El objetivo, cuantificar y cualificar las condiciones reales de la referida comunidad en los 128 distritos de la jurisdicción
La
ciudad de Huacho contará con una oficina descentralizada del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI). La información la dio a
conocer el jefe de esa entidad, Alejandro Vílchez, luego de suscribir un
convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de
Lima (GORE LIMA).
Este acuerdo permitirá
establecer las líneas de base para desplegar una jornada de recojo,
acopio y análisis de información de todo el ámbito geográfico de la
región Lima, en aras de contar con los índices reales de pobreza.
La comunidad con
discapacidad de los 128 distritos de las 9 provincias de la Región Lima –
resaltaron la importancia de este convenio entre el INEI y el GORE
LIMA. En ese sentido, exhortaron al titular de la región, Nelson Chui
Mejía, aprovechar la presencia del Órgano Rector de los Sistemas
Nacionales de Estadística e Informática en el Perú para realizar un
Censo Especializado de las personas con discapacidad.
El objetivo – se dijo -
cuantificar y cualificar las condiciones reales de la referida
comunidad, que de acuerdo a los Censos Nacionales 2007 XI de Población
VI de Vivienda representan el 11.8% de hogares que tienen por lo menos
un familiar con discapacidad y que en la actualidad suman un promedio de
30,000 personas con alguna discapacidad leve, moderada o severa que
piden ser incluidos en el desarrollo de la Región Lima para mejorar su
calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario