La Comisión de Cultura y Patrimonio
Cultural, que preside el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP),
aprobó, por unanimidad, este martes 10, el proyecto de ley que propone
declarar de interés nacional y necesidad pública la investigación,
protección y puesta en valor de los monumentos arqueológicos
prehispánico de Rupak y Marca Cullpi, ubicado en el distrito de
Atavillos Bajo, provincia de Huaral, Lima.
La iniciativa legislativa también
propone que las entidades responsables serán el Ministerio de
Agricultura y la Municipalidad de Atavillos Bajo, de acuerdo a sus
competencias y funciones.
Asimismo, dictarán las normas
correspondientes y realizaran las acciones pertinentes para la
implementación de la presentada ley, sin demandar recursos adicionales
al Tesoro Público.
Aurelia Tan de Inafuko, representante de
la Región Lima Provincias, informó que en este sitio arqueológico
destaca la fortaleza conocida como el “Machupicchu Limeño”. Es una ciudadela con 51 edificios, de los cuales 28 están intactos, algunos de ellos miden 10 metros de altura.
La legisladora manifestó que es urgente
la puesta en valor de “Rupak”, para evitar su deterioro a causa de los
fenómenos físicos como las heladas, condensaciones, humedad, suciedad y
erosión.
Explicó que la iniciativa legislativa no
irroga gasto público alguno, más bien, propone priorizar la
investigación, protección, conservación y puesta en valor del patrimonio
cultural.
Con información de Radio San Borja Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario