ESCUELA POSGRADO

ESCUELA POSGRADO

viernes, 31 de enero de 2014

NIÑOS DE SANTA MARÍA GOZARON CON CAMPEONATO DE FUTBOL

Cientos de vecinos disfrutan del Campeonato de Fulbito Interbarrios Verano 2014, organizado por la Municipalidad Distrital de Santa María. Niños de las categorías 2004 y 2006 participan de competencia deportiva, los ganadores se llevarán kits de útiles escolares, polos, pelotas, medallas y sorpresas.

El alcalde Juan Carlos García Romero aperturó el evento donde participan cerca de 20 equipos de diversos sectores de la campiña y que se desarrollará los sábados y domingos en el Club Juventud Cruz de Chonta.

“Estamos promoviendo e incentivando el deporte entre los menores para que dediquen su tiempo libre a esta actividad que es muy importante. Estoy seguro que en el futuro muchos de ellos se convertirán en valores del deporte rey, y dejarán bien en alto el nombre de nuestro distrito”, afirmó la autoridad edil.


Los padres de familia saludaron al alcalde Juan Carlos García por el constante apoyo que brinda a los niños de Santa María, de manera simultánea, con el torneo deportivo y las vacaciones útiles.


TRANSEXUAL SERIA CANDIDATO A LA ALCALDÍA DISTRITAL DE SAN LUIS

Todo un revuelo se ha generado en el distrito de San Luis, Cañete ante la anunciada postulación de un transexual conocido como “la doctora” a la alcaldía de esa jurisdicción.

El hecho se convirtió en cuestión viral en las redes sociales donde destacaron la trayectoria humanitaria y la lucha contra las desigualdades que este personaje ha desarrollado en esta parte de la región.



Ha trascendido que “la doctora” ha recibido el respaldo de su pueblo por su labor altruista y se dice que una organización política estaría tentándola para que se sume a sus filas.


FAMILIARES DE YAURI DECEPCIONADOS DE MARINO LLANOS

Decepcionados dijeron estar los familiares Pedro Yauri, Bustamante ante las declaraciones que diera Marino Llanos, candidato a la presidencia regional por Fuerza Popular, sobre la desaparición del periodista la cual calificó como no relevante.

Lady Yauri, hija de Pedro, lamentó esta situación al considerar que dichas palabras hieren susceptibilidades, sobre todo al venir de una persona que en su momento mostró mucho interés en que se haga justicia sobre este caso.

“Estamos decepcionados de su persona. El prometió frente al féretro de mi abuelo Anastasio Yauri que luchará hasta las últimas consecuencias para hallar el cuerpo de mi padre” dijo.

“Creo que de repente por quedar bien con la candidata Keiko Fujimori, son las declaraciones de él por ganar unos votos pero lo que ha hecho, pienso yo, es quitarse unos votos de encima” destacó.



El hecho generó una repercusión en las redes sociales con una serie de críticas por esta situación de impacto en la provincia.


FISCALIA PIDE LEVANTAR SECRETO BANCARIO DE LITA ROMAN

Se complica la situación de la vice presidenta regional, Lita Román Bustinza, luego que la Fiscalía de la Nación decidera aperturar el levantamiento de su secreto bancario, reserva tributaria y bursátil ante las denuncias por enriquecimiento ilícito.

Las mismas se sustentarían en las observaciones presentadas por la adquisición de seis inmuebles registrados a su nombre, las cuales acorde al testimonio de Román Bustinza se habrían dado a través de ahorros bancarios y préstamos realizados  por su hermana Nancy Román.

Luis Fernández Estrella, gerente general del GORELI, sostuvo que no hay una compensación entre los vertido por la vice presidenta y lo que se tiene dentro de su sistema patrimonial, por lo que se ha adoptado un proceso de investigación por un plazo de 60 días.

“Lo que se desprende del documento es que no se brindaron datos concretos sobre los ahorros bancarios y el origen de los fondos para el préstamo concedido por su hermana, es decir no acreditan de donde han salido esos fondos” dijo.

Junto a la medida de levantamiento de sus cuentas que parte de los años 2005 a la fecha se suma la solicitud de un informe financiero que determine su situación patrimonial, un reporte a la Superintendencia de Banca y Seguros sobre la situación crediticia de Nancy Román, y la entrega de información por parte de la Universidad Nacional de Huacho sobre los ingresos percibidos por la vice presidenta.

El funcionario, descartó que esto se trate de una cuestión de persecución política o ensañamiento personal “nosotros estamos en otros temas como la consolidación de nuestro partido” acotó.



Los mismos considerandos se aplican sobre Octavio Carranza, ex gerente regional de desarrollo económico, acusado por los mismos hechos y a quien se le ha solicitado el levantamiento de sus cuentas bancarias.


EMAPA ANUNCIAN SANCIONES PARA ‘ROBA AGUAS’

De forma enérgica EMAPA anuncio sanciones para aquellos establecimientos y domicilios a los que se detecten conexiones clandestinas.

Indicaron que esta situación perjudica de forma agravante el abastecimiento del líquido elemento pues se está robando agua, lo cual no es permitido.

Acorde a los reportes las mayores incidencias se presentan en los distritos de Huacho y Santa María sobre todo en aquellos de rubro comercial.

“Estas conexiones ocasiona perdida de agua y por lo tanto se perjudican los usuarios que pagan puntualmente” dijo Roberto Tabori, gerente operacional de EMAPA.

“Acorde a las disposiciones cuando se detecta esto se procede a una multa y a la clausura del servicio” remarcó.


Descartaron algún tipo de alza en las tarifas de agua pues en ningún momento esto ha sido aprobado por la SUNASS por lo que aún se encuentra en estudio.


PIDEN ROMPEMUELLES POR CURVA DEL DIABLO EN HUALMAY

Con lampa y pico en mano los pobladores del asentamiento humano, Un primero de mayo en Hualmay intentaron tomar la pista y colocar rompemuelles ante los constantes accidentes de tránsito suscitados en la zona.

La última víctima fue una menor de nombre Kimberly (6) quien fue impactada por una unidad vehicular en la denominada “curva del diablo” quedando seriamente grave e internada en el Hospital Regional.

Esto exacerbó los ánimos de los moradores quienes en horas de la noche intentaron frenar la situación ante la inacción de las autoridades ante las múltiples quejas presentadas.

“Queremos que se manifieste el alcalde Eddie Jara, son muchos niños los que viven aquí y todos corremos peligro, hasta cuándo vamos a soportar esto, por el hecho de que seamos pobres no quiere decir que nos van a ignorar” sostuvo, Consuelo Minaya, vecina.

“Los carros pasan a alta velocidad y ahí se produce esta incidencia, hasta cuando señor alcalde ya son varios casos y no se hace nada” destacó.


PASAJE CHANGANAQUI BOMBA DE TIEMPO POR PAREDES

En una bomba de tiempo se ha convertido el pasaje Changanaqui, por el deteriorado estado de unas paredes de adobe que podrían colapsar en cualquier momento.

Los vecinos temen que ante cualquier eventualidad sísmica las mismas colapsen dejando sin zonas seguras de evacuación a los moradores.

“Para nosotros es una gran preocupación pues esas paredes pueden caerse y representan un peligro para los niños y transeúntes, las mismas pertenecen al hotel Pacífico” dijo, David Barreto vecino.

Además refieren que el pánico se incrementa por la instalación de nigth clubs por lo que piden la pronta intervención de la municipalidad para que no le de los permisos correspondientes.

Así como exigir la presencia del personal de limpieza pues el pasaje es un muladar en horas de la mañana y la regulación de la contaminación sonora a causa de los auto parlantes del mercado Central y Modelo.



“Ya no sabemos que hacer pues hasta la inseguridad nos afecta, nosotros somos víctimas de robo en horas de la noche” finalizó.


“PEDRO YAURI NO ES UN CASO RELEVANTE”

Candidato de fuerza popular, Marino Llanos, asegura que no es prioritario hablar del caso con Keiko Fujimori
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, participó de la apertura de un local partidario en Huacho, ocasión que fue propicia por los medios de medios de comunicación para conocer su posición sobre la desaparición  de personas durante la década del fujimorato.

Aunque prefirió guardar silencio al respecto, fue Marino Llanos, candidato a la presidencia regional, quien sorprendió con su postura sobre el particular, específicamente sobre el caso del periodista Pedro Yauri.

Adujo que el hecho si bien representa un punto lamentable, no considera necesario hablar al respecto con Keiko Fujimori, pues el enfoque debe estar centrado en la posición técnica e implementación de los planes de gobierno.

“No lo creo un tema relevante, sino de conciencia de cada uno” dijo.

“No me parece un tema relevante, lo que yo tengo que hablar con ella es del tema del apoyo técnico del plan de gobierno; creo que ese es un caso que corresponde a los jueces, al estado peruano quienes tiene que hacer el esfuerzo sobre este caso” añadió.

 El hecho mereció la respuesta inmediata por parte de algunos directivos del Centro Federado quienes discreparon con la posición asumida por Llanos, actual presidente de la institución, por considerarlo un tema de lesa humanidad.

“Creo que no se puede hablar de irrelevancias cuando se habla de crímenes de lesa humanidad, de dignidad humana, pues se trata de una persona y esto hace que tengamos ciertos escrúpulos” dijo, juan Díaz Gómez, ex presidente de la federación en Huacho.


Indicó que hay cierto malestar en la dirigencia nacional pues “hay muchos periodistas que fueron víctimas del fujimorato” concluyó.


EN SAYAN MORADORES CONSUMEN AGUA DE CANAL DE REGADÍO

Pobladores del sector de Tiwinza en el distrito de Sayán alzaron su voz de protesta para exigir al alcalde Víctor Esteban Aquino, la culminación inmediata de la obra de proyecto integral de agua y alcantarillado que beneficiara a más de 5 mil familias.

Aducen que la actual administración edil ha permitido una serie de irregularidades que conllevarían a una penalización a la empresa encarga.

A través de un pronunciamiento detallan que la situación se vuelve insoportable pues a la fecha siguen consumiendo agua contaminada de un canal de regadío, por lo que exigen la pronta entrega de la obra.

“No hay supervisor, no hay ingeniero, maestro obra; el contratista ha puesto trabajadores y los ha dejado” dijo, Antonina Jara Valverde, presidenta de la asociación de Tiwinza.

“Queremos que esa obra sea supervisada pues representa el progreso para nuestras comunidades” dijo.

La inversión aproximada es de 8 millones de soles que el ministerio de vivienda aprobó a través del programa agua para todos, sin embargo desde hace tres años se mantiene a la espera.



“Si es necesario hacer huelga lo haremos pues queremos una explicación” finalizó.


ARCHIVAN DENUNCIA CONTRA LITA ROMÁN

Contra viento y marea la Corte superior de Justicia de Huaura archivó definitivamente la denuncia por abuso de autoridad interpuesta en contra de la vicepresidenta regional, Lita Román Bustinza, por parte de la actual gestión.

La misma se basa en la separación del cargo de Luis enrique Fernández Estrella, como gerente general del GORELI y otros funcionarios cuando Román Bustinza, era presidenta en funciones en el 2011, luego que el titular del pliego, Javier Alvarado se encontraba de viaje en Israel.

Tribunales determinó mediante votación que la denuncia carecía de sustento en última instancia al no encontrarse los fundamentos requeridos, pues aduce que la vice presidenta actuó bajo los parámetros que la ley le confería en ese momento.

“No había ese delito porque estaba dentro de mis prerrogativas el cambiar funcionarios y para hacerlo solo se necesitaba la falta de confianza” dijo.


Asegura que este hecho representa un importante paso en las múltiples denuncias entabladas por la administración de Alvarado “le pido que no este contratando gente para perseguirme ni alentando en la población el miedo hacia mi persona porque no soy terrorista ni delincuente” finalizó.


miércoles, 29 de enero de 2014

CAEN TRES CON KETES DE DROGA

En un operativo inopinado, agentes antidrogas detuvieron a tres sujetos que tenían en su poder ketes de pasta básica de cocaína en el sector de Atalaya.

Durante el rastrillaje por la zona conocida como “El Faro” la policía logró apresar a tres sujetos que estaban en actitud sospechosa y al notar la presencia policial huyeron pero fueron alcanzados.

Siendo identificados como Jhon Amaranto -28-, Luis Yacchi -39- y Luis Cortez -34- hallándoseles en su poder 40 envoltorios de papel conteniendo pasta básica de cocaína.



Los sospechosos permanecerán durante 15 días mientras duren las diligencias para esclarecer de donde provienen la droga o quien abastece en dicha zona.


CONO SUR ANUNCIA MARCHA POR OBRAS INCONCLUSAS

Incomodos se encuentran los moradores del sector de Somos Huacho en la cuarta etapa de Manzanares quienes reclaman por el inicio en los trabajaos de construcción de un parque proyectado para esa zona.

Sostienen que el plazo de 60 días programado para la ejecución de la misma, iniciado en diciembre del año pasado, sólo ha servido como una referida mención en el panel publicitario que es lo único que se ha colocado en la zona.

“Se va acabar el plazo y no hay nada; el escombro, la tierra siguen ahí, no hay ningún trabajador, ningún representante de la empresa; esto es una reverenda mentira, una obra fantasma” dijo, Fabián Reyes, dirigente vecinal.

Aducen que ante los reclamos infructuosos iniciados ante la municipalidad provincial tomarán medidas radicales para que esta obra reciba atención al igual para la atención en las deficiencias en el suministro del líquido elemento.

“Hemos acordado que vamos hacer una segunda marcha, pues como pobladores es una respuesta en lucha para que se defiendan nuestros derechos pue es un abuso que se está cometiendo con todos nosotros” puntualizó.


1000 soles comparecencia restringida el fiscal no ha sustentado bien delito de asesinato coautor 


Por su parte los trabajadores calificaron como “una gran mentira, pues es una guerra que se ha desatado con la empresa” dijo, Jesús Urbizagastegui, dirigente sindical, quien añadió que no hubo ingeniero residente desde el inicio de la obra.


INGENIEROS Y CONSTRUCCIÓN CIVIL EN GUERRA POR PABELLONES DEL PAULET

Una guerra de dimes y diretes se ha desatado entre los obreros de construcción civil y los supervisores de Consorcio Huacho a cargo de la construcción de pabellones en el colegio Pedro Paulet que promueve el Gobierno Regional de Lima.

La guerra se inicia luego que los trabajadores denunciaran el recorte de personal de forma arbitraria, sin embargo la constructora sostuvo que la situación real se debe a un desfase de 30 mil soles debido a la extensión en los plazos de ejecución producido por el sindicato.

Según aducen los sindicalizados incitan al personal al retraso, por lo que se han visto en la necesidad de pedir al contratista de seleccionar solo al personal adecuado para el culmino de los trabajos previsto para dentro de 15 días.

“Ellos trabajan al 50% de avance y motivan a la agente en las reuniones, o salen sin permiso por ser delegados, argumentan que la patronal los llama y para nosotros eso es un perjuicio” aseguró,  Fortunato Cárdenas Aponte, administrador del consorcio.


“Ellos no avanzan como debe ser su rendimiento es muy bajo, por lo menos ellos quieren que la obra se alargue por un año, cuando nosotros tenemos un cronograma de plazos, el sindicato quiere hacer lo quiere” destacó, Jackson Vásquez, supervisor de la obra.


SUSPENDEN ADJUDICACIÓN DE PLAZAS EN UGEL 09

Suspendido quedó el proceso de adjudicación de plazas en la UGEL 09 ante el reclamo de los profesores entorno a observaciones que presentaron ante la comisión a cargo de la misma.

El reclamo partía por que se incluya 25 plazas en el proceso global pese a que la comisión advertía que aún no se encontraban presupuestadas por el Ministerio de Economía.

El hecho pareció salirse de control por lo que fue necesaria la presencia de representantes del ministerio público para constatar la transparencia la real situación de los hechos.

Sin embargo fue, Luis Ruidiaz, director de la UGEL 09, quien conminó públicamente a los integrantes de la comisión de adjudicación a tomar una decisión frente al conflicto.

“Esta es mi gestión y no debo dejarla tambalear, ustedes son autónomos, pero parece que no tomaran decisiones, para este jueves y viernes tenemos que encuadrarnos, caso contrario entonces responderán fuera de fecha, pues para mí no hay problema con enviar la documentación a los despachos superiores” dijo.



Por su parte un grupo de maestros pidieron se tenga en cuenta la variación en algunas calificaciones que habría afectado algunos cuadros de méritos. Acorde a lo informado para la próxima semana se retomaría el proceso de adjudicación de plazas.


DEJAN LIBRE A "KASONER" POR JOVEN DEGOLLADO EN HUALMAY

Bajo comparecencia restringida quedó Kenyi Nido Ricau Espinoza (19) alias “kasoner” quien fuera sindicado como uno de los presuntos responsables de acabar con la vida de un joven que fue degollada a la salida de una fiesta en Hualmay.

La decisión de tribunales generó indignación entre los amigos y familiares de Alonso Huidobro Gómez, la víctima, mostraron su rechazo por la forma en cómo se planteó el caso a nivel de fiscalía.

“Queríamos que se efectivizara la prisión preventiva pero ahora seguirá el proceso en libertad y es algo que no nos parce justo” dijo, Elvira Chagaray, abuela de Alonso.


Por su parte determinó además el pago de una caución de 1000 nuevos soles y el seguimiento de reglas de conducta como el impedimento de salida del país y la ciudad.

Un grupo de amigos con carteles en mano reclamaron a viva voz justicia y transparencia en el proceso.


martes, 28 de enero de 2014

"TRIUNFA LA HAYA TRIUNFA EL PERÚ" FLAMEO EN HUAURA

Con el tradicional paseo de bandera autoridades, líderes políticos y sociedad civil se dieron cita en el balcón de Huaura para escuchar el fallo de la Corte de la Haya ante el diferendo limítrofe entre Perú y Chile.

De forma muy atenta los asistentes escucharon el salomónico fallo que permite acceder al Perú a sus 200 millas a partir de la paralela trazada desde el hito número 1 hasta las 80 millas naúticas mar adentro.

Javier Alvarado, presidente regional, lamentó la actitud de algunas autoridades que cuestionaran dicha convocatoria, pues consideró que ante todo debió primar la unidad en base a los intereses del país.

“Muchas veces cuando no conocemos la historia actuamos con mucha mezquindad” dijo.

Las discrepancias surgen luego que el alcalde provincial, Santiago Cano de forma enérgica sostuviera que le pareciera una exageración dicha convocatoria, por lo que lo instó a no generar el divisionismo y presentar a la brevedad posible los expedientes para el asfaltado de la urba Huacho.

 “estamos esperando el expediente de la urba Huacho y no tenemos que estar generando el divisionismo y espero que sea pronto para asfaltar y poner veredas y ahí terminaríamos con el tema del agua y  alcantarillado” destacó.


Llamó la atención que en lo alto del campanario en la plaza de armas de Huaura estuviese colgado un cartel que tenía por mención “Triunfa la Haya, triunfa el Perú”



lunes, 27 de enero de 2014

JOVEN FUE A QUINCEAÑERA Y TERMINA DEGOLLADO

En horrible acto un joven fue prácticamente degollado por un grupo de pandilleros a la salida de una quinceañera en Hualmay al promediar las cinco de la mañana .

Alonso Huidobro Gómez (18) se disponía a tomar su movilidad para trasladarse a su vivienda ubicada en la urba San Pedro, cuando un grupo de jovenzuelos lo abordó para robarle sus pertenencias.

La víctima se defendió en primera instancia y decidió regresar a los exteriores del local donde un grupo de amigos salieron en su defensa pero los delincuentes los superaban en número.

Con botellas en mano, restos de un inodoro y un cuchillo los desadaptados se abalanzaron sobre Alonso quien presentó cortes en la cara, la sien y uno muy profundo en la yugular.

El cuerpo del joven permanecía sobre un charco de sangre, como única evidencia del salvaje crimen, aún con vida fue trasladado al hospital pero murió en el camino. 


Acorde a los testigos los delincuentes regresaron al lugar una vez retirada la policía para seguir libando licor siendo retirados por los vecinos, por su parte la policía continua con las investigaciones para dar con el paradero de estos sujetos que podría darse en cuestión de horas.


PÁNICO EN CONSEJO REGIONAL POR PERDIDA DE DOCUMENTOS

Preocupación extrema en el Consejo Regional de lima, luego que se infirma sobre la perdida de documentación importante tras el inmenso aniego que afectó las oficinas de esta institución.

El hecho fue dado a conocer durante la última sesión de consejo, sobre los daños ocasionados al aparto documentario que se viera afectado por las aguas residuales.

Acorde a lo informado la sección de archivo fue una de las más afectadas pues  documentación de los años 2008, al 2012 se habrían deteriorado ocasionando la perdida de las mismas.

“Se ha pedido a la secretaria general del consejo que se informe de  manera pormemnorizada de esta situación y que tipo de documentos son los afectados” dijo Marcial Palomino, consejero regional.



La decisión partirá también por hacer las denuncias respectivas contra la EMAPA por los daños ocasionados, indicó.


AGÜERO: “MELGAR ME JUGÓ SUCIO”

Confirma renuncia a FP y responsabiliza a parlamentario por este descalabro político
Renuncia. Guillermo Agüero Revés, confirmó su salida de Fuerza Popular ante las discrepancias internas por la candidatura a la alcaldía provincial, lo cual calificó como una jugada sucia por parte del congresista  Elard Melgar, responsable regional de esta organización.

Responsabilizó directamente al padre de la patria aduciendo que fue éste quien lo buscó y le ofreció la candidatura, un hecho que después el parlamentario aseguró que nunca se dio y que Agüero solo era un pre candidato más.

Guillermo Agüero, considera que solo han utilizado su imagen sacando ventaja de esta   para preparar el terreno frente a los próximos comicios.


“Desde luego una jugada de él (Melgar) inteligente pero sucia, esto solo me deja el pésimo concepto no sé cómo este señor ha llegado a ser congresista” señaló.


MALECÓN ROCA DA PENA Y LASTIMA POR ABANDONO

Piletas son foco infeccioso de mosquitos e inseguridad campea en la zona
Estupor causó la presencia de  aguas pestilentes en las piletas en lado sur del Malecón roca, donde la presencia de mosquitos despertó la preocupación de los vecinos ante un posible foco infeccioso.

Lo descuidado del lugar agrava la situación por el pésimo estado de la infraestructura, los barandales y el acceso al anfiteatro que luce cercado con improvisadas barricadas que deterioran aún más la estética del lugar.

 El temor se incrementa pues la zona es un punto muy transitado por una gran cantidad de niños y jóvenes que acuden a las piscinas públicas en la parte inferior de la costanera, estando expuesto a la picadura de los insectos.

“Como es posible que se encuentre aguas de coloración verdosa empozadas, con telas de araña en los alrededores de las piletas y basura, es una mala imagen para los turistas y visitantes” dijo, julia Pineda, vecina.

“Estamos expuestos a enfermedades, queremos que a la brevedad posible se solucione esto y que las autoridades tomen cartas en el asunto” añadió.

El deplorabale estado de este otrora atractivo se agudiza en horas de la noche por la escaza iluminación y la inseguridad que siembra el terror entre los propios vecinos por la presencia de fumones y personas del mal vivir.



“Hasta nos da miedo salir porque te roban o asaltan y nadie hace nada” puntualizó otra vecina.







CARLOS REMI PONE EL PARCHE AL FUJIMORISMO

Asegura que no aceptará ni la más mínima imposición y descarta enemistad con Agüero
Alto y claro habló habló el ex coronel Carlos Remi Ramis, en torno a su tan voceada candidatura a la alcaldía provincial de Huaura por las filas de Fuerza Popular.

Descartó en primer término algún tipo de conflicto con el ex alcalde Guillermo Agüero, quien hasta hace poco era el más voceado para asumir la candidatura, pues sostiene que no tiene injerencia en la decisión que asuma dicha organización.

 “Yo no quiero anteponerme a nadie, no necesito meter cabeza a nadie pues el trabajo que hemos hecho (como policía) ha sido honesto y profesional” dijo.

Pese a confirmar las aproximaciones con los dirigentes de FP, señaló que en su calidad de invitado no aceptaría ningún tipo de imposición pues una decisión con la que discrepa.

“Porque eso sí si bien me quieren imponer personas lo primero que hago es renunciar y voy a otro sitio, continuo con vida normal, acá uno no tiene porque hipotecarse con nadie” destacó.



Indicó que tendrá que definir en las próximas semanas si definitivamente acepta sumarse a la contienda política en los próximos comicios por el fujimorismo u otro movimiento.


CON RECURSO EXTRAORDINARIO BUSCAN VACAR A REGIDOR JOSÉ REYES

Continúa el drama para José Reyes, regidor de la comuna de Santa María, luego que fuera presentado un recurso extraordinario ante el Jurado Nacional de Elecciones que debata una vez más la vacancia solicitada en su contra.

Acorde a los actuados, Francisco Valdez Arroyo, el peticionante,   solicitó se declare la nulidad de la resolución  001012-2013-JNE que desestima el recurso de apelación que presentara en su momento contra el acuerdo de concejo 048-2013 que declaró improcedente el pedido de vacancia, en primer término.

Los argumentos se fundamentan sobre una afectación sobre las garantías procesales del debido procedimiento, pues el JNE no advirtió el conflicto de intereses “entre la función fiscalizadora del regidor a vacar con las contrataciones de sus familiares directos”  detalla el documento.

Los sustentos se basan en que Reyes Silva, no habría formulado pedido alguno, ni oposición, ni formulado nulidad de las contrataciones de sus familiares que participaron como proveedores pese a que cuenta con numerosos actos de fiscalización .

“No obstante neutraliza su función fiscalizadora respecto a los beneficios económicos obtenidos por sus familiares directos incumpliendo con su deber de fiscalizar” acota el expediente, un punto que no habría sido tomado en cuenta por el JNE al momento de la valoración de la constancia que emitiera la secretaria general de la comuna campiñera.



Motivos que el peticionante considera con el debido sustento para declarar fundado el recurso extraordinario presentado “dejándose sin efecto la credencial otorgada al mencionado regidor” finaliza.


MANZANARES BLOQUEA PISTAN POR ANIEGOS Y RECORTE DE AGUA

Bloqueadas amanecieron las calles de la cuarta etapa de Manzanares ante el reclamo de los vecinos por las filtraciones de agua que inundaron las pistas del sector.

De la pista emanaba el agua que por lo inclinado de la calle discurría hasta acumularse en la parte baja del sector.

Los vecinos sostienen que el problema se presenta desde hace una semana sin haber recibido la atención requerida por la empresa EMAPA.

“Se supone que para que pase esto el agua ha tenido que estar discurriendo desde hace varias días por debajo de la pista, lo cual puede afectarnos, pues ahora está saliendo por el mismo asfalto” dijo, Raúl Figueroa, vecino.

 “No sabemos que hacer solo hemos cerrado la calle para que nos hagan caso, parece que las autoridades quieren que hagamos eso, porque si no nos den solución nosotros mismos vamos a cavar en busca de una solución” acotó, otro vecino. 

El contraste se presentaba al frente en la calle Lima, donde los vecinos atravesaban una sequía de más de dos días sin contar con el líquido elemento.

Un gran número de vecinos apostados en la pista alzaron su voz de protesta pues aducen que los trabajos de renovación de redes en la calle Mercedes Indacochea ha facetado sus redes de abastecimiento por lo que exigen una solución.




“la verdad que no tenemos ni para bañarnos, con este calor no sabemos ni con que cocinar y tenemos que ir  a buscar con baldes por otros sectores” remarcó una vecina.



GUILLERMO NÚÑEZ CON "FUERZA" A LA ALCALDÍA PROVINCIAL

Con un mensaje inspirador a los jóvenes, Guillermo Núñez Velásquez, fue presentado como candidato a la alcaldía provincial de Huaura por Fuerza Regional.

En medio de una caravana que tuvo como punto central el Casino Huacho centró su discurso en propuestas con participación de juventudes.

Destacó la creación de una subgerencia de juventud y el reordenamiento de las áreas de proyectos de inversión, aunque en primer plano destacó la importancia de la lealtad partidaria.

“Una buena y debida lealtad que va hacia lo probo, lo honesto; a construir y cumplir las promesas” remarcó.

“Lo que se quiere es reforzar la oficina de inversión pública porque ese es el punto neurálgico de la ciudad y la provincia” acotó.



Sostuvo que sus propuestas de carácter horizontal buscarán medir la inclusión de los posibles candidatos a la plancha de regidores con conocimientos mínimos de la administración pública, como buenos vecinos y personas comprometidas con la causa.


LITA ROMAN FUE A "TRABAJAR" AL GOBIERNO REGIONAL

Sorpresa causó la presencia de Lita Román en las oficinas de la sede de la presidencia del Gobierno Regional de Lima.

Al ser abordada por los medios de comunicación sostuvo que  su visita al lugar es parte de sus actividades cotidianas como parte de sus funciones de vice presidenta regional, refiriendo que no se le presentó impedimento alguno para su ingreso.

Detalló que las facilidades otorgadas le han permitido contar con las llaves de su oficina, aunque lamentó que no cuenta ni siquiera con una secretaria para que recepcione la documentación que pudiera llegar a su despacho.

“Voy a mi oficina para ver si hay alguna documentación o alguna función delegada pero como siempre no hay nada, pero igual hay que cumplir” dijo.

“No hay secretaria ni personal administrativo de apoyo para mí “acotó.

Sobre una posible participación en los comicios próximos, refirió que es un asunto que no tiene planificado, aunque serían las bases las que tomarán la decisión.



“No estoy analizando mi postulación, quisiera terminar mi función de vice presidenta para este periodo; estoy conformando una alianza mayor y la decisión de ese colectivo dirá si postulamos o no” puntualizó.


FERNÁNDEZ ESTRELLA: "ESTOY FIRME EN LA GERENCIA REGIONAL"

Como una mera especulación calificó el gerente Luis Fernández Estrella, la tan voceada renuncia al cargo que retumbó desde Cañete.

Indicó que de forma continua todos los funcionarios son evaluados en base  a la obtención de resultados en sus respectivas áreas.

“Me he sorprendido que muy temprano diversos medios  desde Cañete decían que mi renuncia ya estaba y que el nuevo gerente estaba ocupando mi lugar” dijo.

“Lamento que esas especulaciones puedan tornarse noticia” acotó.



Indicó que si se han realizado cambios en otras áreas como la  Dirección Regional de Trabajo donde,   Cinthya de La Cruz asume funciones al frente de esta área al igual que la arqueóloga Roció Gonzales en la jefatura de Defensa Civil .


DISCOTEQUEROS HACEN ESPECTÁCULOS FRENTE A COLEGIO

Preocupación extrema en la comunidad educativa del colegio 20318 José Mccnamara presencia de una discoteca frente a sus instalaciones.

Los directivos de la institución refieren que en más de una oportunidad los menores tienen que presenciar los actos no propios para su edad.

Aducen que el funcionamiento de este antro se da desde muy tempranas horas, por lo que piden la pronta intervención de las autoridades para controlar esta situación.

“Es una cosa terrible pues los fines de semana ya ni se puede dictar clases por la bulla que sale de ahí” dijo, Ana María Lecaros, directora del plantel.

“Cuando salen los universitarios dan un mal espectáculo, y los niños de primaria sobre todo que están creciendo ven todo eso” refirió.



Pidieron la intervención del municipio para que pueda regular esta situación que es de todos los días “los niños salen en la tarde y ven espectáculos que no deben de ver” finalizó.


ANDAHUASI EN TENSA CALMA POR FALLO JUDICIAL

A la expectativa se encuentran los trabajadores de la empresa azucarera Andahuasi, ante el fallo que pueda dar la Corte Superior de Justicia de Huaura ante el pedido de solicitud de una acción de amparo que dé marcha atrás a la orden de descerraje.

Sostienen que los fundamentos de la misma carecen de verosimilitud y sustento y esperan que los magistrados adopten una decisión correcta y se pueda evitar un conflicto social en esta parte del valle.

“Queremos que los magistrados tengan un poco de tino por lo que pudiera ocurrir en la empresa” dijo Rubén Alor, secretario general del sindicato de trabajadores.

La orden de desalojo mantiene enfrentados a ambas posiciones al interior de la empresa sobre la venta de las acciones que algunos consideran se desarrolló de una forma aparentemente irregular. 

“Sabemos que hay un grupo que está manejado por el grupo Wong manejando a un grupo de trabajadores llamados “ñuñistas” que han ido al Ministerio del Interior a presionar para que se efectué el desalojo” dijo, alegando que estos serían gente contratada para este fin.


Hace más de un año fue presentado el pedido de amparo el cual no ha tenido respuesta por parte de tribunales, generando pérdidas para la empresa debido a tensa situación por el control de la administración que los trabajadores reclaman como un derecho legítimo.    



TRABAJADORES JUDICIALES ACATARON PARO DE 48 HORAS

Como parte de su jornada de protesta los trabajadores judiciales acataron el primer día del paro de 48 horas rechazo a la implementación de la ley de Servicio Civil.

Indican sentirse olvidados y relegados por el gobierno central al no haberse atendido los reclamos ante esta ley que consideran atentatoria.

“Lo bueno de esto es que no vamos solos en nuestro reclamo, sino de la mano con el Ministerio Público” dijo, César Guerrero Torres, secretario general del sindicato de la Corte Superior de Huaura.

Los reclamos incluyen la atención en la continuidad de la escala remunerativa y la promulgación de la ley de la carrera de auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial.



Los trabajadores apostados en los exteriores de la corte de Huaura anunciaron que en caso de no tener respuesta para el mes de marzo alistaran una jornada de huelga indefinida.


viernes, 24 de enero de 2014

EDELNOR “BOMBARDEA” CALLES DE HUACHO

Preocupados por los recortes presupuestales que han sufrido los gobiernos locales de la Región Lima, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa se reunió con su homólogo de Barranca Romel Ullilén Vega, en las instalaciones del Palacio Municipal.

En la cita, acordaron convocar a todos los alcaldes de las 9 provincias, con el propósito de sumar esfuerzos –en las medidas que se adopten- para defender los recursos municipales.

Una de las acciones que tomarán en conjunto será el de elaborar un pronunciamiento público, expresando su preocupación por la decisión del gobierno central de reducir las transferencias de FONCOMÚN, Canon y Sobre canon a las municipalidades y por el contrario incrementar el presupuesto al ejecutivo.

Santiago Cano manifestó que estas decisiones generan malestar porque afectan los planes de inversión y atrasan las obras en ejecución priorizadas, impidiendo el crecimiento de los pueblos de la Región Lima.

Al mismo tiempo, solicitarán una audiencia para dialogar con el Primer Ministro César Villanueva Arévalo y el Ministro de Economía Luis Castilla, en aras de conseguir la restitución de la asignación financiera, para poder cumplir con las metas establecidas.


Según se informó, en el caso de la Municipalidad Provincial de Huaura se ha recortado un 10% de los recursos, que representan 2 millones de soles; Barranca, ha recibido un 23% menos, que asciende a un recorte de 4 millones y el más afectado es la provincia de Oyón, que disminuyó en un 36% su presupuesto, recortándosele 5 millones de soles.


RECORTAN PRESUPUESTO A MUNICIPIOS PROVINCIALES

Preocupados por los recortes presupuestales que han sufrido los gobiernos locales de la Región Lima, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa se reunió con su homólogo de Barranca Romel Ullilén Vega, en las instalaciones del Palacio Municipal.

En la cita, acordaron convocar a todos los alcaldes de las 9 provincias, con el propósito de sumar esfuerzos –en las medidas que se adopten- para defender los recursos municipales.

Una de las acciones que tomarán en conjunto será el de elaborar un pronunciamiento público, expresando su preocupación por la decisión del gobierno central de reducir las transferencias de FONCOMÚN, Canon y Sobre canon a las municipalidades y por el contrario incrementar el presupuesto al ejecutivo.

Santiago Cano manifestó que estas decisiones generan malestar porque afectan los planes de inversión y atrasan las obras en ejecución priorizadas, impidiendo el crecimiento de los pueblos de la Región Lima.

Al mismo tiempo, solicitarán una audiencia para dialogar con el Primer Ministro César Villanueva Arévalo y el Ministro de Economía Luis Castilla, en aras de conseguir la restitución de la asignación financiera, para poder cumplir con las metas establecidas.


Según se informó, en el caso de la Municipalidad Provincial de Huaura se ha recortado un 10% de los recursos, que representan 2 millones de soles; Barranca, ha recibido un 23% menos, que asciende a un recorte de 4 millones y el más afectado es la provincia de Oyón, que disminuyó en un 36% su presupuesto, recortándosele 5 millones de soles.


ESCOLARES DE SANTA MARÍA GOZAN CON VACACIONES ÚTILES

La Municipalidad Distrital de Santa María viene desarrollando con éxito las Vacaciones Útiles denominada Felicidad 2014, donde cientos de niños de 7 a 14 años reciben cursos gratuitos de razonamiento matemático, comprensión lectora, danzas, ajedrez, artes plásticas, fulbito y vóley.

Con estas actividades la comuna campiñera busca contribuir en la formación de los menores en edad escolar, y que aprovechen sus vacaciones de verano que le será de mucha utilidad al momento de retornar a  clases.

Las Vacaciones Útiles Felicidad 2014 se llevan a cabo en cinco sedes, en Santa María (I.E. Agropecuario Nº15), Luriama (I.E. Reina de Santa María), San Bartolomé (I.E. 20374), Los Pinos (I.E. Juan Valer Sandoval) y en El Paraíso (I.E. 20871 El Paraíso).

El responsable del Área de Educación de la Municipalidad de Santa María, Marco Pichilingue, manifestó que los interesados en participar en estos cursos gratuitos pueden  acercarse a la institución educativa más cercana, las inscripciones aún están abiertas, indicó.


Aseguró que al término de las Vacaciones Útiles, todos los niños y niñas  recibirán kits de útiles escolares y realizarán gratuitamente, un tour turístico por la laguna La Encantada, Bandurria y la Ciudad Sagrada de Caral.


PISTAS ROTAS Y ANIEGOS VUELVEN LOCOS A VECINOS DE HUALMAY

En tierra de nadie se ha convertido el sector de Peralvillo en el distrito de Hualmay, ante el los constantes aniegos del desagüe y el mal estado de las pistas.

Los vecinos del lugar refieren que la situación es insufrible pues las aguas servidas se acumulan en medio la pista generando malos olores y convirtiéndose en un foco infeccioso.

“Esto nos genera malestar, el problema lo tenemos hace dos días y estamos permanentemente durante todo el año con este problema” dijo, Daly Changanaqui, una vecina. 

 “Queremos que se tomen cartas en el asunto y se pueda resolver esta situación pues los malos olores son insoportables” dijo otro vecino.




Los moradores del lugar lamentaron la aparente indiferencia de las autoridades de la municipalidad distrital de Hualmay en tomar cartas en el asunto de forma efectiva.



jueves, 23 de enero de 2014

CALLE NICOLAS DE PIEROLA MISMO MULADAR

Malestar entre los vecinos de la calle Nicolás de Piérola por la acumulación de gran cantidad de basura en horas de la mañana.

Refieren que algunos establecimientos del lugar son los que originan la contaminación de las calles en horas de la noche propiciando que los residuos amanezcan desparramados.

Aducen que la situación es desesperante pues el personal de limpieza pública acude de manera tardía al lugar para realizar sus faenas, debiendo ser los propios vecinos quienes asuman el hecho.

“Llegan tarde va a ser las ocho y no vienen, a veces pasa uno y hay que llamarlos darle su gaseosita para que me haga la limpieza pero tampoco puedo hacer eso todos los días” dijo María Torres, una vecina.


“Todo es un muladar aquí, es una incomodidad que no sabemos cuándo a va a terminar, pues uno desea el ornato y la limpieza que finalmente queremos para nosotros y nuestros hijos” detalló, Luis Ramos, otro vecino.


PELIGRARÍA PERMANENCIA DE HOMBRE TATUADO EN MUSEO DE HUACHO

Anuncio de creación de museos en la región despierta preocupación
El grito en el cielo puso el director del Museo Arqueológico Regional, Henry Marcelo Castillo, ante un posible retiro de los restos del hombre tatuado, ante la posible intención del gobierno Regional de Lima en aperturar museos más.

 El anuncio que hiciera Humberto Barba, director regional de turismo, generó preocupación extrema, al referir que se desconocen cuáles son  los considerandos para la creación de dos museos en la zona norte y sur de la región.

Sostiene que la situación resulta contraproducente sobre todo en el norte de la región por la presencia de museos, siendo unos de los principales en Huacho y el comité pro museos en Barranca que resguardan el patrimonio de Caral y Áspero.

“Ojala que esto no sea para llevarse al Hombre Tatuado a un lugar que ellos crean conveniente, porque de alguna manera eso es un marketing” detalló.

Asegura que la situación debió partir por una reunión con las delegaciones de los museos ya existentes para que se evalúen los por menores de la propuesta “ a no ser que sea una cuestión personal, a propósito que está en las cuestiones electorales  y pueda ser un show mediático en ese sentido” finalizó.



Entre tanto las instalaciones de dicho Museo permanecen cerrados como parte de los trabajos de elaboración del inventario arqueológico dispuesto por el Ministerio de Cultura, el cual está previsto para tres meses.


martes, 21 de enero de 2014

ALFREDO GONZALES: "SANTIAGO CANO ESTÁ IMPROVISANDO"

Con un mensaje firme, Alfredo Gonzales Rosales, lanzó oficialmente su candidatura a la alcaldía provincial de Huaura, por Acción Popular, marcado en propuestas en un plan de gobierno que busca dejar de lado las promesas tradicionales de campaña.

En un minucioso análisis del estado situacional de la ciudad de Huacho y la provincia de Huaura, refiere que hay muchas cosas que la gestión de Santiago Cano ha dejado de hacer en beneficio de la población.

“Vemos que en el tema de la vocación de servicio la autoridad municipal no lo tiene, pues eso no se aprende cuando una entra en política” dijo.

Asegura que esto habría lo conllevado a una improvisación en la administración al interior de la comuna “continua improvisando porque tiene tres años y al menos algo tenemos que aprender y Huacho tiene más de los mismo pues no mejora y sigue desordenado” acotó.

Sostuvo que el plan de gobierno recogerá las impresiones e inquietudes de los vecinos, lo cual busca no enrolarse en promesas de campaña que posteriormente no puedan cumplirse.



“nosotros no vamos hacer promesas sino propuestas porque vemos que la ciudad necesita mejorar, pues ha recibido gran inversiones privadas pero vemos que el alcalde no se ha preocupado en modernizar la ciudad” puntualizó.


DOCENTES DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN EXAMEN DE CONTRATO

Todo un escándalo se ha desatado entre los maestros tras la realización del examen de contrato docente; la ubicación de docentes fuera de la UGEL en la que se inscribieron, generó la protesta.

Los maestros refieren que la situación resulta inexplicable pues pese a haberse inscrito en la UGEL 09 de Huaura en el cuadro de resultados aparecen como postulantes de Huaral o Barranca.

“Nos han maltratado, porque nos hicieron esperar más de una hora esperando que nos dieran aula, dimos el examen y en los resultados algunos aparecen en Barranca o Huaural, pero yo no aparezco en ninguno” dijo,  Yesesnia Liberato Conde, profesora.

“Yo aparezco en la UGEL de Huaral y en el nivel secundario, lo cual es un error tremendo, esto es una decepción porque es la primera vez que participamos de este concurso” sostuvo, otra docente de primaria del colegio Domingo Mandamiento.

El hecho genera mayor incomodidad luego que los docentes denunciaran que no hay una respuesta clara por parte de las autoridades del sector educación quienes a nivel de DRELP y UGEL  se pasan la pelota.



El temor se incrementa ante la tardía respuesta solución al conflicto, ante el inicio de la adjudicación de plazas “siendo los perjudicados tenemos que hacer una solicitud buscarnos en que UGEL estamos o no, es decir tenemos que juntar todo” puntualizaron.





LUZ MAS CARA DEL MUNDO PASA FACTURA A RONTOY

Más que mortificados se encuentran los pobladores de Rontoy  luego que denunciaran abusos en la facturación del servicio eléctrico por parte de la empresa Adinelsa.

Sostiene que los montos resultan excesivos pues van desde los 100 a 200 soles por mes en un consumo promedio normal por lo que alzaron su voz de protesta.

“Es una abuso los que cometen la empresa Adilnesa con nuestros poblado. Nos facturan como si fuésemos zona urbana” explicaron.   

Refieren que en ocasiones la empresa corta el suministro originando afectación sobre sus artefactos electrodomésticos por lo que piden la pronta intervención de los entes reguladores para corregir la situación.



“Estamos cansados con esta situación, hay veces no tenemos para pagar pero ellos (la empresa) nos obliga a pagar la luz sino cortan en toda la zona la luz y perjudica a centenares de familia” dijo Paolo Pernia.  


DIABLOS SE ROBAN HASTA LOS FOCOS DE IGLESIA

La delincuencia no tiene límites. Un grupo de fascinersoso se robaron los reflectores y los limosneros de la iglesia del señor de la piedad en santa María.

Agazapados en la oscuridad de la noche ingresaron por el salón de reuniones violentando las ventanas, al observar que no había nada de valor optaron por llevarse dichos objetos valorizados en más de mil soles.

“Esta es la segunda vez que ocurre esta situación, prácticamente nos hemos convertido en caseritos, esta situación ya no la podemos soportar” dijo, Zulema Grados, integrante de la hermandad.

La seguridad en la zona también fue puesta sobre el tapete sobre todo porque en horas de la noche sujetos del mal vivir pululan el lugar causando zosobra entre los vecinos.



La denuncia fue asentada en la comisaría de Cruz Blanca, entre tanto los fieles se encomiendan al altísimo en dicha iglesia ubicada en los alto del cerro verde del distrito.