ESCUELA POSGRADO

ESCUELA POSGRADO

viernes, 31 de julio de 2015

CHUI PIDE DESCENTRALIZAR RECURSOS ECONÓMICOS A HUMALA

El gobernador regional Nelson Chui Mejía, planteó la reactivación de la inversión pública del país, con la descentralización de los recursos económicos hacia los gobiernos regionales, por lo que los plazos de transferencia que vencen el 30 de julio deben ampliarse.
“Un aspecto que no ha sido tratado en el discurso presidencial, pero que es fundamental para la ejecución de obras que mejoren el bienestar de la población, que anhela vivir de manera digna y con oportunidades”, señaló Chui Mejía.
De otro lado, la primera autoridad regional consideró que en el tema de seguridad ciudadana, los delitos de secuestro y extorsión, también debieron incluirse –al igual que el sicariato- en la modificación de la ley, a fin de castigar ejemplarmente a los que incurran en estos actos criminales.
Del mismo modo, el mandatario regional expuso sus iniciativas para superar los obstáculos que tiene su gestión, en la aplicación de un Plan Integral de Trabajo contra la Inseguridad en las nueve provincias, por lo que está impulsando la creación de divisiones policiales por cuencas, que dependan de un comando regional, debido a la geografía propia de la jurisdicción.

Es así, como el titular de la región Nelson Chui hizo un análisis al mensaje de la Nación del Jefe de Estado Ollanta Humala, durante la entrevista sostenida con el periodista Armando Canchaya, en Radio Programas del Perú.

¿ LIMA O LA INDEPENDENCIA ?

La iniciativa regional que viene liderando nuestro gobernador Nelson Chui Mejía, en aras de crear el departamento de La Independencia, va tomando fuerza en los medios de circulación nacional.

El diario El Comercio, en su sección “Opinión”, escrita por el historiador y educador Teodoro Hampe Martínez, difunde el sentir generalizado de la población de las nueve provincias por cambiar de denominación.

Según describe, sería una buena alternativa para acabar con las complicaciones que se generan por la duplicidad de circunscripciones políticas, desde entrada en vigencia la Ley de Bases de la Descentralización, que divide en dos jurisdicciones bien diferenciada a Lima Metropolitana y Lima Provincias, cada una con un régimen normativo propio.

Más allá del nombre, se resalta la idea de desvincularnos de la capital de la República del país, con la finalidad de no seguir generando más confusión y poder alcanzar una justa asignación presupuestal para atender adecuadamente las múltiples necesidades en el ámbito regional.


El artículo culmina mencionando que la discusión sobre el futuro de la región Lima está en manos del Congreso de la República, que podrá nutrirse con los comentarios y recomendaciones de la ciudadanía en general, lo que supone en el fondo el valor trascendental que posee la historia para orientar la evolución de los pueblos y definir su toponimia más importante.

BETO INAUGURA PISTAS Y VEREDAS EN PASAJE ROMERO

Una ciudad ordenada y moderna es una de las prioridades de este gobierno, afirmó el alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, quién en medio de una fiesta popular inauguró la obra de pistas y veredas en el pasaje Romero.

Junto a los regidores provinciales, Arturo Uribe Torres, katherime Mogollón Díaz, Juan Paisig Miñano, Raúl Nieto Soto, Carlos Bisso Drago, Marcelo Bejarano Escobar, Jenny Reyes Huertas y vecinos, verificaron los trabajos de esta obra que consta en la colocación de adoquinados de concreto, bancas y farolas cuyo presupuesto constó de S/. 210, 892.57 nuevos soles.

“Mi compromiso es trabajar de la mano de la población, buscando el desarrollo de la provincia, a través de proyectos destinados a mejorar la vida de nuestros ciudadanos”, acotó Barba Mitrani.

En tanto los vecinos agradecieron, la ejecución de esta obra que por más de 40 años fue anhelada. “Alcalde Beto Barba, esta obra la soñaron grandes y chicos, ahora habrá mayor seguridad vial y ciudadana, nuestros niños podrán jugar tranquilamente, no queda más que decirle que continúe por ese sendero de construir más obras para nuestra ciudad, la población se lo agradecerá”, dijo muy emocionado un vecino del lugar.

Los padrinos de la obra fueron los señores Carlos Vega Malarín y Carmen Dulanto Ramos, quienes junto al alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, rompieron el champagne y cortaron la cinta bicolor, creando euforia y alegría en los vecinos de este antiguo pasaje.

MÁS OBRAS PARA LA PROVINCIA

En su alocución la autoridad resaltó que en siete meses de gestión se han invertido más de 6 millones en obras y se han gestionado 23 millones en proyectos para impulsar el desarrollo y modernización de la provincia.

Gracias al ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento se ha viabilizado la construcción de la obra de “Medidas de Rápido Impacto” y la construcción de pistas y veredas en los distritos de Santa María y Huaura, lo que permitirá que más pobladores tengan una vida digna”, enfatizó la autoridad edil en su discurso donde además agradeció la confianza y respaldo al trabajo en la actual gestión.

CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA REGIÖN LIMA DEBARÁ PASAR POR EL PLENO REGIONAL… Sostiene, Consejero Delegado – Vicente Rivera Loarte

Dio a entender que no están a para apoyar propuestas egocentristas. El Consejero Delegado y representante de la provincia de Cajatambo, Vicente Sabino Rivera Loarte – puntualizó que el proyecto del gobernador Nelson Chui Mejía de cambiar el nombre de la región Lima por el de “Región Independencia”, debe pasar por el pleno regional para ser analizado  y debatido.

"Tiene que pasar por el consejo y someterse a las bases las opiniones para luego elevar la propuesta de cambiar el nombre de la región Lima; si la mayoría aprueba a buena hora, sino tiene que continuar lamentablemente con el mismo nombre", expresó.

Rivera Loarte – reconoció que el nombre de región lima, ha limitado en algunos aspectos a las 9 provincias. Sin embargo – dijo – es necesario ser demócratas para aplicar un cambio en su denominación.

"Creo tiene una justificación este cambio, porque generalmente nos están recortando los presupuestos de la región, porque nos consideran parte de la capital de la República, hay una confusión entre Lima metropolitana y la región Lima, que son las 9 provincias", concluyó.

FREDEC EXIGE AL CONGRESO SANCIONE LEY DE DEMARCACIÓN DE LÍMITES CON CHINCHA…

El Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Cañete (FREDEC), mediante comunicado a la opinión pública, exigió al Congreso de la República, sancione ya, la ley de demarcación de límites entre las provincias de Cañete y Chincha,   que cuenta con el dictamen  aprobatorio de la Dirección Nacional de Demacración Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y que las autoridades regionales y provinciales de una vez por todas ejerzan la autoridad y  las prerrogativas establecidas legalmente.

El FREDEC, a través de su presidente Miguel Fernández Valencia , precisó que esta postergación demás de 20 años, no solo viene alentando el enriquecimiento indebido de sendos traficantes de tierra, sino también anhelos expansionistas,  promovidos por aventureros electorales y malos políticos que aprovechan de esta dilatoria  para generar nuevos conflictos y con ello más retraso.

Valencia Fernández – dijo que el FREDEC también está pidiendo la reorganización del  establecimiento penal de Cantera en el distrito de Nuevo Imperial, destinándolo solo para internos  de mínima peligrosidad y preferentemente de la provincia de Cañete.

Acotó que la decidía de las autoridades,  nos han convertido en una de las provincias del Perú, sin mercado, sin estadio, sin hospital, sin cementerio, sin playas y sin tierras para promover la expansión  urbana y con vías de comunicación colapsadas.

MPH REPOTENCIA LA SEGURIDAD CIUDADANA

A partir del 1 de agosto se incorporan 70 nuevos efectivos al Cuerpo de Serenazgo. Personal más unidades móviles serán distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad

70 nuevos efectivos son los que se incorporan  a partir del 1 de agosto al Cuerpo de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huaura. El anunció lo hizo el gerente de Seguridad Ciudadana, Carlos Chisan.

Dijo que de esta forma la actual gestión  que lidera el alcalde, Humberto Barba Mitrani, está buscando que reforzar la seguridad en las calles y ofrecer a mediano plazo resultados a la población.

Informó que en la actualidad se cuenta con 9 unidades para el trabajo de patrullaje.  Acotó que el personal más las camionetas, serán distribuidos de manera estratégica de la llamada Capital dela Hospitalidad.

Chisan, resumió que es el objetivo del alcalde provincial, que la ciudadanía  recupere la confianza  en su autoridad edil y sienta que se está trabajando por devolverles la entrañada paz y tranquilidad.

Director del colegio N° 20388 anuncia la construcción de 8 aulas en su institución educativa

Moisés Esteban Nieto, director de la Institución Educativa N° 20388, anunció la construcción de 8 aulas nuevas en su colegio, señalando que ya está próximo a ser aprobado el Perfil Técnico para dicha obra, por parte del Gobierno Regional.
También dio a conocer la presencia masiva de roedores en el local escolar, por lo que se viene coordinando con el Gerente Municipal de Aucallama, Miguel Angel Javier Chero, a fin de realizar una campaña masiva de fumigación de todas las instituciones educativas, incluyendo Pronoeis y Cuna Más, para evitar algún tipo de epidemia.
 
Tags: , , , , , , , , , , ,

jueves, 23 de julio de 2015

MPH y UNJFSC suscribirán convenio para traslado gratuito de alumnos a la universidad

 
Con el objetivo de apoyar a la economía familiar de los estudiantes huaralinos que se forman en la Universidad de Huacho, la Municipalidad Provincial de Huaral y la Casa Superior de Estudios, José Faustino Sánchez Carrión, suscribirán este jueves 23 de Julio un convenio de cooperación interinstitucional.
La firma de dicho convenio se realizará a las 10 de la mañana, en el Salón Túpac Amaru de la comuna provincial, el cual contará con la presencia de la alcaldesa de Huaral, Ana Kobayashi Kobayashi y el rector de la Universidad de Huacho, Dr. Luis Baldeos Ardían.
El acuerdo entre ambas instituciones, permitirán el traslado gratuito de los estudiantes de Huaral hacia la Universidad de Huacho y viceversa, para lo cual se establecerán horarios y paraderos que se darán a conocer durante la ceremonia de la firma del convenio.
En tal sentido, la Municipalidad de Huaral invita a los jóvenes estudiantes y padres de familia a participar de este importante evento que contribuirá al desarrollo de la educación huaralina.
Tags: , , , , , , , , ,

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AMBIENTAL DE LA SÁNCHEZ CARRIÓN REALIZARON FERIA SOBRE LA SESIBILIZACIÓN DE REÚSO Y RECICLAJE

1 WEB
Expusieron trabajos a base de papel, plástico, cartón y tetra pack.
Los estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizaron una feria sobre el reúso y reciclaje de materiales.
La feria tuvo la finalidad de sensibilizar a las personas y enseñarles a como reutilizar y reciclar los materiales como el cartón, papel, tetra pack y plástico.
LOS TRABAJOS
Entre las exposiciones se pudieron observar, trabajos a base de papel demostrándose que su reúso puede darnos como resultados una variedad de adornos, portarretratos, canasta de pan e incluso se mostró un vestido elaborado totalmente con papel reciclado.
Asimismo se pudo observar trabajos a base de cartón como por ejemplo, casa para perros, una cocina solar elaborada a base de cartón y papel aluminio el cual es muy utilizado en la selva de nuestro Perú, entre otros objetos.
Sin duda, la exposición itinerante que recorrió diversos pabellones, llamó la atención de estudiantes, docentes y público que a diario ingresan al campus universitario.
Otra de las atracciones fueron los trabajos hechos a base de empaques tetra pack y plástico como: maseteros, alcancías, veladora, bancos, carteras, por citar algunas de las creaciones de los entusiastas jóvenes de la Escuela de Medio Ambiente.
Los jóvenes estudiantes expusieron sus trabajos y enseñaron a los demás, los pasos para poder reutilizar los materiales creando artículos y objetos novedosos que puedan utilizar en sus hogares y de este modo también a contribuir con el cuidado del planeta, invocándolos a no tirar los papeles, plástico, cartones y tetra pack, para evitar un mayor calentamiento global.
2 WEB7 WEB
9 WEB

LA FAUSTINO Y LA MUNICIPALIDAD DE CARQUÍN FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

1 web
Ambas entidades actuarán en sectores de salud, educación, entre otros en beneficio de la población de este distrito.
Un convenio importante suscribió la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión con la Municipalidad Caleta de Carquín, como parte de su proyección social, en aras de contribuir con la población de este distrito y en especial con los jóvenes.
El acuerdo de cooperación interinstitucional contempla que la universidad y la municipalidad trabajarán juntos para que los jóvenes estudiantes puedan tener mayores oportunidades, como asesorías en proyectos de investigación y al mismo tiempo dotará del apoyo necesario para la mejora de los servicios que brinda la entidad edil.
EL COMPROMISO
La Universidad se compromete a aportar profesionales especializados para el desarrollo de actividades que se programen conjuntamente con la municipalidad en servicios de asesoría, brindar el auspicio en capacitaciones que organice la municipalidad, entre otros.
Por su parte la municipalidad de Caleta de Carquín se compromete a gestionar con la Sánchez Carrión la cooperación técnica y financiera para la ejecución de las actividades previstas como parte del convenio.
ALIADOS
El rector de la Sánchez Carrión, doctor Luis Baldeos Ardián, felicitó la iniciativa del alcalde Janssen Guerrero por buscar este convenio, toda vez que las acciones a desarrollar beneficiarán a los habitantes de este pueblo de pescadores y de gente con ganas de salir adelante, en especial a los jóvenes universitarios.
“Este, es un primer paso que damos entre ambas instituciones por el bienestar del pueblo de Carquín. Estoy seguro que pronto estaremos firmando nuevos convenios específicos, porque ambos tenemos un compromiso de trabajar por nuestros estudiantes y la población”, acotó el doctor Baldeos.
Por su parte, el burgomaestre Janssen Guerrero, destacó la predisposición del rector y de las autoridades universitarias para concretar este acuerdo que en breve mostrará las acciones conjuntas que redundarán en la ciudadanía, pues  a lo largo de estos dos años que durará el acuerdo entre ambas entidades, permitirá un trabajo conjunto en sectores como salud, educación, entre otros.
2 web4 web2 web

MUFARECH QUIERE HACER BAILAR A LOS ALCALDES DE LIMA PROVINCIAS…

MIGUEL ÁNGEL MUFARECH NEMY
Muy a su estilo, el singular consejero regional, Miguel Mufarech Nemy, anunció que hará bailar a los alcaldes de  Lima Provincias. Explicó, que muchos de ellos no han rendido cuenta de cómo han utilizado el dinero público, producto de convenios para la ejecución de obras en sus jurisdicciones.

Refirió que tiene información que muchas autoridades locales, han utilizado los fondos en otra cosa, muy distinta la acordada.

La lista de situaciones irregulares – dijo –está encabezada por los municipios provinciales de Huarochirí y Huaral.

CHUI ANUNCIA LA CONSTRUCCION DE CUATRO HOSPITALES

El Gobierno Regional de Lima será una de las regiones, que por su capacidad de gestión, podrá poner en ejecución un total de cuatro modernos hospitales, en Cañete, Huacho (Huaura), Matucana (Huarochirí) y Huaral.
Las obras son resultados del intenso trabajo desplegado por nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía, quien ha conseguido ante el Gobierno Central la transferencia de recursos adicionales.
Chui Mejía, manifestó que el sector salud es una de las principales prioridades de su gestión, por lo que su labor está centrada en renovar las infraestructuras de los nosocomios y elevar los niveles resolutivos de los establecimientos de salud.
Es por ello, que instó a los alcaldes a redoblar esfuerzos y acelerar el proceso de saneamiento físico legal, que es básico para construir e implementar nuevos recintos hospitalarios, garantizando una calidad de atención a la población.

En otro momento, se dirigió a los profesionales de la salud de los hospitales, redes y micro redes de la región, a fin de adoptar medidas de contingencia, para atender oportunamente a los menores de edad y adultos mayores, frente a la temporada de heladas y friaje. Acciones que fueron expuestas por el titular de la región en la sesión ordinaria de “Priorización de Establecimientos de Salud Estratégicos” del CRIIS.

ADMINISTRADOR EXIGE PRESENCIA DE POLICÍAS DE TRÁNSITO A LAS AFUERAS DE TERMINAL TERRESTRE

EL ADMINISTRADOR DEL TERMINAL TERRESTRE DE HUACHO, HANS VALENCIA DIO A CONOCER QUE EL GENERAL CÉSAR RICHTER  HASTA LA FECHA NO HA RESPONDIDO NINGUN OFICIO DONDE SOLICITA EL APOYO POLICIAL PARA PODER REGULARIZAR EL ORDEN EN LA PANAMERICANA NORTE DEBIDO A QUE LOS BUSES Y DEMÁS VEHÍCULOS GENERAN UN CAOS EN HORAS DE LA MAÑANA.

SEÑALO QUE DESDE HACE MUCHOS TIEMPO NO SE PUEDE OBSERVAR NINGUN EFECTIVO DE TRANSITO POR EN ESTE SECTOR HACEN LO QUE QUIEREN LOS VEHÍCULOS, QUE SE ESTACIONAN EN PLENA CALLE, LOS BUSES HACEN PARADAS PARA LLEVAR PASAJEROS FUERA DEL TERMINAL GENERANDO UN COMPLETO DESORDEN.

JÓVENES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA SERÁN CAPACITADOS POR LA FAUSTINO

La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, capacitará a 125 jóvenes de pobreza y extrema pobreza de la provincia de Huaura mediante el programa “Jóvenes Productivos” que promueve el Gobierno Central a través del Ministerio de Trabajo.
En aras de ese objetivo, el titular de esta institución, Luis Baldeos Ardián, sostuvo una reunión con el Jefe Regional del Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo, José Espinoza Huertas, el Director de Promoción del Empleo de la Dirección Regional de Trabajo del Gobierno Regional de Lima, Jimy Vidalon Peralta y el Coordinador General del programa Jóvenes Productivos en la Faustino, Ing. César Díaz Valladares.
A la cita fueron convocados los alcaldes de los seis distritos costeros de la provincia de Huaura, de los cuales participaron los burgomaestres, José Reyes Silva de Santa María, Justiniano Valencia Pantoja de Huaura, Jansen Guerrero Peralta de Carquín.


CATEDRÁTICO ACUSADO POR JOVENCITA UNIVERSITARIA FUE TRASLADADO AL PENAL DE CARQUIN

En audiencia realizado en la Corte superior de Justicia de Huaura, en la víspera el juez del caso, dispuso  la prisión preventiva por 9 meses en contra del catedrático Víctor Núñez Carrión, acusado por una estudiante universitaria de ingeniería de haberle hecho propuestas indecentes y cobros indebidos, ordenándose su internamiento en el penal ubicado en Carquin.

Los hechos que conllevaron al juez a tomar esta radical decisión,  fue después de lo suscitado en la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, cuando en un operativo conjunto entre las autoridades policiales y del Ministerio público sorprendieron al mencionado docente, en instantes que  habría recibido billetes por el monto de 150 nuevos soles de parte de la joven universitaria, estudiante de Ingeniería Metalúrgica, María del Rosario Laos,quien además revelo que el catedrático le había hecho propuestas indecentes de carácter sexual y que el dinero que entrego fue para salir aprobada en un determinado curso.

MARCIAL PALOMINO FELICITÓ A ESCOLARES QUE OBTUVIERON MEDALLA DE ORO EN JUEGOS DEPORTIVOS

El Ing. Marcial Palomino García Milla, reconoció y felicito a los estudiante del Colegio San Ignacio de Loyola de Huacho y Barranca que lograron la medalla en los Juegos escolares 2015, “Quiero saludar y felicitar a nuestros alumnos que han logrado 9 de medallas de oro y 5 de plata en la disciplina de natación, logrando de esta manera su clasificación a la ETAPA MACRO REGIONAL de los Juegos Deportivos Escolares a desarrollarse en el mes de setiembre en la ciudad de Trujillo”. Los medallistas son:

SAN IGNACIO - HUACHO
Alain Hinojosa
Gianella Cieza
Pierina Vilca
SAN IGNACIO - BARRANCA
Cáceres Cotrina Julio
Castro Bonilla Mercedes
Mejía Espinoza Samuel.
Finalmente Marcial Palomino acotó la frase “En San Ignacio de Loyola no solo formamos campeones académicos, también formamos deportistas campeones”.


miércoles, 22 de julio de 2015

Este 30 y 31 el Centro de Empleo del GOREL ofertará 700 puestos de trabajo para Huaral

trabajo 
El Director Regional de Trabajo del Gobierno Regional, Ing. Luis Ordóñez Guzmán, informó a Radio Latidos que este fin de mes se inaugura el Centro de Empleo de la Región. “Somos la última región en tener el C.E. porque la gestión anterior no se preocupó por dar facilidades de trabajo a las personas que más lo necesitan”, manifestó.
Dijo que el C.E. brindará 5 servicios a la ciudadanía de la región:
1.- La bolsa de trabajo: el centro informará a las personas sobre los trabajos que se tengan en cartera.
2.- Asesoría en busca de empleo: Destinado a las personas que no saben elaborar un Currículum Vitae o enfrentar una entrevista para trabajo. Serán capacitadas por un asesor.
3.- Acercamiento empresarial: Dirigido a las empresas de la región, para que informen sobre sus requerimientos de trabajo y el centro haga la intermediación con las personas que pueden desempeñarse en dichos puestos.
4.- Orientación vocacional: Dirigido a los jóvenes de 4° y 5° de secundaria, porque muchas veces estudian y luego no consiguen trabajo; es importante que los jóvenes conozcan las carreras en las que podrán desempeñarse. En estos tiempos se están impulsando las carreras técnicas.
5.- Certificado único laboral: Será un certificado entregado gratuitamente en el C.E. con el que ya no necesitarán certificado del Poder Judicial.
“Este 30 y 31 se inaugurará el C.E. en Huacho, que funcionará en forma permanente como centro piloto, luego habrá otro en Cañete y posteriormente en cada provincia. Después de la inauguración habrá una feria, durante los 2 días, en la plazuela Reyes Buitrón, en el que se ofertarán 1 700 puestos de trabajo. Los 20 stands funcionarán de 9 am a 4 pm”, expresó.
Luego dijo que para Huaral se ofertarán 700 puestos de trabajo entre empresas exportadoras, avícolas y agrícolas.
 
Tags: , , , , , , ,

Para evitar encarcelamiento: HABEAS CORPUS DE LILIANA TORRES COSTO 30 MIL DÓLARES…

Así lo da a entender el ex consejero regional por Yauyos, Ulises Rodríguez desde el norte chico

Desde el norte chico, el ex consejero regional por Yauyos, Ulises Rodríguez Lázaro, no tuvo reparados en dejar entrever que la ex consejera cañetana, Liliana Torres Castillo, pagó la suma de 30 mil dólares al Juez, para evitar su encarcelamiento. Resumió que el Habeas Corpus otorgado por  el Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatorio de Chincha, no fue gratis.

“Yo también acudí al distrito judicial de Chincha, porque en la víspera ya había escuchado que a Liliana Torres le habían concedido un Habeas Corpus y pensando que ese juzgado era tan amable, creí que a mí también se me iba a conceder ese derecho”. Continuó diciendo.

Rodríguez  Lázaro – recalcó que el mismo Juzgado le dijo que su  expediente tenía un costo de 30 mil dólares y tenía un plazo de 30 días para resolverlo.

“Yo le pregunte si ese era el monto pagado por mi ex coleguita y me dijo que si”, enfatizó, tras agregar que semanas después, vino la orden de captura en su contra y su posterior internamiento en el centro penitenciario.

En todo momento, Rodríguez lázaro, calificó de injusta, arbitraria y abusiva su encarcelamiento por casi 18 meses.

ALEX BAZAN NO ES UN BUEN ALCALDE, PERO SI UN GRAN AMIGO…

Burgomaestre de Mala, Palermo Figueroa, considera que la primera autoridad edil de la provincia está muy joven y le falta experiencia política

Lo considera un gran amigo, más no un buen alcalde. El burgomaestre distrital de Mala, Palermo Figueroa Gutiérrez, considera que Alex Bazán Guzmán, está muy joven para haber asumido  la responsabilidad de conducir los destinos de los 16 distritos de la provincia de Cañete.

Palermo – precisó que es evidente la falta de experiencia política de la nueva autoridad edil. 

Manifestó que la gestión de Bazán Guzmán, encontrara el éxito, solo cuando se rodea de gente competente que lo ayude hacer las cosas bien.

“Tienen que ver quienes están a su lado, es importante, si es que quiere hacer una buena gestión”, concluyó.

En Huacho: MANO DURA CONTRA DOCENTE INDECOROSO…

Rector de la UNJFSC, reiteró que es uno de sus compromisos,  imponer mano dura a quienes actúen al margen de la ley y condenó la conducta del docente Manuel Núñez

Estos hechos no se pueden pasar por alto”- dijo el rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC), Luis Baldeos, al condenar la conducta del docente Manuel Núñez Carrión, quien fuera detenido por la Policía Nacional y el Ministerio Público por presuntamente haber incurrido en actos indecorosos.

Tras solicitar que el Ministerio Público, actué con firmeza y de acuerdo  a Ley, la autoridad universitaria, anunció una  profunda y exhaustiva investigación para identificar al detalle lo ocurrido, en salvaguarda de la integridad y bienestar de la comunidad faustiniana, especialmente de los estudiantes.

Baldeos, reiteró que es uno de sus compromisos como rector,  imponer mano dura a quienes actúen al margen de la ley, la violenten o quieran sacar ventajas de la función que ejercen. 

“Invito a los jóvenes estudiantes a denunciar sin tener temor y a confiar en sus autoridades para procesar sus denuncias”, acotó.

INICIAN CAMPAÑA “SELLO MUNICIPAL” EN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAURA

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de su oficina de enlace, ubicado en la ciudad de Huacho, vienen impulsando la campaña “SELLO MUNICIPAL” dirigido para los municipios distritales dela provincia de Huaura y la región Lima, con el objetivo de priorizar proyectos en favor de la niñez  y adultos mayores  con mejores condiciones de vida.

Al respecto la coordinadora de enlace,  Cecilia Medina Coyllo, explicó  que esta campaña consiste en otorgará un reconocimiento a la gestión pública, a los municipios que vienen priorizando y fortaleciendo las acciones que contribuyan al desarrollo infantil de los niños, adolescentes así como los adultos mayores  con inclusión económica para mejorar la condiciones de vida los habitantes en los distritos considerados en el quintil de pobreza y pobreza extrema en los distritos de Paccho, Leoncio Prado, santa Leonor, Ámbar,  Checras, Ihuari y Cochamarca, entre los más conocidos, claro que la inscripción es libre para cualquier distrito, en horario de oficina o atraves de la web:  cmedina@midis.gob.pe  

En tal sentido a través de esta campaña las oficinas del MIDIS buscan sensibilizar a las autoridades para que sean partícipes de esta gran labor  con inclusión social en favor de lo más necesitados, así podrían obtener el “SELLO MUNICIPAL” lo que les permitirá acceder con mayor facilidad al apoyo y financiamiento de proyectos para las comunidades campesinas por parte de los organismos no gubernamentales ONG, el gobierno central, y la cooperación internacional, es decir  los alcaldes tienen la gran responsabilidad para hacer las inscripciones correspondientes hasta el día 30 de julio para así juntos fomentar la inclusión social. 

PATIVILCA: DELINCUENTES SUFRIERON ACCIDENTE CON VEHÍCULO ROBADO

Integrantes de una banda delictiva, que robaron una minivan, sufrieron un despiste a bordo del vehículo robado, en la carretera Pativilca-Cajatambo, provincia de Barranca, región Lima.

Uno de los asaltantes falleció en el acto, mientras que el otro huyó entre los cañaverales de la zona. La víctima fue identificada como Jorge Alberto Rojas Aguilar (31), más conocido como “Chusco”, quien vivía en el centro poblado Pampa San José, en el distrito de Pativilca.

Según la policía, el vehículo fue robado el último domingo, al promediar las 9 de la noche a un chofer, quien fue maniatado y abandonado en los cañaverales.                            

Informe: Jorge La Rosa

DOCENTE ES DETENIDO POR PEDIR DINERO A UNIVERSITARIA

Ayer en horas de la noche, detectives de la Depicaj Huacho detuvieron al docente Víctor Manuel Nuñez Carrión quien fuera acusado de solicitar dinero a una estudiante  del IV ciclo de la Escuela de Ing. Metalurgia de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho y a la vez extorsionarla con hacerla  desaprobar el curso sino accedía a sus bajas pasiones.

El acusado por el delito contra la administración pública, corrupción de funcionarios fue intervenido dentro del pabellón cuando recibía el dinero solicitado a la estudiante de iniciales M. d R. H. L. (18).
La joven en medio de lágrimas habría llegado hasta la policía para contar que el docente de Matemáticas la acosaba para tener intimidad  ante el negativo de la víctima  le solicito dinero para no desaprobarla en el curso.
Agentes encubiertos simulando ser estudiantes estuvieron cerca al docente y lograron capturarlo con los 150 soles que recibió de la joven estudiante.
Hasta el lugar se apersonó el Fiscal y delante de él se culminó la diligencia de intervención.
Posteriormente el acusado fue conducido a las Instalaciones de la DEPICAJ y se estaría solicitando la Prisión Preventiva.

Se espera que la Universidad se pronuncie cuanto antes, tomando la palabra del rector Dr. Luis Baldeos Ardían.

NADA CON LA CHOLITA ROSA VÁSQUEZ…

Vocero del GORE LIMA, Vicente Sánchez, aclaró que nunca le ha pedido
ayuda a la discutida ex alcaldesa de Huarochirí. También negó que la salud del mandatario regional este  por los suelos

El vocero del Gobierno Regional de Lima – Vicente Sánchez Vásquez, negó categóricamente haber solicitado ayuda alguna a la discutida asesora del PNUD, Rosa Vásquez Cuadrado.

Aunque no afirmó y mucho menos negó si esta de acuerdo con lo que viene haciendo la ex alcaldesa provincial de Huarochirí, Sánchez Vásquez, aclaró que cada uno tiene una función específica dentro de la gestión que lidera Nelson Chui Mejía.

“Yo no le pido ayuda. Cada uno tiene una responsabilidad, ella en Huarochirí, yo en Cañete”, continuó diciendo.

De otro lado – desmintió que la salud del mandatario regional este por los suelos. “La salud del ingeniero Nelson Chui, categóricamente, es óptima”, acotó.

ALCALDE DE HUACHO ANUNCIA PAQUETE DE 18 OBRAS PARA SU JURISDICCIÓN…

Humberto Barba Mitrani –informó que se invertirá 17 millones de soles para dotar a la Capital de la Hospitalidad  con agua las 24 horas del día. También anunció la ampliación de dicho servicio en el cono sur de la ciudad

El alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, anunció la ejecución de un paquete de 18 obras para su jurisdicción. El punto de partida – dijo - es el inicio de los trabajos para mejorar la calidad del servicio de agua en la ciudad de Huacho con una inversión de 17 millones de nuevos soles. 

La autoridad edil, informó que el cono sur de la llamada Capital de la Hospitalidad, no será abandonado. Para ellos, hay un proyecto de 10 millones de nuevos soles. “Vamos a dotar del servicio de agua y desagüe a ese sector de Huacho”, agregó.

miércoles, 15 de julio de 2015

PALOMO ENTREGA AYUDA A MARATONISTA

El medico de los huachanos. Dr. Felix Palomo Luyo es la primera autoridad quien está apoyando al fondista huachano César Espinoza en su viaje a Argentina para participar en el torneo de maratón de 42 km de octubre próximo.


El. Dr. Palomo ha apoyado en lo económico, indumentaria y vitaminas para su preparación en este torneo internacional.

ARREBATAN Y ARRASTRABAN A MUJERES PARA QUITARLES CARTERAS

Se habían convertido el terror en universitarias y mujeres amas de casa, pero la policía los detectó y les echo el guante. Tres integrantes de los arrebatadores de bolsos y carteras terminaron en mano de la policía de Huacho.
El Escuadrón de Emergencia al ser alertados por los gritos de una estudiante que era golpeada por estos ladronzuelos que estaban a bordo de una moto azul, fueron tras ellos logrando atraparlos en el puerto de Huacho.
“Los asaltantes han sido identificados como Luis castro Saavedra (24), Jhonatan Angulo Malca (20) y Víctor López Changana (26)” indicó la policía.
En el Facebook del Escuadrón de Emergencia piden que la fiscalía ahora cumpla con su trabajo como director de la investigación.

CHOFER MUERE TRITURADO EN CHOQUE

Jorge Luis Sevan Vásquez conducia el tráiler que transportaba toneladas de chatarra cuando de pronto se vio invadido por otra unidad en el mismo carril chocando frontalmente y falleciendo en el acto, en Pativilca.
El choque dejo ambas unidades en medio de la vía, paralizando el tránsito por varias horas en el km 199 de la panamericana norte. Las unidades de cargas quedaron hechas un amasijo de fierros retorcidos tras violento impacto.
El accidente entre los vehículos de placa de rodaje D4B-937 (remolcador); A9C-997 (semirremolque), perteneciente a la empresa de Transporte DISCOVER, conducido por Edgar Efraín VALDIVIA ANCI (65) con L.C Nro. H06658840 y el Vehículo de placa de rodaje X1X-731 (remolcador); T6R-983(semirremolque), perteneciente a la empresa de Transportes CERDAN conducido por la persona de quien vida fue, Jorge Luis CERDAN VASQUEZ con L.C Nro. X41073274.

La fiscalía ordenó las investigaciones a los peritos en accidentes de tránsito para determinar las causas reales de este fatal accidente.

LA ÚLTIMA DE JAVIER ALVARADO: SE TIRARON HASTA EL MOTOR DE UN CAMIÓN CISTERNA HINO Y LA BOMBA DE INYECCIÓN

NI LOS CAMIONES SE SALVARON DE SU ACCIONAR 

LO DEJARON SI MOTOR NI BOMBA DE INYECCIÓN Y ESTÁ RETENIDO


Ni el motor de un camión cisterna se salvó del saqueo de la gestión anterior. Con informe 996-2015-GRL/SGRA del 04 de junio del 2015, se da cuenta del Informe del Jefe de la Oficina de Control Patrimonial, quien informa respecto al estado del camión cisterna HINO de placa Nº WGD-017, con el que se recomienda iniciar acciones legales para recuperar el camión cisterna y contra los que resulten responsables de dicho ilícito por parte de los representantes legales de Empresas Professional General Service EIRL  y Business & Services J  y R SAC.

Esta última empresa Business & Services J  y R SAC., fue creada el 08 de febrero del 2011 y el 31 de mayo del 2015, la SUNAT le ha dado de baja.

El camión cisterna HINO de placa Nº WGD-017, supuestamente  habría recibido mantenimiento y reparación con las órdenes de servicio Nº 9168 de fecha  28 de setiembre del 2012 emitida por la empresa Professional General Service EIRL., que tiene como local comercial en Santiago de Surco – Lima.

Con Orden de Servicio Nº 15522 del 17 de diciembre del 2014, habría supuestamente hecho el servicio la empresa Business & Services J  y R SAC.

Cuando los funcionarios de la Oficina de Maquinaria Pesada de esta gestión, realizaron la inspección al camión cisterna por el técnico mecánico de dicha oficina, se observó que el camión cisterna se encuentra sin motor y además con la caja de cambio desmontada.

En su descargo, una de las empresas reconoce haber prestado el servicio, pero que aún no ha sido cancelado sus servicios, lo que criollamente quiere decir que lo dejaron cabeceado.

Por ese hecho tiene retenido en su poder el camión cisterna, solicitando al Gobierno Regional Lima, se le cancele el servicio realizado, para devolver el camión.

Al respecto la Oficina de Maquinaria Pesada y Equipos, mediante informe 036-2015 de fecha 27 de enero del 2015, advierte que la orden se servicio 15522 no cuenta con la firma y sello de la Oficina de Logística.

En el caso de la empresa  Business & Services J  y R SAC., tiene en su poder el motor del camión cisterna, mientras que la otra empresa Professional General Service EIRL. , tiene consigo la bomba de inyección zexel, el cual se encuentra en custodia del proveedor, cuyo propietario agregó que los inyectores se extraviaron en el almacén.

Al haberse agotado las gestiones administrativas para recuperar este bien del Gobierno Regional  Lima y no tener la voluntad por parte de los supuestos proveedores, se está procediendo a efectuar la  denuncia penal correspondiente contra los representantes legales de ambas empresas Pedro Alfonso Barrón Rojo y Ray Junior Mendoza Pacífico.

Ni siquiera los camiones cisternas se salvaron del accionar de Javier Alvarado Gonzales del Valle y su banda. Esto solamente sería la punta del iceberg.


A ello se tendría que agregar la tremenda lista de maquinaria pesada que habrían desaparecido y otras permutadas a precios irrisorios.

BETO SUPERVISÓ OBRA DE CALLE INDACOCHEA

El alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, inspeccionó en horas de la mañana, las obras que viene ejecutando la comuna provincial en diversos sectores de nuestra ciudad.

La primera obra visitada fue la obra de pistas y veredas del A.H. Señor de los Milagros, donde ya se están culminando los trabajos para su próxima inauguración que se realizará este 31 de julio, anuncio que fue aplaudido por los vecinos que agradecían la ejecución de este proyecto.

De otro lado se inspeccionó los trabajos de la obra de mejoramiento de la red matriz y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado de la calle Coronel Portillo y pasajes aledaños.

En el lugar se constataron los avances que se vienen ejecutando del proyecto que se inició el pasado 8 de julio y que está proyectado para culminar dentro de tres meses aproximadamente.

Continuando con el recorrido Barba Mitrani, visitó la obra de pistas y veredas del pasaje Romero, donde ya se están ultimando los trabajos este 25 de julio y su inauguración se realizará este 30 de julio. El proyecto comprende adoquinados de concreto, banca y farolas, cuyo presupuesto consta de S/. 210, 892.57 nuevos soles.

Finalmente se inspeccionó la obra de la Av. Mercedes Indacochea, donde dio a conocer que este 28 de julio, se estará culminando la I etapa de los trabajos que comprenden la construcción de pistas y veredas, hasta la entrada del A.H. San José de Manzanares.

“Las obras que ejecuta la comuna provincial se vienen realizando sin ningún inconveniente, queremos cumplir con la ciudadanía y que las empresas contratistas ejecuten los trabajos dentro de los plazos establecidos, por eso siempre estaremos vigilantes que se cumpla con lo programado”, enfatizó la autoridad edil.


En los trabajos de campo estuvo acompañado por el gerente de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Ing. Pedro Quinteros Cipriano y el sub gerente de Estudios, Proyectos y Obras Públicas, Ing. Jimy Cuba Jiménez.

CALLE 18 DE OCTUBRE NIDO DE FUMONES Y PIRAÑAS

Aterrados se encuentran los vecinos de la calle 18 de octubre ante la “invasión” de pirañas y fumones que han tomado el lugar por asalto cada noche.

Agazapados en la oscuridad de la noche estos sujetos aprovechan para cometer sus fechorías y consumir sustancias extrañas.

“Estamos cansados de estas cosas siempre es más de lo mismo, queremos mayor presencia policial y de serenazgo” dijo un vecino.


“Los fines de semana es imposible salir de noche, tememos por la integridad de nuestras hijas y de cualquier transeúnte puede padecer” detallaron.