ESCUELA POSGRADO

ESCUELA POSGRADO

lunes, 24 de agosto de 2015

ALCALDE "BETO" BARBA TRABAJANDO POR LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE PACCHO

La Municipalidad provincial de Huaura, liderado por el alcalde Humberto Barba Mitrani, dio inicio a la obra de mejoramiento del reservorio de uso agrícola Pampacocha, en la Comunidad Campesina de Huacar, distrito de Paccho., siendo el objetivo mejorar el sistema de riego para beneficio de los  agricultores de esta zona alto andina, siendo el financiamiento  del proyecto , un monto de 761,996.93 nuevos soles, fijado para un plazo de ejecución de 90 días, así lo informó el Ing. Pedro Quinteros Cipriano, Gerente de desarrollo y ordenamiento territorial.

Por su parte el presidente de la comunidad de Huacar; Sr. Cerapio Rivera Cóndor, agradeció el inicio de este proyecto ya que actualmente utilizan un sistema de riego deficiente y con la construcción de este reservorio permitirá aumentar la productividad de sus tierras. Asimismo el alcalde de Paccho, Jaime Granados Mejía, resaltó el apoyo de la comuna provincial por fomentar  el desarrollo económico de este distrito alto andino, parte de la provincia de Huaura.

Los padrinos fueron el Sr. Serafín Claros Flores y la Sra Florinda Claros Espinoza, quienes rompieron el champagne para luego desarrollar una ceremonia del pago a la Pachamama en agradecimiento a la ejecución de esta obra. Cabe señalar que la obra será ejecutada por el Consorcio Pampacocha, integrado por; Palz Construcciones S.A.C, Nor Oriental y servicios S.C.R.L.  y  JZ Inversiones S.A.C.). 


HUACHO: CONTRIBUYENTES SE GANARON UNA CAMIONETA Y ELECTRODOMÉSTICOS.




Cientos de huachanos se reunieron  en la víspera para  celebrar el día de nuestro santo patrón, San Bartolomé disfrutando de un momento agradable en familia.

La cita se inició con la participación de grandes exponentes de nuestra música, como “Los Bravos del Sabor”,  “El Taller del Criollismo” y la Gran Orquesta Internacional “Iván Robert´s”, quienes hicieron bailar a los asistentes, con los más pegajosos temas del momento.

Asimismo durante la serenata, la municipalidad provincial realizó el sorteo tributario, donde se premiaron a los contribuyentes con cocinas, laptops, refrigeradoras, televisores, licuadoras, bicicletas y vales de consumo.

Como plato de fondo y con la presencia del alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, regidores y funcionarios;  se sorteó la camioneta 4 x 2, resultando como ganador el Sr. Javier Castillo Alvarado, siendo certificado por el notario público,  Carlos Reyes Ugarte.


Por su parte Barba Mitrani, agradeció a la ciudadanía por cumplir con el pago de sus tributos, que contribuyen a la ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de la población de la provincia de Huaura.

CONGRESISTAN MUESTRAN INTERÉS POR EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LIMA.


Demostrando su voluntad de trabajar por el desarrollo integral de la región Lima, el gobernador regional Nelson Chui Mejía, continúa con la labor de impulsar la propuesta de cambio de denominación del departamento de Lima, en el Congreso de la República.
Chui Mejía se reunió con los parlamentarios Leyla Chihuán Ramos y Josué Gutiérrez Cóndor, para explicarle sobre la justa aspiración que demandan los pueblos por contar con una identidad regional, que se conseguirá independizándose de Lima Metropolitana.
Los legisladores mostraron interés en el tema, tomando en cuenta los cuadros estadísticos que mostró el mandatario regional, donde se refleja los verdaderos niveles de pobreza y extrema pobreza en el 70% de las nueve provincias. Más aun por la marginación que se sufre en la designación presupuestal, impidiendo que se revierta esta difícil situación.
Por su parte, el titular de la región saludó la preocupación de los congresistas, quienes coincidieron en seguir trabajando por lograr que prospere esta iniciativa a favor del bienestar de los que menos tienen.

Del mismo modo, la primera autoridad regional coordinó con el parlamentario Gutiérrez Cóndor, para sacar adelante el megaproyecto de la obra vial que conecta a la región Lima y Junín, por lo que el representante por Huánuco, hará suya la propuesta para darle viabilidad a través del MTC o PROVIAS descentralizado.

SE BURLARON DE ESCUELA DE DANZAS DEL CALLAO…

Directora de la agrupación “Inga” – denunció que fue maltratada por organizadores del Corso y Pasacalle por el Día del Arte Negro. Dijo que Ángel García Manzo y compañía, además de  informales e improvisados, están desprestigiando a Cañete como Cuna y Capital de la Cultura Afro

Indignada y maltratada, así se mostró la profesora, Elizabeth Saldarriaga Benson, directora de la Escuela de Danza “Inga” del Callao, quien lamentó la informalidad e improvisación de los cañetanos para organizar el Corso y Pasacalle por el Día del Arte Negro.

Desde el programa  de TV “Cañete al Día”-denunció que los organizadores del evento, representados por Ángel Harrison García Manzo, se burlaron de sus alumnos y de la provincia constitucional del Callao.

Además de haberlos abandonado a su suerte una vez que llegaron a la ciudad de San Vicente – dijo que a última hora se les comunicó  que su presentación ya no sería como participantes, sino como invitados. 

“Ustedes creen que como invitados íbamos a gastar la cantidad de dinero invertido para participar de este concurso”, expresó, tras enfatizar que García Manzo, simplemente le explicó que los demás organizadores no querían a su escuela como concursantes.

Saldarriaga Benson – expresó ser admiradora y seguidora  de todas aquellas figuras que han sobresalido difundiendo el Arte Negro y nacieron en Cañete.

Acotó que con el maltrato del que ha sido víctima, están desprestigiando a la madre y Cuna del Arte Negro que es Cañete “No saben lo que es la palabra arte”, aseveró.

CONSEJO PROVINCIAL DE HUAURA A FAVOR DEL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LIMA PROVINCIAS…

Alcalde Humberto Barba dijo que el nombre de región Independencia no tiene que ser un tema de discordia y discusión entre las 9 provincias

El alcalde provincial de Huaura – Humberto Barba Mitrani – informó que el pleno del Consejo Municipal, por unanimidad - acordó respaldar la iniciativa legislativa de cambiar la denominación de la región Lima por el de “región Independencia”.
Dijo que el apoyo fue sustentado, analizado, debatido y aprobado durante la última sesión de Concejo.

“Se está respaldando ampliamente la propuesta hecha por el Gobierno Regional y respaldar también el nombre de región Independencia que viene publicitando el Ing. Nelson Chui”, continuó diciendo.

Barba Mitrani –dio a entender que para el norte chico, especialmente el vecino de Huaura, es muy importante el nombre de “Independencia”.

Recordó que la provincia de Huaura es forjadora de la inpendencia del Perú. En ese sentido –acotó que el nombre no tiene que ser un tema de discordia y discusión en la región.

Diferencia del Gerente General. NELSON CHUI NO ESTÁ EN CONTRA DE LA RECUPERACIÓN DEL CASTILLO UNANUE…

Consejero regional  por Cañete, Vladimir Rojas, Informó que el pleno aprobó por unanimidad los alcances del convenio con el Ministerio de Cultura para refaccionar monumento histórico

Una buena noticia para Cañete. El consejero, Vladimir Rojas Hinostroza – informó que el pleno regional aprobó en vías de regularización los alcances del convenio entre el Gobierno Regional de Lima(GORE LIMA) y el Ministerio de Cultura para refaccionar y recuperar el Castillo Unanue.

En ese sentido – lamentó que el gerente general del GORE LIMA, Luis Custodio Calderón, haya expresado que no hay dinero y mucho menos presupuesto para restaurar el mencionado monumento histórico, lo cual es falso – anotó.

“Yo creo que el gerente general  antes de hablar, debería informarse mejor. Aquí no se trata de decir que es un presupuesto perdido. Yo creo que el gobernador regional, no renunciaría a que recuperemos el Castillo Unanue, si más aun en la sede que tenemos en Cañete, él se luce en una publicidad con el Castillo”, continuó diciendo.

Tras dar atender que las declaraciones que suele emitir el máximo funcionario regional, no se ajustan a la realidad, recordó que el convenio formado durante la gestión anterior establece que el Ministerio de Cultura apoyaba este trabajo a través de una asistencia técnico especializada.

ESTUDIANTES DE LA FAUSTINO PODRÁN MATRICULARSE HASTA EL 28 DE AGOSTO


6
Las clases del ciclo 2015-II comenzarán el próximo 01 de setiembre.
Hasta el 28 de agosto tienen plazo los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión para matricularse. Podrán hacerlo los alumnos que están bajo la modalidad regular desde el segundo hasta el décimo ciclo de estudios en todas las especialidades.
Los costos son los mismos del año pasado. Los estudiantes deberán abonar el monto de 60 nuevos soles por derecho de matrícula y lo pueden realizar en caja central de esta Casa Superior de Estudios o en el Banco de la Nación.
INICIO DE CLASES
Las clases se iniciarán el próximo 01 de setiembre y concluirán el 24 de diciembre del 2015.
Los jóvenes en adelante, pueden acceder a sus notas académicas, registro de asistencia, entre otros en la página web www.unjfsc.edu.pe e incluso podrán registrar sus matrículas de manera virtual, para ello las autoridades han tomado las acciones necesarias que permitan el acceso a la web de la Sánchez Carrión con mayor fluidez.
LOS CACHIMBOS
En el caso de los cachimbos, podrán matricularse después del examen de admisión que se llevará cabo el próximo 30 de agosto y en el que se ofertarán 1837 vacantes.
Previamente los nuevos ingresantes deberán presentar un examen médico que les brinda la Oficina de Bienestar Universitario, su ficha de matrícula que la pueden descargar de la web de la universidad, 02 fotografías tamaño carnet, una constancia de ingreso expedida por la Oficina de Admisión, entre otros requisitos que los encontrarán en la página web de la Faustino.
7

Agricultor desaparecido es encontrado mutilado sus órganos genitales

Después de diez días de estar desaparecido, el cuerpo del campesino Yogues Buitrón Carlos (35) fue hallado en un paraje del cerro Pinaupampa, en la sierra de Huaral, con muestras de haber sido asesinado cruelmente.
Al agricultor le mutilaron los órganos genitales, le cortaron ambas manos y el pie izquierdo, le quemaron el rostro y le arrancaron el cuero cabelludo para que no pueda ser identificado.
Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional del Perú, el caso apunta a un crimen pasional por venganza.
A la zona llegó personal del destacamento antisubversivo de San Miguel de Acos. Personal de la Fiscalía Provincial de Turno de Huaral se encargó del levantamiento del cadáver, que fue derivado a la morgue del Hospital de Apoyo de Chancay para la necropsia de ley.
HALLAZGO. La comunidad campesina de Yancao, en el distrito de Ihuari, participó en la búsqueda de Buitrón. El cadáver encontrado el último sábado, a las 11:30 de la mañana, fue reconocido por su hermanastra, la profesora Vilma Suzanibar Carlos (26). La víctima fue identificada debido a la vestimenta que llevaba el día de su desaparición.
El campesino incursionó a la altura del caserío de Chipcho en búsqueda de vacunos que cría en el paraje. Luego se conoció que fue asesinado con salvajismo.
Ojo

miércoles, 12 de agosto de 2015

CORONEL DE LA DIVIPOL-HUACHO DA ULTIMÁTUM A POLICÍAS “OBESOS”

Después que el ministro del interior José Luis Pérez Guadalupe hiciera público la disposición sobre las buenas condiciones físicas que deben estar los efectivos policiales para un mejor trabajo de operatividad, exigiendo que lo efectivos policiales subidos de peso serán sometidos a una evaluación física así como hacer dietas o ejercicios diarios para seguir laborando en la institución policial.

El coronel PNP de la División policial Huacho Lui Flores Solís, manifestó que esta disposición del ministerio del interior está dado y que simplemente acatará la orden del ministro y lo cumplirá, tal como se establece.

“porque también los policías obesos son algo anti-estético para la institución, ahora pasaremos a notificar a estos efectivos aquí en la ciudad de Huacho hay varios casos, para que puedan hacer ejercicios o un alimentación adecuada para que puedan estar aptos para la operatividad, para hacerle frente a la inseguridad ciudadana” concluyó el coronel. 

EMAPA RENUEVA ALCANTARILLAS EN HUACHO

La EPS EMAPA HUACHO S.A., a través de la Gerencia Operacional a cargo del CP. Roberto Tábori Quinteros, dentro de sus labores operativas, viene programando los trabajos de mantenimiento, cambio o reposición de las estructuras sanitarias de alcantarillado en las principales calles de la jurisdicción de la empresa prestadora de servicios.

Ante ello, el jefe de Recolección y Conexión, Lic. Cirilo Mendoza Ostos viene haciendo la identificación de los buzones que se encuentran en mal estado en nuestra ciudad para ser reemplazados a consecuencia del tiempo transcurrido, por sustracción de terceras personas o por el peso vehicular que deben soportar diariamente.

Para ello, se viene haciendo el traslado del personal operativo, equipo, herramientas y materiales a las zonas más críticas para el cambio total del techo de buzón, que está elaborado por una parrilla de fierro de 1/2” con concreto armado, asimismo el marco que está fabricado con fierro fundido y finalmente la tapa, compuesta por fierro tejido y concreto.

Como se sabe, el mal estado de la infraestructura del alcantarillado en las principales vías de la ciudad pone en riesgo la integridad física de los transeúntes, daña los vehículos y puede ocasionar accidentes de tránsito. En todos los casos deben ser cambiados todos los marcos para evitar el riesgo que después puedan traer consecuencias que lamentar.


Por otro lado, el hurto dela tapa de buzón está considerado como un delito agravado contra la infraestructura del servicio público de saneamiento y está sancionado con pena privativa de la libertad que puede fluctuar entre 4 a 8 años.

CAPTURAN PALOMA QUE LLEVABA DROGA A PENAL

La tarde de este martes la Policía Penitenciaria de La Reforma, San Rafael de Alajuela, capturó una paloma que llegó al módulo abierto de mediana seguridad con 14 gramos de marihuana y 14 de cocaína.
El ave llevaba la droga en una especie de bolso adherido a su pecho y volaba sin dificultad alguna, indicó el director de la Policía Penitenciaria, Pablo Bertozzi.
El funcionario añadió que a alguien se le ocurrió cargar de droga a la paloma mensajera -que ya tenía un entrenamiento para llegar al módulo indicado- donde al parecer le daban comida a cambio del favor.
En total la carga de droga está valorada en unos ¢150.000 y aún no se ha determinado quién o quiénes eran los destinatarios de la droga.
Bertozzi recordó que ya la policía tenía conocimiento de que los reos usaban gatos para pasar droga oculta en las colas de esos felinos de un ámbito a otro, pero ahora se tiene un nuevo foco de cuidado con las palomas que lleguen al centro.
Dijo que van a extremar las medidas de vigilancia y ahora serán más cuidadosos al saber que desde fuera se busca abastecer a un mercado interno.
Aún no se conoce la forma en que los internos pagaban las cargas.

BETO Y COMERCIANTES COINCIDIERON EN TRABAJAR JUNTOS

Se ha coincidido en el deseo de la formalización y hacer que la ciudad recupere el orden que tenía hace años”, indicó el alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, luego de haber culminado la reunión con los dos grupos de comerciantes informales.

La cita se dio lugar en la sala de regidores, donde el burgomaestre provincial, dialogó con los dirigentes donde se les dio a conocer que se respetará la ordenanza Nº 012 – 2015 - que aprueba la recuperación de vías.

“La disposición sigue firme y no queremos que vuelva el desorden, sin embargo en algunos rubros y casos sociales serán considerados y analizados para que continúen laborando de manera ordenada y cumpliendo las normas de sanidad”, enfatizó la autoridad edil.

Asimismo señaló que se ha programado dos nuevas reuniones para el viernes 14 y lunes 17 a las 10 de la mañana, donde se han solicitado propuestas concretas y viables donde se asuman compromisos directos, a fin de lograr su formalización.

“Con la voluntad que han mostrado los comerciantes y los planteamientos que se presenten, esperamos que a fin de año tengamos una ciudad limpia, ordenada y segura”, puntualizó Barba Mitrani.


En la reunión participaron los regidores provinciales Arturo Uribe torres, Paúl Palacios Meléndez, Katherime Mogollón Díaz, Raúl Nieto Soto, Juan Paisig Miñano, Saúl Saavedra Castillo, Carlos Bisso Drago Jenny Reyes Huertas y el gerente municipal, Dr. Juan Valencia Rincón.

RESALTAN LABOR DE OFICINA DE PRENSA DEL GOBIERNO REGIONAL

A ocho meses de gestión del Ing. Nelson Chui Mejía en el Gobierno Regional de Lima, quiero saludar el trabajo profesional y responsable del colega Giuliano Rivera Bernal quien tiene a cargo la Oficina de Relaciones Públicas de esa institución. 

Sin duda, su amplia trayectoria y experiencia como comunicador ha servido mucho para desarrollar con éxito su labor encomendada, cumpliendo con informar oportunamente las labores que realiza el gobernador regional a favor de las nueve provincias.

Su acertado trabajo también se debe a que viene utilizando correctamente las herramientas de comunicación para lograr que la población se entere de los logros en el Gobierno Regional de Lima, a través de las redes sociales, medios radiales y televisivos y las dos últimas revistas que han sido editadas bajo la atenta mirada y asesoría de nuestro amigo Giuliano Rivera, que ha sabido afrontar muy bien las crisis que se presentan, como es normal, en dicha institución.

Deseamos que continúe conduciendo con éxito la Oficina de Relaciones Públicas del Gobierno Regional de Lima, aportando con su conocimiento y que continúe manteniendo una buena comunicación entre el pueblo y el gobernador regional, Ing. Nelson Chui, consolidando un gobierno democrático.

ALCALDE DE YAUYOS A FAVOR DEL CAMBIO…

Diomedes Dionisio Inga, apoya iniciativa del Gobernador Nelson Chui para llamar región Independencía a Lima provincias

Está convencido que llevar el mismo nombre que  la capital del Perú,  no ha sido favorable para su jurisdicción. El alcalde provincial de Yauyos, Diomedes Dionisio Inga, se mostró a favor de la propuesta que viene publicitando el gobernador Nelson Chui Mejía,  para cambiar de denominación  a la región Lima por el de región Independencia.

Dionisio Inga – dijo que Yauyos como la demás provincias de la región, necesitan desprenderse totalmente de Lima Metropolitana para alcanzar su desarrollo y autentico crecimiento.

“Si es una iniciativa que al final va a beneficiar a todas las provincias de la región, estamos de acuerdo”, acotó.

DRELP REALIZA II TALLER DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2015...

Maestros de la región Lima se capacitan para asumir los cambios y transformaciones que se experimenta en este sector educativo

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los docentes, la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), a través del Programa Presupuestal “Logros de Aprendizaje” (PELA), está realizando el II Taller de Actualización Docente 2015.

Esta tarea favor de los maestros de la región Lima, se inició del 03 al 07 de agosto en las provincias de Huaral, Cajatambo, Canta y Oyón. 

Del 10 al 14 de agosto, se viene desarrollando en las provincias de Cañete, Yauyos, Huarochirí y Barranca.

El titular de la DRELP, Jorge Alberto Palomino Way, destacó la participación del profesorado de la región en estos talleres y recordó que La formación y la capacitación de nuevos saberes y la adaptación a la tecnología es una de forma estratégica que el docente del siglo XXI debe tomar como herramienta praxiologica y útil para asumir los cambios y transformaciones que se experimenta en este sector educativo.

viernes, 7 de agosto de 2015

UNSACA HUACHO Y CORTE DE HUAURA FIRMAN CONVENIO PARA BENEFICIAR A POBLADORES

Un trabajo conjunto de apoyo a la población, emprenderán las autoridades de la  Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Corte Superior de Justicia de Huaura, gracias al convenio firmado que permitirá la participación permanente de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Faustino en el programa “Justicia en tu Comunidad” del Poder Judicial, mediante el cual podrán orientar a los justiciables sobre temas de derecho.

El objetivo es hacer un trabajo conjunto de proyección a la comunidad, es por eso que, las coordinaciones en la universidad para poner en marcha este convenio estarán a cargo de la Oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria que lidera la licenciada Gladys Arana Aristizábal.

Tras la suscripción del convenio, el presidente de la Corte, doctor Jorge Calderón Castillo, destacó el interés de las autoridades universitarias para realizar una labor conjunta que beneficie no solo a los alumnos, sino que sobre todo, a la comunidad que va a ser informada, orientada y apoyada en diversos aspectos legales como en asistencia familiar, violencia familiar, saneamiento, prevención de delitos a través de charlas a los menores y jóvenes, entre otros temas.


Por su parte, el rector Luis Baldeos, agradeció el interés de la entidad judicial y de quienes administran justicia en Huaura por acercarse al pueblo a través de “Justicia en tu Comunidad”. “Estamos comprometidos con esta labor en beneficio de nuestros estudiantes y de quienes esperan el aporte de sus instituciones públicas” expresó.

TAXISTA SE DEPRIME Y MUERE AHORCADO EN ESCALERA

Marco Alberto Carrera-35- tomó la fatal decisión de quitarse la vida colgándose atando una cuerda a una escalera en el populoso sector del barrio de Amay.
Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, cuando la víctima dejó en el colegio a sus hijos y al refugiarse en su vivienda en la más profunda depresión decidió acabar con su vida, según primeros reportes policiales.

Sus familiares al llegar a la vivienda se toparon con cuerpo colgando y dieron aviso a la policía. La fiscalía dispuso el levantamiento y las investigaciones a cargo de la policía local.

ALGUNOS SI OTROS NO…

Nelson Chui, reconoce que no todos están de acuerdo con su iniciativa de cambio de denominación de la región Lima. Informó haber lanzado la propuesta a los cuatro congresistas. “Algunos lo han tomado con mayor interés y otros como Melgar, no”, -dijo

A  pesar del bloqueo que ha dejado entrever el Congresista Elard Melgar a la iniciativa de cambio del nombre de la región, el gobernador Nelson Chui Mejía, expresó su confianza en que los cuatro parlamentarios que hoy representan a Lima provincias en el Poder Legislativo,  hagan suyo esta propuesta.

“Nosotros hemos lanzado esta propuesta a los cuatro congresistas, algunos lo han tomado con mayor interés y otros como Melgar, no”, manifestó.

Desde el programa “Enfoques” el mandatario regional, anunció que el proyecto será primero enviado al Consejo Regional de Lima para su debate y aprobación, para después ser elevado al Congreso de la República.

Chui Mejía, agregó que la tarea no será fácil. “Luego vendrá un trabajo de sustentación ante los parlamentario de exponer cuales son las razones para exigir el cambio de nombre de región Lima por el de “Región Independencia”, concluyó.

En Huacho: ARROJAN EXPLOSIVO EN VIVIENDA

No se descarta que se trate de un caso de extorsión

Momentos de terror, son los que vivieron los vecinos del Pasaje San Martín en Huacho, luego que desconocidos arrojaran un artefacto explosivo en una vivienda de la zona.

Sonia Oyola en representación de su familia, reportó daño materiales en las ventanas y destrozos en el interior de la casa. El hecho – dijo – motivo la presencia de los efectivos policiales y del cuerpo de serenazgo.

Bastante asustada por lo sucedido – agregó que los agentes policiales ya están realizando las investigaciones para conocer el motivo de violento ataque la madrugada del viernes 07 de agosto. No se descarta que se trate de un caso de extorsión.

LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN SALUDA A LOS JUECES EN SU DÍA

1 web
El Rector participó de las actividades celebratorias.
El Rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, doctor Luis Alberto Baldeos Ardián, participó de las actividades realizadas en el marco de las celebraciones del “Día del Juez”.
El doctor Baldeos Ardián hizo llegar el saludo institucional de la Sánchez Carrión a todos los jueces de la Corte de Huaura por intermedio de su presidente, Jorge Bayardo Calderón Castillo.
“A través suyo, le pido extienda mis felicitaciones a todos los magistrados de esta Corte a quienes alentamos a actuar con sabiduría e imparcialidad. Al mismo tiempo le pedimos a Dios, los ayude a cumplir cabalmente la difícil labor de administrar justicia” expresó el rector de la Sánchez Carrión.
HISTORIA
El “Día del Juez” se celebra en el Perú desde el año de 1971, todos los 4 de agosto, y fue establecida mediante Decreto Ley N°18918 el 03 de agosto de 1971 en el periodo del General Juan Velasco Alvarado como Presidente del Perú.
Cabe recordar que el 04 de agosto de 1821, el General don José de San Martín, instituyó en la ciudad de Lima, la Alta Cámara de Justicia, con el objetivo de centralizar el poder en el nuevo estado.
En la ceremonia de judicial, participaron las diversas autoridades como el alcalde de la Provincia de Huaura, Jorge Humberto Barba Mitrani, el presidente de la Junta de Fiscales del Distrito Judicial de Huaura, Félix Salazar Huapalla, el alcalde del distrito de Hualmay, Eddie Jara Salazar, entre otros.



2 web3 web

HUACHO: SE INICIÓ PROCESO DE DIALOGO ENTRE COMERCIANTES INFORMALES Y AUTORIDADES

En horas de la mañana, el gerente municipal, Dr. Juan Valencia Rincón y los regidores, Arturo Uribe Torres, Katherime Mogollón Díaz, Raúl Nieto Soto, Saúl Saavedra Castillo, Marcelo Bejarano Escobar, Yenny Reyes Huertas y Carlos Bisso Drago, se reunieron con los dirigentes del comercio informal.

Juan Capcha Bello, presidente de la Asociación de Comerciantes Informales Huacho- Hualmay, propuso la compra de un terreno en la ciudad satélite, para la creación de la nueva parada, donde más de 600 comerciantes se trasladarían para formalizarse y por fin hacer realidad el sueño del local propio. De la misma forma los dirigentes de las otras asociaciones presentaron las propuestas las cuales serán evaluadas por el pleno del concejo.

Por su parte los regidores provinciales en representación del alcalde provincial, enfatizaron que el diálogo entre las autoridades y comerciantes siempre estará abierto. “La municipalidad encamina y apoya la solución al problema” mientras que los dirigentes se reunirán con el alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, el próximo martes 11 de agosto a las 9 de la mañana, donde el gerente municipal, sugirió que en la cita se presente propuestas concretas, que busquen la formalización y el desarrollo económico de los comerciantes.

En la reunión estuvieron presentes, el presidente de la asociación de jugueros “Vida Sana”, José Castañeda Matto; el pdte. e integrante de los comerciantes de “Ventas al Paso”, Segundo Campos Herrera y Jhony Pérez Castillo; la representante de la asociación de anticucheras y picaroneras; Hilda Castro Chávez; Pdte de la asociación Sarita Colonia - 9 de octubre, Consuelo Barzola, Yenli Bustamante Natividad y Ángel Rojas.

JEFE POLICIAL DE HUACHO LE DICE MEDIOCRES A FISCALES

Crnl. PNP – Luis Flores – reveló que los representantes del Ministerio Público no investigan, no hacen labor de pesquisa, no hacen la comprobación para determinar que el detenido ha cometido un delito

Indignado. Así se encuentra el Jefe de la División Policial de Huacho – Crnl. PNP Luis Flores Solís, luego de cuestionar la ineficiencia del Ministerio Público. Dijo que algunos Fiscales, no están capacitados y terminan entorpeciendo el trabajo de la Policía Nacional.

Flores Solís,  dio a entender que la labor de los fiscales de Huaura, es prácticamente informal.  “No investigan, no hacen labor de pesquisa, no hacen la comprobación para determinar que el detenido ha cometido un delito”, enfatizó.

Acotó que la incompetencia de los fiscales, muchas veces termina perjudicando la imagen de la institución policial, dejando en ridículo ante la opinión pública.

GERENTE DE BANCO QUE NIEGA INFORMACIÓN SE CONVIERTE EN CÓMPLICE… Afirma, Jefe de la División Policial Lima Norte

Gral. PNP César Ritchie – revela que algunos funcionarios privadas no facilitan el trabajo policial

El Jefe  de la División Policial Lima Norte – Gral. PNP César Ritchie, no dudó en afirmar que algunos gerentes de entidades bancarias,  fácilmente pudieran estar involucrados en actos delictivos.

Ritchie, sustento su posición al indicar que hay funcionarios privados que se niegan a brindar información y facilitar el trabajo policial.

Los videos – dijo - son medios probatorios que refuerzan el trabajo de los efectivos del orden cuando se inician las investigaciones después de un hecho criminal o delictuoso.

“Gerente de una entidad financiera que se niega a brindar información o facilitarla, se convierte en cómplice de los delincuentes”, afirmó la autoridad policial.

ALCALDE DE HUACHO ANUNCIA CIERRE DEL BOTADERO MUNICIPAL

Humberto Barba –dijo que nuevo relleno será una realidad y tendrá una inversión de 11 millones de soles. El proyecto comprende la llegada compactadoras, mini cargadores frontales y volquetes

Por considéralo como un atentado contra la salud pública y ecología, el alcalde provincial de Huaura, Humberto Mitrani, inició el proceso de cierre definitivo del botadero municipal de Huacho.

Anunció que su gestión pondrá en marcha un proyecto en convenio con el gobierno japonés para la construcción de un relleno municipal. La obra – dijo – tendrá una inversión de 11 millones de soles.

”Hemos estado en el Ministerio del Ambiente para definir este trabajo. Como parte de este proyecto nos estará llegando en los próximos días, 4 compactadoras, mini cargadores frontales y volquetes”, informó, la autoridad edil.

Asesinos de pareja en Aucallama continúan libres un año después del crimen

 
Ya ha pasado un año y los asesinos de la pareja de esposos Susana Ampuero y Carlos Chauca, así como su familiar Miguel Chauca, han conseguido burlar la ley. Como se recuerda, el 5 de agosto de 2014 los cuerpos de ambos ganaderos fueron encontrados baleados al interior de su establo en Huaral.
Según la Policía, los responsables serían integrantes de una banda delincuencial de Aucallama de Huaral, encabezada por Luis Flores Milla, vecino de las víctimas, que ese día había entrado a la vivienda a robar joyas, dinero y maquinarias.
Los hijos de las víctimas aseguran que ya han solicitado apoyo a la Dirincri y a la Fiscalía de la Nación para procesar a los responsables del crimen, seis de ellos ya se encuentran en el penal de Carquín en Huacho.
Las autoridades determinaron que dos de los implicados, Marcelo y Feliciano Flores Céspedes, fugaron a Chile, por lo que ya se ha emitido una orden de captura internacional. Los familiares piden que todos los implicados sean sancionados por este atroz crimen.
Fuente:América
 
Tags: , , , , , , , , , ,

Se realizó la fumigación de los cementerios la Huaquilla y Los Naturales

 
Con el fin de evitar que se presenten algún tipo epidemias y proliferación de ratas, la Municipalidad de Huaral realizó una jornada de fumigación en los cementerio la Huaquilla y los Naturales.
La actividad estuvo a cargo del personal de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental quienes desde muy temprano hicieron un recorrido por ambos campos santos fumigando sus ambientes e instalando veneno para combatir la presencia de ratas.
Al respecto el Gerente del área, Enrique Balta Sasaki señaló que dicha actividad forma parte de la ejecución del plan anual de trabajo que realiza la Municipalidad Provincial. ”Lo que buscamos es garantizar la salud de los usuarios que diariamente llegan a los cementerios a visitar las tumbas de sus seres queridos”, remarcó el funcionario edil.
También refirió que en el mes de octubre, previos a la celebración del día de todos los santos, se realizará una actividad similar a fin de garantizar la salud de los visitantes a ambos cementerios. Detalló también que se viene trabajando un proyecto a fin de mejorar la infraestructura de los dos camposantos que administra la municipalidad.
 
Tags: , , , , , ,