Psicosociales en la Producción”.

Asimismo, el ingeniero Manuel Zúñiga Espejo desarrollará la charla: “Aterrizando la Gestión por Procesos en las Organizaciones Peruanas”, para culminar se cuenta con un ponente de Francia, el ingeniero Hugo Reátegui Vela quien disertará el tema “Consultor en Sistemas Informáticos y Telecomunicaciones”.

El decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática, magister Alejandro Salazar Santibáñez, hace extensiva la invitación a todos los estudiantes y docentes de la facultad a participar de este evento que tiene como objetivo ampliar los conocimientos de las personas en cuanto se refiere a temas específicos de las carreras de ingeniería.

EMAPA HUACHO BRINDA A SUS USUARIOS CHARLAS SOBRE EL USO RESPONSABLE DEL AGUA.

Con la finalidad de brindar información sobre el uso responsable del agua potable EMAPA Huacho realizo una charla informativa en el Psje Los Olivos del distrito de Hualmay, donde en la actualidad se viene ejecutando una obra de renovación de redes y conexiones de agua y alcantarillado en convenio con la Municipalidad Distrital.
El objetivo del Programa de Educación al Usuario fue que los pobladores aprendan a conservar las nuevas redes matrices y conexiones domiciliarias que se viene ejecutando en esta zona, ya que en los próximos días se culminara en su totalidad.

A esta reunión asistieron un promedio de 25 personas, quienes manifestaron su compromiso de cuidar las cajas de registro y sus conexiones internas. El dirigente de esta zona Sr. Rosario Tamara saludo ésta iniciativa de EMAPA Huacho, de asistir al mismo lugar y conversar con los vecinos.

El Programa de Educación al Usuario de EMAPA Huacho continuará realizando estos talleres a diversos grupos de pobladores, con la finalidad que los usuarios estén informados.

MÓDULO DE SALUD PARA LA TERCERA EDAD EN HUACHO…

Gobernador regional de Lima-inauguró moderna infraestructura que beneficiará  a miles de pobladores y de manera gratuita

Cerca de 17 mil pobladores de la tercera edad de los distritos de Hualmay, Huaura, Santa María, Carquín y Huacho, serán los favorecidos con  el Módulo de Atención de Salud “Julio Favre Carranza”, que inauguró el gobernador regional de Lima Nelson Chui  Mejía, gracias al convenio interinstitucional suscrito con la Asociación de Apoyo Social Redondos, el Club de Leones y el Patronato de la Casa del Adulto Mayor.

“Los adultos mayores son soldados anónimos que hicieron crecer esta tierra y ahora recibirán un trato especial, velando por su salud sin tener que acudir a un hospital y en forma completamente gratuita”, expreso el mandatario regional.

Los servicios se ofrecen en las especialidades de medicina interna, enfermería, nutrición, psicología, odontología y obstetricia, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Igualmente, los adultos mayores podrán acceder a los distintos talleres educativos, recreativos y terapias físicas, acordes a su edad y necesidades.

Compartir con FacebookCompartir en Pinterest ALCALDE DE ALIS LANZA S.O.S AL GORE LIMA…

Se sienten olvidados ante le llegada de Fenómeno del Niño - Juan De Dios Dionisio, reveló que Secretario Técnico de Defensa Civil, los lástima y maltrata y les pide que no lo jodan

La respuesta hasta hoy es nula. El alcalde del distrito de Alis, Juan De Dios Dionisio, dijo que son varios los documentos enviados al Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA), solicitando apoyo para afrontar la llegada del Fenómeno del Niño en su jurisdicción.

La joven autoridad de la provincia de Yauyos-exhortó al gobernador Nelson Chui Mejía a tomarlos en cuenta. Dijo que su distrito tiene varios puntos vulnerables que merecen ser atendidos - para aminorar los posibles efectos del fenómeno natural que se aproxima.

“Necesitamos del Pool de maquinaria para reforzar algunas zonas”, expresó, De Dios Dionisio. Acotó que como autoridad municipal, se siente olvidado por el GORE LIMA.

Desde más de 3 mil metros sobre el nivel del mar – no dejo de referirse al cuestionado Secretario Técnico de Defensa Civil, Cesar Emilio Requejo Rodríguez.

Reveló que el referido funcionario, es insolente, grosero y malcriado con los alcaldes de la zona.

Acotó que cada vez que se le exige el apoyo que les corresponde, los lastima y maltrata, pidiéndoles que no lo “jodan”.

De Dios Dionisio, dio a entender que el veterano personaje del GORE LIMA, los mira con desprecio y los considera poca cosa.

BETO ORTIZ EN HUACHO…

Líder de opinión llega a la capital de la hospitalidad para participar del  Taller de Periodísmo On Line (Twitter, Facebook, Blogs y portales web)

Los periodistas, Beto Ortiz y Esther Vargas, llegan por primera vez a la ciudad de Huacho. El motivo, difundir sus conocimientos y experiencias como líderes de opinión como expositores en el tercer Foro Anual de Periodistas (Foper) que organizará Industrias San Miguel (ISM), a realizarse el día sábado 07 de noviembre.

La jornada se llevará a cabo desde las 9:00 A.M., en el auditorio central de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión. Ambos especialistas abordarán el tema “Los 4 fantásticos del periodismo 2.0: Twitter, Facebook, Blogs y portales web: para qué nos sirven, principales retos e ideas claves para usar los medios digitales en el periodismo”. 

Los expositores en cada una de sus presentaciones - han expresado que  los medios online han demostrado ser una herramienta fundamental en la labor periodística, por lo que es importante darle un adecuado y oportuno uso para el tratamiento de la información.

Interesante: CREACIÓN DE COMANDANCIA POLICIAL UNIFICADA EN LIMA PROVINCIAS…

Nueva propuesta del gobernador Nelson Chui

La creación de una comandancia policial unificada en la región, es otra de las propuestas que ha lanzado el titular de Lima provincias, Nelson Chui Mejía. El objetivo-mantener el orden interno y control de la seguridad ciudadana.

La proposición fue alcanzada al jefe de la Región Policial Lima, General PNP Salvador Iglesias Paz, quien accedió a llevar adelante el proyecto, con la finalidad de reestructurar la designación de coroneles de la Policía Nacional del Perú en cada provincia y un general para todo el ámbito regional, con autonomía de acción y mando.

Chui Mejía, precisó que debido  a la particularidad de la geografía y que existen jurisdicciones que dependen aún de Lima Metropolitana, se dificulta el control del orden interno en las nueve provincias del ámbito regional.

Al término de la reunión-el mandatario regional, junto al Secretario Técnico Regional de Seguridad Ciudadana Coronel (r) Carlos Remy Rami, recibió un total de 50 motocicletas lineales de reciente adquisición, que serán destinadas a las zonas norte (25), centro (10) y sur (15) de la región Lima.

martes, 3 de noviembre de 2015

“EL CORRESPONSAL DEL HUÁSCAR” SE PROYECTARÁ EN CINE DE HUACHO

Como aporte a la cultura y a la historia de nuestro país, la Municipalidad  Provincial de Huaura, en el marco de sus 141º Aniversario, ha programado la proyección gratuita del documental “El Corresponsal del Huáscar”.
Documental escrito por Luis Enrique Cam,  relata la experiencia vivida por el periodista huachano, Julio Octavio Reyes Mounier, desde que abordó el barco de guerra,  siendo testigo excepcional de la epopeya del gran almirante Miguel Grau, durante la Guerra del Pacífico.  
El acto que hará conocer la historia a través de animaciones en 3D, entrevistas, reportes, imágenes, etc., se realizará este miércoles 04 de noviembre, a las 10 de la mañana en los Cines UVK de la ciudad de Huacho, donde han sido invitados autoridades y escolares de diversas instituciones educativas.
Asimismo,  se realizará la presentación del libro escrito por Luis Enrique Cam, que contiene las 19 crónicas escritas por el periodista huachano. Acto se desarrollará en el centro de convenciones,  Mall Plaza del Sol - segundo piso.
Cabe indicar, que durante la ceremonia el alcalde provincial,  Humberto Barba Mitrani, brindará un merecido reconocimiento al autor y documentalista,  por rescatar la historia y legado de este hijo ilustre de Huacho y asimismo se dará a conocer las acciones que realizará el gobierno local, para reenvidar la figura de este héroe civil.

LOS CAZAFANTASMAS SON EL TERROR DE DELINCUENTES

Un selecto grupo de investigadores de la PNP denominado “Los Cazafantasmas” se han vuelto el terror de bandas organizadas que operan en diversas modalidades en la ciudad de Huacho.
Este equipo policial de inteligencia operativa conformada por el coronel PNP Luis Flores ha desarticulado bandas  y ha realizado capturas como el caso del “mounstro de la moto azul”, recuperación de mercaderías, captura de banda de extorsionadores entre otras intervenciones.
Este grupo de 6 agentes al mando de un oficial, ha sido denominada “Los Cazafantasmas” por la peculiaridad que tiene a la hora de capturar e intervenir a delincuentes.
“Son agentes preparados para trabajar en inteligencia operativa. En menos de dos meses creado de este grupo ya hay buenos resultados” indicó el Coronel PNP.

CHUI ENTREGÓ MODERNAS AULAS A COLEGIO JULIO C. TELLO

Cumpliendo con hacer realidad uno de los sueños de la I. E. N° 20983 Julio C. Tello, en el distrito de Hualmay (provincia de Huaura), nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía inauguró modernos ambientes educativos y administrativos, para afianzar el proceso de aprendizaje en sus diferentes niveles.

Para ello, se destinó una inversión que supera los 740 mil soles, posibilitando la construcción de tres aulas y dos pabellones para el funcionamiento de la dirección, subdirección, secretaria, sala para docentes, Defensoría del Niño y Adolescente, tópico y servicios higiénicos.

“Continuamos con la obras, porque los estudiantes de nivel primario y secundario se merecen lo mejor. Son 800 alumnos y docentes que a partir de ahora se verán beneficiados con mayores comodidades”, remarcó la primera autoridad regional.

A nombre de sus compañeros de aula, la alumna Yanely Gonzales Carrera, del quinto año de nivel secundario, se mostró emocionada con la infraestructura que favorece las condiciones de estudio y que también podrán disfrutar las generaciones venideras. “Gracias, gobernador regional, por la decisión de invertir en educación y permitirnos contar con buenos ambientes”, expresó.

A su turno, la directora del plantel, Lic. Carmen Vaccaro Izaguirre, resaltó los trabajos de renovación de la institución educativa, que en su cuarta etapa, se cumplió con la meta de seguir creciendo y atendiendo las demandas de menores de edad que forman parte del emblemático colegio.

BETO BARBA JUNTO A OLLANTA Y CHUI INSPECCIONARON TRABAJOS EN EL RÍO HUAURA.

Como parte de los trabajos de prevención ante la inminente llegada del fenómeno del niño; el último fin de semana el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba junto al presidente de la república, Ollanta Humala y el gobernador regional Nelson Chui, inspeccionó los trabajos de prevención en el río Huaura.
El punto de concentración fue la zona de Carquín Chico, donde se informó los lugares más vulnerables de nuestra provincia, las cuales fueron dados a conocer previamente por el gobierno provincial, a través de fichas técnicas elevadas al gobierno regional, para que luego sean enviados al INDECI y al Ministerio de Agricultura para la búsqueda del financiamiento.
Como se recuerda 8 fueron los puntos críticos observados por la subgerencia de Gestión de Riesgos, de desastres y Defensa Civil y estos corresponden a Carquín Alto, Alcantarilla (Sayán), Chambara, Chiuchin, Picoy, Río Chico, Arinchay – Jalcam y Huacán.
En ellos se deben realizar trabajos de instalación de defensa ribereña en el margen izquierdo y derecho del río Huaura respectivamente, a través de la descolmatación y el enrocado con malla.
“Gracias a un trabajo conjunto, ya se iniciaron las obras que buscan prevenir el desborde del río Huaura, a fin de que este no cause destrozos en las zonas agrícolas y no ponga en peligro la vida de los pobladores de la zona ribereñas de nuestra jurisdicción”, indicó Barba Mitrani.