ESCUELA POSGRADO

ESCUELA POSGRADO

martes, 31 de marzo de 2015

CESAR ZAPATA: EN EL CASO DEL ACCIDENTE DE TRÁNSITO: “ELLOS LE HAN PEDIDO A MI ABOGADO 8 MIL SOLES”

Supuestos arrollados en un accidente de tránsito, por el Director Regional de Producción, irrumpieron en la cabina de radio Huracán, mientras se trasmitía el programa Central de Noticias, del conocido comunicador Marino Llanos y agredieron al Director Regional de Producción, César Zapata Bellón, mientras este era entrevistado sobre las bondades de la Tilapia.
Los presuntos accidentados indicaban que ellos no habían sido notificados a la citación del día sábado pasado, en donde se realizó el peritaje en el caso del accidente de tránsito ente la moto lineal en el cual iban los dos pasajeros y una camioneta que era conducida por el Director Regional de Producción, César Zapata Bellón; el cual se produjo el pasado 20 de marzo, en la primera cuadra de la av. Espinar en Huacho, a unos pasos del ex camal.
A esta diligencia solo se hizo presente el Director Regional de Producción y no la presunta persona afectada. Como se conoce el chofer de la moto lineal, indicó que César Zapata se encontraba en estado de ebriedad en momentos en que se produjo el incidente.  Con los resultados del peritaje de alcoholemia se estaría desvirtuando esta situación toda vez que el resultado dio negativo para el Director Regional de Producción.
Ante esta situación se estaría abriendo el camino para poder conocer la verdad del caso, ya que los que iban en la moto indicaron que fueron arroyados por la camioneta del César Zapata y el Director regional de Producción indicaba que la moto lo colisionó; lo que el ministerio público tratará de establecer.  Lo cierto es que César Zapata no se fugó de la escena, siempre estuvo presente en el lugar.
“Fue un choque por alcance”, según indicó Zapata Bellón, “yo no me corro, pero no voy a asumir responsabilidades que no me corresponden, yo he visto a tres personas, que iban en la moto, ellos me chocaron”, acotó. “Ellos le han pedido a mi abogado 8 mil soles, que no tengo, y no les voy a pagar”, expuso el director regional de producción.

DELINCUENTES ROBAN EN CASA DE “ROXANITA”.



Nadié le pone freno a la inseguridad, lamentable el hecho que se registró en la vivienda de la familia de “Roxanita” Regalado que se  ubica en Prolongación Moore B-15  Ciudad de Huacho, delincuentes ingresaron por la parte de su cocina (lado sur) de la casa prefabricada  y se han llevado su balón de gas, utensilios, micro onda(fue un regalo que le dieron), víveres que son de uso para que su sra. madre y su hermana trabajen diariamente vendiendo menú para poder subsistir y darle la atención medica que requiere Roxanita, así mismo una laptop que se encontraba en la sala y que con esfuerzo lo están pagando porque la obtuvieron a crédito, la humilde familia se ha quedado con los brazos cruzados, algunos vecinos le han prestado un balón de gas Y algunos platitos para que sigan trabajando.
“El robo habría sido en horas  de la madrugada, nosotras hemos estado durmiendo cansadas del trabajo que hacemos todo el día, no hemos hecho la denuncia ´porque estamos decepcionadas de las autoridades a raíz de todo lo que nos ha pasado en el caso de mi hermana, de una u otra manera seguiremos adelante, Roxanita está deprimida al enterarse de este robo que hemos sido víctimas, su estado de salud todavía es delicado, la llevamos a Lima para sus terapias y ahora imagínate tendrá que esperar unas semanas” señalo muy triste Karina Regalado.
Esta es la realidad que afronta la familia Regalado Oyola, se espera la ayuda de las personas de buen corazón, ya que las autoridades conocen este tema pero de un tiempo a esta parte ya no le han brindado ninguna ayuda a ”Roxanita”, esperamos que por Semana Santa reflexiones y ayuden a esta familia que lo necesita con urgencia.

JOVEN MOTO-TAXISTA LLEVA 11 DÍAS DESAPARECIDO.

Completamentamente desesperada se encuentra la Sra. Esmeralda Braithwaite madre de Lizardo Eusevio Ygunza Braithwaite (23) quien desapareció misteriosamente el pasado 22 de Marzo, familiares y amigos lo vienen buscando por todos lados sin encontrar rastro alguno que los llevo a dar con el paradero del moto- taxista.
“Ya no sé qué hacer, llamo a mi hijo, pido a la Policía que me ayude, no como, no duermo, lo estoy buscando sin poder saber nada de él, presiento como madre que algo malo le ha pasado, lo he soñado y veo que está tapado mitad de su cuerpo, que los Policías me lo entregan, estoy sufriendo mucho entiéndame por favor, quero encontrar solo a mi hijo” indicó Esmeralda Braithwaite casi sin fuerzas y apunto de desmayarse.
Los amigos se vienen sumando a la búsqueda y sus vecinos de la Urbanización Santa Rosa, (lado sur del Estadio Segundo Aranda Torres) al lado de gigantografia con la fotografía del desaparecido pidieron a la población si tienen alguna información comunicarse al  998 – 133 – 064, Nextel 8133064 y a la Policía profundice la extraña desaparición de esta persona que el día sábado fue su cumpleaños años

SERENAZGO HUACHANO INTERVIENE A PRESUNTO DELINCUENTE.

Un sujeto fue capturado por los efectivos de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huaura, al ser denunciado por robo al paso (hurto de una cartera), correspondiente a la señora Luz Conde Reque.
El hecho se registró en la Av. Bolognesi, cuando la agraviada transitaba por el lugar, momento que aprovechó el sujeto para arrebatarle sus pertenencias.
De inmediato un efectivo de serenazgo prestó auxilio a la agraviada y logró la captura del hombre identificado como Jhonny Trujillo Castillo (49 años), sin embargo este ya se había despojado de las pertenencias.
En tanto los hombres de azul trasladaron al sujeto a la Comisaría de Huacho para la denuncia correspondiente y las investigaciones del caso.
La agraviada en su testimonio señala que en su cartera poseía 210 nuevos soles y tarjetas de crédito.

GOBIERNO REGIONAL PRESENTE EN LA CAMPAÑA “LA HORA DEL PLANETA”.

Con diversas actividades artísticas desarrolladas el último fin de semana la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Lima, se sumó a la campaña mundial “LA HORA DEL PLANETA”. Es así, que demostrando su compromiso medioambiental, la entidad regional unió lazos en cada Provincia de la Región Lima, a fin de hacer fuerza en la lucha contra el cambio climático a través del ahorro de la energía eléctrica y del uso racional de los recursos naturales.
En la Ciudad de Huacho, la población se congregó en el Centro Comercial Plaza del Sol para formar parte de esta cruzada y participar activamente, apagando sus luces y cualquier aparato eléctrico por más de una hora.
El Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Biólogo Antonio Tejada Moncada, valoró que las empresas, instituciones y la comunidad paralizaran sus labores y tomaran conciencia en la tarea de combatir el mayor problema ambiental al que se enfrenta el planeta.
Con este acto simbólico, se estableció un espacio de reflexión para generar impactos positivos que protejan nuestros recursos naturales y conlleven a no seguir contaminando la Tierra.

lunes, 30 de marzo de 2015

Tras descartar haber sido “aceitado”: MUFARECH DICE QUE ALGUNOS PERIODISTAS SE COMPORTAN COMO VIEJAS CHISMOSA.

Consejero regional, afirmó que solo quieren titulares y q convertirlo en Nerón para que incendie la ciudad
Fiel a su estilo, el consejero regional por Huaura, Miguel Ángel Mufarech Nemy, descartó haber sido “aceitado” por la gestión que lidera el gobernador, Nelson Chui Mejía.
A través del programa “Democracia en radio” – Mufarech, manifestó que hay periodistas que solo buscan titulares. “Quieren un Nerón que incendie la ciudad”, anotó.
Aclaró que él y nadie tiene porque obedecer órdenes de los periodistas, lamentando que un grupo de estos, actúen en sus medios de comunicación como “viejas chismosas”.
Recalcó que hasta el momento son contados  quienes informan de sus actividades como consejero regional. “Lo que nadie habla es dela cantidad de propuestas y ordenanzas que he presentado, muchas de ellas hoy aprobadas”, continuó diciendo.
Indicó haber solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Ministerio de Energía Minas, conocer cuál es la situación de la discutida empresa QUIMPAC.
Recordó que  la mencionada compañía que opera en las salinas de Huacho, desde que se creó, nunca ha pagado tributo alguno a la provincia de Huaura a pesar de los millones de soles que ganan al año.

Mañana presentarán libro sobre la ciudadela de Rupac “Destino excepcional”



La ciudad de Huacho será mañana la sede para la presentación del libro “Rúpac destino turístico excepcional”, texto elaborado por el Dr. Ferruccio Marussi Castellan y publicado por el Fondo Editorial de la Universidad Peruana de Arte Orval.
Esta obra, según se informa, explora el sistema urbanístico de los Atavillos (Huaral), cultura preincaica que floreció entre los 1,200 y 1,600 años D.C.
Este evento tendrá lugar mañana martes 31 de marzo, en el Auditorio de la Municipalidad de Huarua-Huacho (Jr. Colón 168, Plaza de Armas, Huacho) a las 7:00 pm.
Se presentará también RHIAP, Revista de Historia del Arte Peruano, donde próximamente se publicará otro estudio sobre Rupac.
 
Tags: , , , , , ,

Dictan presión preventiva contra alcalde fujimorista de Supe –Barranca.



Tras haber sido intervenido recibiendo una coima de 5 mil nuevos soles de parte de un empresario en el palacio municipal de Supe, el alcalde de ese distrito fue recluido ayer de forma preventiva por 6 meses, al haber sido acusado por el delito contra la administración pública.
Como se sabe, el alcalde identificado como Diego Charlie Blas Morales, fue detenido infraganti, minutos después de haber recibido una coima de 5 mil soles de parte de un empresario para que le dé la buena pro en algunas obras.
La detención se produjo luego que tras una denuncia, la fiscal solicitara el apoyo policial para intervenir al alcalde en el momento preciso en que se retiraba de su despacho con la cuota recibida, según refiere el parte policial.
“Sacando del bolsillo de su pantalón lado derecho posterior su billetera la cual contenía cincuentaiuno billetes de s/. 100.00 n.s, un billete de s/. 20.00 n. s y un billete de s/ 10.00 n. s, los cuales correspondían a los que le había hecho entrega minutos antes el denunciante Carlos Humberto Bazan Castro (32)”, refiere el parte policial.
Cabe resaltar, que este alcalde, es uno de los más jóvenes elegidos durante la jornada electoral del 5 de octubre pasado, pues solo tiene 30 años.
 
Tags: , , , , , , , ,

Se supo que desconocidos sustrajeron 1800 soles y documentos importantes del hospital de Huaral.



Sorprendidos se mostraron ayer los trabajadores del hospital San Juan Bautista de Huaral, luego de que detectaran que una de las oficinas del nosocomio huaralino, fue violentada por desconocidos, en horas de la tarde de ayer.
Fue ayer que uno de los guardianes del hospital, se percató que la puerta de la oficina de economía fue violentada, y los sujetos habrían sustraído documentos de egreso e ingreso de la oficina, ademas de 1800 nuevos soles, información aún no oficial.
De esta forma, se está confirmando el robo al hospital de Huaral,  al que han catalogado de robo administrativo, y ahora solo se espera el pronunciamiento del director del hospital,Victor Bacini.
 
Tags: , , , , , ,

viernes, 27 de marzo de 2015

Especulación de comerciantes en Mercado de Huaral: Población no debe pagar sobreprecios

La caída de huaycos en la Carretera Central ha sido aprovechada por algunos malos comerciantes del mercado de Huaral, que han aumentado injustificadamente el precio de productos comestibles que nada tienen que ver con ese acontecimiento.
Además, las autoridades de la capital han informado que el día de hoy, el ingreso de alimentos se normalizó tras habilitarse las vías alternas a la Carretera Central, por lo que descartaron un desabastecimiento e instaron a la población a no pagar sobreprecios.
Según el último reporte de la Empresa Municipal de Mercados S. A. (Emmsa), hoy ingresaron casi 6,000 toneladas de diversos productos al Gran Mercado Mayorista de Lima, a diferencia de la víspera en que se descargaron 4,336 toneladas.
Juan Peña, representante de Emmsa, señaló que uno de los cultivos de mayor demanda como la papa, en sus diferentes variedades, registró un ingreso de 1,206 toneladas, a diferencia de ayer en que se colocaron 1,083 toneladas.
Otros alimentos de abastecimiento normal son zanahoria (326 TM), camote (293 TM), arveja (203 TM), choclo (117 TM), refirió.
Por su parte, representantes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) instaron a la población a combatir la especulación rechazando pagar sobreprecios e informándose a través de los medios de comunicación, que recogen los reportes diarios que emite dicho sector sobre abastecimiento de alimentos y los precios.
Marco Vinelli, director de Negocios Agrarios del Minagri, señaló que si bien algunas frutas como la piña y tubérculos como la yuca pueden demorar un poco en llegar a los centros de abastos, la población puede optar por productos alternativos.
 
Tags: , , , , , , ,

ALCALDE DE SAYÁN RESPONSABILIZA A MANDOS PNP POR AUSENCIA POLICIAL EN STA. ROSA DURANTE BALACERA

Frente a la balacera que ocurrió en la irrigación Santa Rosa el alcalde Sayán Víctor Esteban Aquino, emplazó  a los altos mandos de la Policía Nacional, ya que no hubo presencia policial durante la balacera y sospechosamente se requirió a policías de Huacho y Santa Rosa para un mega operativo en la localidad de Barranca.
Esteban Aquino se mostró muy preocupado por esta situación se violencia que se registró en el sector la Merced en Irrigación Santa Rosa, donde el enfrentamiento dejó como saldo personas muertas y heridos de consideración, “no es posible que venga sucediendo esto a plena luz del día en nuestro distrito y lo más lamentable es que incluso han acribillado las personas que se encontraban recibiendo atención medica en el Puesto de Salud,  esto es inconcebible, desde aquí emplazo al general de la PNP (Cesar Ritcher), porque se programó  un mega operativo en Barranca requiriendo efectivos policiales  de Huacho y Santa Rosa, cuando se sabía hace dos días sobre esta incursión que tenían en mente la personas de dudosa reputación de uno de los grupos que pugna por el control de la caña de azúcar de la Empresa Andahuasi”
Prosiguió el burgomaestre sayanense “aquí tienen que haber responsables e investigarlos, porque no se puede exponer a los agricultores y pobladores de esta manera y cuando la población pedía ayuda, no habían efectivos policiales que es lo que está sucediendo, si no es directamente, indirectamente el general y el coronel PNP de nuestra jurisdicción son los responsables por la ausencia policial en Irrigación Santa Rosa al momento del enfrentamiento armado” señaló  mortificado Víctor Esteban.



ALCALDE DE SANTA MARÍA RECONOCIÓ ESFUERZO DE CACHIMBOS INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD

El Alcalde Distrital José Reyes Silva reconoció en una ceremonia especial a los 37 jóvenes de la Academia Preuniversitaria Municipal que ingresaron a la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión, asumiendo costear de los más de 30 ingresantes.
En su discurso el alcalde  dio un mensaje de aliento y superación hacia este grupo, quienes son la nueva generación que se abre paso en esta etapa de subida, al cumplir su sueño de estudiar una carrera profesional. “Ustedes son un ejemplo a seguir, gracias a su constancia y perseverancia alcanzaron la meta, convirtiéndose en un orgullo para sus padre. A los que no ingresaron, que sigan intentándolo porque son barreras que se encuentran en el camino hacia la superación y eso debe de convertirlos en más fuertes y alimentar sus deseos de superación” refirió.
Más allá del mensaje, también el aporte del municipio campiñero  costeara el pago de matrícula para cada ingresantes por un monto de 132. 50 nuevos soles, con el objetivo de apoyar a las personas de escasos recurso económicos e incentivar la educación superior.



EXPECTATIVA POR GRAN FERIA PEDAGOGICA DE UGEL 09

El día de mañana (viernes) en la Plazuela Reyes Buitron se estará realizando una Feria Pedagógica promovida por la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL 09 así lo informó la Jefa del Área de Gestión Pedagógica, Lic. Rosa Arévalo Guerrero.  
El objetivo de esta Feria Pedagógica es generar un espacio académico para que los directores (as) y maestros (as) reciban y difundan conocimientos aprendidos a los estudiantes de las instituciones educativas.
Estudiantes, maestros, padre y madres de familia serán los protagonistas de esta importante feria que busca además mejorar la calidad educativa a través de charlas informativas, visionado de videos  y entrega de materiales educativos a los participantes.
La Jefa del Área de Gestión Pedagógica, Lic. Rosa Arévalo Guerrero manifestó: “Es importante que toda la comunidad participe de esta feria que tiene la finalidad de mejorar la enseñanza de los estudiantes y eso se logra dándole a los docentes mayor conocimiento con capacitaciones para que los estudiantes sean los beneficiados”.
Para la  especialista en Pedagogía, la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL 09 tiene un gran reto y es mejorar en la educación con logros y resultados efectivos, sostuvo.
“En la feria vamos a presentar el programa La Jornada Escolar Completa del MINEDU que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio de educación”, refirió.
En dicha feria cada UGEL de la región Lima tendrá su stand en donde informarán todo lo relacionado al ámbito educacional.

OLLANTA HUMALA EN HUAROCHIRI-REGIÓN LIMA...

Presidente de la República, inspeccionó el trabajo del Instituto Nacional de Defensa Civil y de los Ministerios en el distrito de Santa Eulalia

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inspeccionó  el trabajo del Instituto Nacional de Defensa Civil y de los Ministerios en el distrito de Santa Eulalia, y aseguró que el Gobierno acompañará a la población de las localidades afectadas por las intensas lluvias y los deslizamientos de tierra para que puedan superar la emergencia.
“Tengan la confianza de que no los vamos a abandonar. Quiero decirle a los pueblos de Santa Eulalia y Chosica que tenemos que trabajar juntos hasta superar el problema”, declaró.

El mandatario, precisó que el Gobierno, a través de las Fuerzas Armadas, está colaborando en los trabajos de remoción de escombros y la limpieza de las vías públicas, así como en la elaboración de un padrón de damnificados con el fin de que puedan ser reubicados en otra zona.

El Jefe de Estado, en ese sentido, también exhortó nuevamente a la población de los lugares afectados por los deslizamientos de tierra a no construir sus viviendas en las quebradas de los cerros, que son zonas de alto riesgo.

En declaraciones a la prensa, recordó que ayer sobrevoló la provincia de Jaén y parte de Cutervo en Cajamarca para inspeccionar la situación de sus distritos y vías de acceso donde se reportaron lluvias y derrumbes.

“Hay algunos anexos que habrían quedado aislados, he dispuesto que inmediatamente el Ejército tome las acciones y habilite los puentes y las carreteras”, expresó.

jueves, 26 de marzo de 2015

ALCALDE DE SAYÁN RESPONSABILIZA A ALTOS MANDOS PNP POR AUSENCIA POLICIAL EN SANTA ROSA DURANTE BALACERA

Frente a la balacera que ocurrió en la Irrigación Santa Rosa el alcalde Sayán Víctor Esteban Aquino, emplazó  a los altos mandos de la Policía Nacional, ya que no hubo presencia policial durante  el enfrentamiento armado y sospechosamente se requirió a policías de Huacho y Santa Rosa para un mega operativo en la localidad de Barranca.
Esteban Aquino se mostró muy preocupado por esta situación se violencia que se registró en el sector la Merced en Irrigación Santa Rosa, donde el enfrentamiento dejó como saldo personas muertas y heridos de consideración, “no es posible que venga sucediendo esto a plena luz del día en nuestro distrito y lo más lamentable es que incluso han acribillado las personas que se encontraban recibiendo atención medica en el Puesto de Salud,  esto es inconcebible, desde aquí emplazo al general de la PNP (Cesar Ritcher), porque se programó  un mega operativo en Barranca requiriendo efectivos policiales  de Huacho y Santa Rosa, cuando se sabía hace dos días sobre esta incursión que tenían premeditado estas sujetos de dudosa reputación solventados por los grupos que pugna por el control de la caña de azúcar de la Empresa Andahuasi”
Prosiguió el burgomaestre sayanense “aquí tienen que haber responsables e investigarlos, porque no se puede exponer a los agricultores y pobladores de esta manera y cuando la población pedía ayuda, no habían efectivos policiales que es lo que está sucediendo, si no es directamente, indirectamente el general y el coronel PNP de nuestra jurisdicción son los responsables por la ausencia policial en Irrigación Santa Rosa al momento del enfrentamiento armado” señaló  mortificado Víctor Esteban.

MUERTE Y DOLOR POR TERRENOS DE ANDAHUASI

Dos muertos y decena de heridos hasta el momento es el saldo de un feroz enfrentamiento entre bandos de trabajadores de la azucarera andahuasi por la toma de control de terrenos agrícolas en Irrigación Santa Rosa.
Los hechos de sangre ocurrieron cerca de las 4 de la tarde cuando un grupo de 100 sujetos con armas de largo y corto alcance que pertenecen al grupo Wong se desplazaron hasta el sector de La Merced a fin de tomar el control de algunos terrenos que perdieron días atrás.
Los sujetos arremetieron con balas a los trabajadores de dicha zona desatándose un enfrentamiento en la vía La Merced – Irrigacion Santa Rosa que dejo más de 12 personas heridas que fueron trasladados hacia la posta de salud La Merced.
En el lugar dos personas murieron con impactos de bala en la cabeza y tórax cerca de una camioneta D3E-383 Toyota mientras que los heridos al ser atendidos por paramédicos y técnicos enfermeros dentro de la posta, un grupo de sicarios ingresaron a dicho local y acribillaron a 3 personas dentro de la posta de salud.
Los sicarios del grupo Wong tomaron por rehenes a los enfermeros desatándose tensión en dicha zona que era albergada por delincuentes que intentaban apoderarse de los cultivos de los trabajadores de Andahuasi.
Tras varias horas de tensión la policía pudo controlar la zona cerca de las 9 de la noche confirmando el deceso de dos personas y 12 personas evacuadas al hospital de Huacho.
En la escena del asesinato en la vía La Merced – Santa Rosa se hallaron cerca de 20 casquillos de bala 9 mm los cuerpos estaban tendidos en cubito ventral cerca de la camioneta hallada que fue perforada por los delincuentes. Ambos cuerpos tenían impactos de bala en la cabeza, tórax y nuca.
Por disposición fiscal después de 5 horas se dispuso el levantamiento de los cadáveres y trasladado a la morgue de hospital de Huacho.
Como se recuerda semanas atrás la policía capturo a 8 sujetos armados que pertenecen al grupo Wong que secuestraba y extorsionaba a empresarios y transportistas de la zona cobrando cupos para dejarlo trabajar. Irónicamente fueron dejados en libertad y al intentar recuperar el terreno perdido desataron una batalla campal a balazos
Los heridos son: Jesus Saavedra Huerta -49- , Carlos Ramirez Ojuela -34-,Teofilo Castulo Borja Toribio -34-, Romaldo Saavedra Carlos Moises -35-, Epifanio Rodriguez Cuzma -40- , Abel Cavero Garcia -24- , Teofilo Gomez Vargas -57- Alfredo Barnechea Hidalgo -25-
Los muertos están NN. 

Al menos 5 muertos en balacera por toma de terreno de azucarera.

Al parecer, el Grupo Wong habría contratado a unos 300 sujetos para recuperar un terreno de la empresa, lo que originó el enfrentamiento con los trabajadores.

Al menos cinco muertos y varios heridos fue el saldo que dejó un enfrentamiento por la posesión de la empresa agroindustrial Andahuasi, ubicada en el distrito de Sayán, provincia de Huaura (al norte de Lima), así lo informaron usuarios de Twitter y pobladores a radios locales.
“Por favor necesitamos apoyo de la Policía, dicen que ya hay cinco muertos. Se hablan de fallecidos y además de cantidad de heridos. Se escuchan bombas y disparos. No hay policías porque se les llama y dicen que se necesita una orden”, aseguró.
Trascendió que la disputa es entre trabajadores de la azucarera Andahuasi y representantes del Grupo Wong, cuyo litigio inició desde el 14 de mayo del 2009 cuando se vendió a este último el 23% del total de las acciones de Industrial Andahuasi.
Cabe mencionar que un efectivo policial de la comisaría de Santa Rosa (zona rural colindante a Andahuasi) informó: “No hemos recibido órdenes aún para intervenir porque se trata de un enfrentamiento entre civiles”.
No es la primera vez que la azucarera se ve envuelta en actos violentos, la mayoría de éstos por intentos de desalojo que desde hace seis años fueron frustrados.
Ellos están en el servicio de emergencia y fueron identificados como:
-Ronaldo Saavedra Carlos (32)
-Epifanio Rodríguez Cusma (40)
-Jesús Saavedra Huertas (49)
-Carlos Ramírez Higuela (34)
-Teófilo Borja Toribio (34)
Se informa que la fiscal llegó al lugar de Santa Rosa para proceder a levantar los cadáveres. Hasta el momento se conoce de 3 personas fallecidas.

CASO ANDAHUASI: LLEGARON AL HOSPITAL DE HUACHO HERIDOS DE LA BALACERA EN SANTA ROSA


El día de ayer llegaron hasta el área de emergencias del Hospital de Huacho, las personas que resultaron heridos en la balacera en  suscitado en horas de la tarde en el sector de irrigación santa rosa, (distrito de Sayán)  protagonizado por facciones de los  grupos de poder que pugnan por controlar el cultivo de caña de azúcar en ese sector que desde hace días atrás venía siendo administrado por los trabajadores de la Empresa Azucarera Andahuasi. 
Los heridos de bala según se ha dado a conocer son: Jesús Saavedra Huerta (49), Carlos Ramírez Hijuela (34), Teófilo Gastulo Borja Toribio (34), Romaldo Saavedra Carlos Moisés, Epifanio Rodríguez Cusma (40), Abel Cavero García (24), Teófilo Gómez Vargas (67), Alfredo Barnechea Hidalgo (25), quienes vienen recibiendo la atención medica correspondiente.

DAMNIFICADOS POR HUAYCOS EN HUAROCHIRÍ RECIBEN AYUDA DEL GRL.



El Gobierno Regional de Lima destinó ayuda humanitaria a las decenas de familias damnificadas por la caída de Huaicos en la Provincia de Huarochirí, que han dañado sus calles y viviendas.
Uno de los sectores más castigados por la naturaleza del Distrito de Santa Eulalia, es la Asociación de Vivienda Cashahuacra, donde más de 50 familias lo han perdido todo, al ser arrastradas sus precarias viviendas por el fuerte deslizamiento de lodo y piedras.
El personal de Defensa Civil ha llegado hasta el lugar a través de una vía alterna y bastante accidentada, al encontrarse bloqueada la carretera central, logrando ayudarlos a retirar los escombros y ponerlos en lugares seguros.
La ayuda llevada por el Gobierno Regional de Lima a las familias afectadas y damnificadas comprende: carpas, colchones, camas, alimentos no perecibles, agua mineral, productos de aseo, utensilios de cocina y bobinas de plástico.
Del mismo modo, se ha destinado maquinaria pesada al lugar de la emergencia, el cual comprende de tres cargadores frontales y cuatros volquetes, que vienen desarrollando su jornada desde la víspera.
Los trabajos están enfocados a retirar la gran cantidad de lodo y piedras que bloquean más de tres kilómetros de las vías principales y calles anexas del Distrito de Santa Eulalia.

ESTE 03 Y 04 DE ABRIL “I FESTIVAL DE LA ANCHOVETA” EN CARQUIN.




En el marco de las celebraciones por Semana Santa, la Municipalidad Provincial de Huaura, invita al I FESTIVAL DE LA ANCHOVETA que se desarrollará el 03 y 04 de abril, en el Distrito de Carquín.
La actividad organizada por la ASOCIACIÓN DE EMPRENDEDORES POR EL DESARROLLO TURÍSTICO (ASEMDETUR), contará con la participación de 30 restaurantes donde se expondrá una variedad de platos a base de ANCHOVETA, como chicharrones, olluquito, papa rellena, cebiche, tacacho entre otros.
El auditorio de la Comuna Provincial de Huaura, fue el escenario para brindar los detalles de este festival que tiene como objetivo, convertir al charquicán en uno de los platos típicos más representativos de la región.
En la cita participaron el Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial de Huaura, Lic. Riss Paveli García Grimaldo y los regidores provinciales, Katherine Mogollón, Saúl Saavedra y Carlos Bisso.

Así mismo estuvieron presentes el regidor de la Municipalidad Distrital de Carquín, Renato Villanueva Yonsen, el presidente de (ASEMDETUR) pablo regalado y los empresarios Randol Chinga y Hermenegilda Guerrero Cavero.

HUACHO: ACCIDENTE PUDO SER FATAL EN LA CALLE AREQUIPA.





Al promediar las 9.30 de la mañana, se registró un accidente de tránsito en la primera cuadra de la Calle Arequipa, entre una Moto-Taxi de color rojo de placa 18014 número de empadronamiento municipal 605  y un Auto Tico de color amarillo de placa C8-J566.
“La calle es bien angosta, había parado otro vehículo y el chofer de la moto-taxi ha querido pasar primero  y solo logro chocarnos frontalmente, tuve que tirarme al lado del chofer del tico al sentir el fuerte impacto”, dijo uno de los tres pasajeros que viajaban en auto.
La mototaxi  que no llevaba pasajeros se volteó tras el choque, quedando su chofer atrapado entre los fierros, hasta que llegó la unidad del SAMU y los BOMBEROS que tuvieron que romper parte de la cabina del conductor para poder sacarlo,  quien presentaba  heridas en la cabeza, brazos y piernas de donde emanaba sangre, siendo trasladado al hospital regional.

Según se conoció el nombre del moto-taxista es  ALFREDO PORTILLA RAMIREZ (28), el Serenazgo de Huacho llego al lugar de los hechos para dar la seguridad del caso y ayudo a voltear la moto a su estado normal y con una soguilla fue remolcado por un vehículo de la Policía Nacional de la Comisaria de Huacho.

EMBARGAN PROPIEDADES DE MUNICIPIO HUACHANO

Embargados se encuentran los ambientes del antiguo palacio municipal al igual que los inmuebles que pertenecen a la comuna huachana y que están bajo alquiler a terceros ubicados en los altos de las oficinas de serenazgo.

El anuncio lo hizo el gerente municipal, Juan Valencia, quien detalló que esto es producto de las deudas con la SUNAT que la gestión de Cano no cumplió con efectivizar el pago correspondiente.

“A su vez se encuentran embargados en forma de retención todos los alquileres o merced conductiva que se paga por estos predios que la municipalidad ha alquilado, estas deudas las está cobrando directamente la SUNAT” destacó.

El funcionario sostuvo que la gestión anterior no se acogió a la ley de sinceramiento de gobiernos locales dictado en el 2013 por el congreso lo que agudiza aún más situación, pues el monto de la deuda alcanza los 20 millones de soles.

“Consideramos que fue una negligencia no acogerse a esta ley, pues si lo hubieran hecho no tendríamos los problemas que tenemos ahora de los embargos y esta deuda que es una amenaza respecto al patrimonio y recaudaciones que tiene la municipalidad” agregó.


“Estamos haciendo las gestiones necesarias para lograr un fraccionamiento de la misma aunque estamos fuera de la ley para cual existían plazos” puntualizó.

Increíble: CONSEJEROS IQUEÑOS SE REDUCEN DIETAS…

La consejera de Pisco, Dery Gonzáles fue la única que pegó el grito al cielo tras conocer la reducción de las dietas. El resto de consejeros regionales aprobaron la derogatoria del Acuerdo de Consejo Regional N° 008-2015, del pasado 20 de febrero que aprobó la remuneración del gobernador y vice gobernador regional; y las dietas de los consejeros.

Gonzáles señaló que si la vez pasada, firmó por el aumento salarial, ayer menos iba desistir de su primera posición.

Ahora los consejeros regionales y el vice gobernador, José Yamashiro Oré recibirán una dieta de tres mil 560 soles; monto similar de la pasada gestión regional. También se redujo el sueldo del gobernador Fernando Cillóniz, que percibirá S/. 13 mil 240 soles mensuales.

El consejero delegado, Gustavo Soto Lévano comentó que sigue esperando la documentación del gobernador para conocer el sueldo que reciben los nuevos funcionarios de confianza del Gobierno Regional de Ica.

El total de consejeros coincidieron en señalar que es necesario “transparentar” los sueldos de los funcionarios y recibir una explicación que permita conocer las altas remuneraciones.

LOS COMPROMISOS SE CUMPLEN… advierte, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura a Nelson Chui

NELSON CHUI  - JORGE CALDERÓN
Autoridad judicial, cuestionó que gobernador regional pretenda botar al tacho el convenio para la construcción de la nueva infraestructura  d ela entidad administradora de justicia en el norte chico

“Los acuerdos se respetan”, dijo el presidente de la Corte Superior de Justicia, Jorge Calderón,  ante la aparente negativa del gobernador regional, Nelson Chui de patear el tablero y botar al tacho el convenio para la construcción de la nueva infraestructura en los terrenos del ex camal municipal.

“El tema no es consultarle o si se va hacer o no, hay un convenio firmado, hay un compromiso que hay que honrar, así que le he mandado por escrito la necesidad de respetar ese compromiso” advirtió, la autoridad judicial.

Según Calderón, el mandatario regional le hizo saber que tiene otras prioridades, descartando que su gestión cumpla con el convenio firmado entre el GORE LIMA y la Corte Superior de Justicia de Huaura.

miércoles, 25 de marzo de 2015

EVANGELICA HUACHANA SALVÓ DE LA MUERTE EN TRAGEDIA DE HUARMEY

Volvió a nacer Maritza Bazan Ascencio narro en exclusivo como se libró de una muerte segura tras bajarse del ómnibus que quedó destrozado en el accidente en la carretera en Huarmey.
Detalla que durante el camino venían cantando alabanzas a dios, y que decidió bajarse en huacho entre tanto el resto de los integrantes de la congregación religiosa  la que pertenece seguían su trayectoria hacia el norte.
“Me entere muy temprano en mi trabajo, es algo lamentable” dijo.
“Los hermanos estaban reclamando con el chofer por la cantidad (de pasajeros) faltaban asientos, ahí reclamaban” detalló la muchacha quien sostuvo vino sentada junto a las escaleras del bus de dos pisos.
Solo se espera se haga la indemnización a los pasajeros sobrevivientes al igual que la familia de los heridos.

FUERZA POPULAR NO NECESITA DE NELSON CHUI… Dice Congresista, Elard Melgar

Legislador, aseguró que el fujimorismo decidió darle una oportunidad al actual gobernante regional porque no querían la permanencia de Alvarado en el poder. El parlamentario naranja duda que el líder de “La Familia”, haga una mejor gestión que  su antecesor

Tras asegurar que ha sido Fuerza Popular la organización política que le dio el triunfo a Nelson Chui Mejía en la segunda vuelta electoral, el discutido congresista fujimorista, Elard Melgar Valdez, comentó que este segundo gobierno del líder de Concertación para el Desarrollo Regional, no precisamente lo que el pueblo anhelaba.
Adelantó que el hecho de haberle dado la victoria a “La familia”, no significa que se deje de lado la fiscalización. Anotó que ya hay motivos suficientes para comenzar en ese sentido.
El legislador naranja, dudo también que la actual gestión regional, supere a  la que presidió el ex gobernador, Javier Alvarado Gonzáles del Valle.
Melgar,  aseguró que la Fuerza Popular decidió darle una oportunidad al actual gobernante regional porque no querían la permanencia de Alvarado en el poder, pero descartó que hayan pactado o exista alguna alianza entre "La Familia" y los fujimoristas.
Finalmente, agregó que el apoyo de Chui Mejía para las próximas elecciones generales, no es imprescindible. Melgar, dejó entrever que Fuerza Popular es autosuficiente.

HUAROCHIRÍ: CONSEJERO JOSÉ ROMERO EMPLAZA AL EJECUTIVO POR ABANDONO DE INSTITUTO TECNOLÓGICO


El Consejero Regional por la provincia de Huarochirí Abog. José Luis Romero Aguilar, inspeccionó el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público " Reynaldo Máximo Santos Granados", del distrito de San Mateo de Huanchor, donde constató el total abandono en que se encuentra esta moderna infraestructura.
La información que proviene del Consejo regional de Lima da cuenta "la autoridad Regional encontró equipos de última generación, entre ellos; más de 80 computadoras, 04 pizarras electrónicas, 04 laptops Toshiba, 04 impresoras Cannon, 02 fotocopiadoras, 05 multimedia, 05 Ecran, más de 06 módulos de electrotecnia, hidráulica, electrohidráulica, neumática, electro neumática, bombas, calibradores y otros equipos de gran valor económico, todos ellos nuevos y sin ningún tipo de uso, inclusive algunos equipos se encuentran aún embalados.
Este elefante blanco modernamente equipado con una inversión millonaria está a la intemperie, al parecer por la despreocupación de las autoridades del Gobierno Regional de Lima, quienes no cumplen su labor de monitoreo y fiscalización. Así mismo, José Romero constató que solamente un guardián está a cargo de todo la custodia de estos equipos que, hasta la fecha no se le abona sus haberes.
 Agravando más esta situación el mencionado Instituto Tecnológico no cuenta con Director ni profesores. “Ya estamos terminando el tercer mes del año y no hay indicios de que se inicie el año académico 2015, el ejecutivo del Gobierno Regional de Lima debió adoptar las medidas necesarias y no desaprovechar esta inversión perjudicando nuestra educación; nos quejamos de la calidad educativa, sin embargo, este tecnológico es una mina de oro expuesta a robos en las alturas de Huarochirí”. Manifestó la autoridad regional.
Además, en esta visita los pobladores denunciaron que habrían desaparecido 10 computadoras totalmente nuevas y equipadas. Por esta situación, el Abg. José Romero exhorta a los funcionarios del Gobierno Regional de Lima, a que de una vez por todas asuman sus responsabilidades y prioricen su atención en este centro de estudios con docentes y más especialidades en bien de la educación Regional" culmina la información oficial.

PAÚL TORRES ANUNCIA GESTIÓN CON ROSTRO HUMANO EN LA BENEFICENCIA PUBLICA

Después de escasos días de haber  asumido el cargo como presidente de la sociedad de beneficencia pública de Huacho el CPC Paul Absalón Torres Francia, acompañado del equipo periodístico de Litoral Noticias, realizó una inspección a los centros asistenciales que la institución benéfica tiene a cargo, entre ellos, la cuna infantil, el albergue de menores y ancianos, servicios sociales que atienden a cerca de 300 personas.
En el lugar de los hechos manifestó “Debo verificar en el terreno la real situación de la beneficencia, cuáles son las necesidades, las debilidades y fortalezas,  para luego adoptar medidas y decisiones que permitan la consolidación de las metas y objetivos de la institución”, indicó Torres Francia, quien tiene la confianza del alcalde  Humberto Barba Mitrani, para dirigir  la citada institución.
Conocedor de la realidad, Torres visitó a las niñas, niños, adolescentes, así como los ancianos en la sociedad de beneficencia pública y compartió con el personal las carencias y necesidades de los servicios sociales.
¿A parte de esta inspección, cuáles serán las próximas acciones al frente de la beneficencia?
He pedido un informe de los inmuebles que son de propiedad de la beneficencia a efectos de actualizar el costo de nuestros activos, para generar recursos y con ello nuevos ingresos, que nos ayudarán a seguir atendiendo los servicios que administramos, así como tratar de asegurar la planilla de nuestros trabajadores, sabemos de su esfuerzo y con un capital fresco valoraremos su trabajo.
¿Gran reto que asume, luego de su paso por Emapa?
Lo asumo con la firme convicción de ejecutar una labor innovadora de calidad con rostro humano que ayude a los que necesiten con lealtad y transparencia. Mi paso por Emapa me dio mucha experiencia en gestión pública, pero lo valioso de esto, es tener vocación de servicio, amor al prójimo y desprendimiento que, por fortuna, todos los integrantes del directorio lo tienen, se comprometió.