Dra. Carlota
Guerrero, no perdonó que le interrumpan su sueño y se negó a atender a
niño que llegó con fiebre y casi convulsionando. Padre sostiene que lo
sucedido con su hijo y otros casos más, es una muestra de cómo en el
Hospital Rezola se tira al tacho de basura el código ético y
deontológico del Colegio Medico
Para
propios y extraños, el Hospital Rezola de Cañete se ha convertido en
el centro de la mediocridad e insensibilidad de quienes se hacen llamar
profesionales de la salud.
Según la percepción del
paciente en dicho nosocomio, quienes visten de blanco están muy lejos de
buscar el bien, lo correcto, lo ideal y la excelencia, cuando se trata
de atender a un enfermo.
La desconfianza contra
los galenos del Hospital Rezola está en aumento, luego que el ciudadano
William Namay Ore, denunciará públicamente del maltrato del que fue
víctima su menor hijo, Andy William Namay Huamantico (08).
Namay Ore, denunció ante
el Ministerio Público a la Dra. Carlota Guerrero Ortiz por negarse a
atenderá su retoño, quien llegó al hospital con fiebre y casi
convulsionando.
En la denuncia
presentada a la Fiscal Adjunto Carmela Aguado Huayta, revela que en todo
momento la mencionada pediatra se mostró indiferente y déspota en el
servicio de Emergencia. La gravedad del pequeño paciente poco o nada le
importo –refiere. A pesar de la suplicas y llanto de los padres,
Guerrero Ortiz, se negó a atender al niño, quien tuvo que ser trasladado
por sus padres hasta una clínica particular, donde convulsiono como
consecuencia de grave estado de salud.
“La Dra. se molestó
porque le reclame por qué no atendía a mi hijo, nunca lo reviso, no lo
examino… ni siquiera puso su mano en su frente, solo lo miraba desde su
escritorio a pesar que ya estaba temblando”, dice parte del testimonio
emitido ante la representante del Ministerio Púbico
William Namay Ore –
reclama justicia y una sanción drástica contra la mencionada galena.
Anotó que lo sucedido con su hijo y otros casos más, es una muestra de
como en el Hospital Rezola se tira al tacho de basura el código ético y
deontológico del Colegio Medico.
NOTA DE REDACCIÓN:
“La medicina es ciencia y arte y, como tal, se orienta al logro de la
más alta calidad de vida, se fundamenta en el respeto a las personas y
la dignidad humana. La medicina es una profesión humanista que trata y
respeta la individualidad y la integridad moral, psíquica, física y
social de las personas, como expresión de su derecho a la salud. Su
misión es preservar la salud y, cuando ello no es posible, aliviar las
dolencias y, en todos los casos, consolar a los pacientes y familiares.
El respeto a los paci entes, su familia, los colegas y otros
profesionales y técnicos de la salud hace de la medicina una disciplina
paradigmática del desarrollo humano.”, dice parte del código ético y
deontológico de los profesionales de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario