Alcaldesa provincial
de Huaral-aclaró que el ingreso de cuatro patrulleros inteligentes es
consecuencia de un convenio interinstitucional entre la MPH y el
Ministerio del Interior
Trato
de hacer creer que era parte de su gestión como parlamentaria. Sin
embargo fue desmentida por la propia alcaldesa provincial de Huaral –
Ana Kobayashi. Increíble pero cierto, la congresista de la Republica,
Aurelia Tan De Inafuko, trató de sorprender a la opinión pública al
decir que la llegada de cuatro unidades policiales a la mencionada
jurisdicción, era el resultado de su gestión ante el Ministerio del
Interior (MININTER).
“He tenido durante todos
estos años, una serie de reuniones con el ministro del Interior,
pidiéndole más agentes policiales, más patrulleros inteligentes, que
ahora felizmente lo tenemos”, expresó la congresista fujimorista.
Minutos después la
respuesta de la autoridad edil no se hizo esperar. Muy a su estilo,
aclaró que su gestión buscó los recursos necesarios para poder financiar
el costo de modernización de la seguridad ciudadana en forma conjunta
con la Policía Nacional del Perú (PNP).
“Hemos firmado dos
convenios interinstitucionales con el Ministerio del Interior, el
primero para dotar de recursos económicos a favor de la Policía
Nacional, destinado a reparar cuatro vehículos patrulleros inteligentes y
el segundo por servicios individualizados con la finalidad de reforzar
la seguridad ciudadana de Huaral”, continuó diciendo.
Por su parte el Jefe Policial de Huaral Crnl. PNP - Máximo
Vargas-destacó el aporte de la MPH y aplaudió la decisión política de
la alcaldesa y sus regidores para invertir más de 16 mil nuevos soles
en la recuperación de cuatro modernos patrulleros inteligentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario