Tras el archivamiento por La Comisión
de Educación del congreso de la republica del proyecto de ley, que fue
catalogada como Ley Cotillo, y que hubiese extendido el mandato de los
rectores opuestos a la Ley Universitaria en las universidades públicas
del país, el comité Electoral Universitario de la universidad nacional
José Faustino Sánchez Carrión “retomó”, el cronograma del proceso de
elecciones de Rector y Vicerrectores, el cual se encontraría en la etapa
de inscripción de listas de candidatos, y cuya vigencia seria del 1ro
al 5 de diciembre del presente.
César Gallegos Solís, presidente del comité Electoral Universitario,
indicó que hay cinco agrupaciones que han adquirido el kit electoral,
para participar de las elecciones, y serían de la facultad de ingeniera
química, educación, ciencias contables, ingeniería eléctrica y
sociología, “estas elecciones ha despertado bastante interés de parte de
la comunidad universitaria”, expresó el presidente del comité electoral
a los medios de comunicación.
Participarán de las elecciones para elegir a Rector y Vicerrectores,
los estudiantes regulares, docentes ordinarios; no participan docentes
contratados.
Aproximadamente 13 mil estudiantes sufragarán el 17 de diciembre y 600 docentes lo harán el día siguiente, 18 de diciembre.
Según indicó Gallegos Solís el 21 se estaría entregando las credenciales a las nuevas autoridades.
53 mesas se implementarán en Huacho y otras a nivel de las sedes ubicadas en la región (Oyón, Lunahuaná ).
El reglamento señala que para ser elegido como rector se debía obtener
la mitad más uno de los votos. De ser necesaria una segunda vuelta se
elegiría entre los dos mejor ubicados y se procedería solo con mayoría
simple.
Este sería el décimo rector que asumiría las riendas de la universidad
nacional José Faustino Sánchez Carrión, sin tomar en cuenta las
comisiones reorganizadoras y de orden y gestión.
Los candidateables
Los candidateables serían: Carlos Chuquilin Teran, Elsa Oscuvilca Tapia,
Zoila Honorio Duran, Jorge Romero Herbozo y Daniel Cristóbal Andrade
Girón, todos ellos con grados de doctor, y con el tiempo de servicio
cumplido como para poder estar listos para la elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario