Con el tradicional paseo de bandera autoridades, líderes
políticos y sociedad civil se dieron cita en el balcón de Huaura para escuchar el
fallo de la Corte de la Haya ante el diferendo limítrofe entre Perú y Chile.
De forma muy atenta los asistentes escucharon el salomónico
fallo que permite acceder al Perú a sus 200 millas a partir de la paralela
trazada desde el hito número 1 hasta las 80 millas naúticas mar adentro.
Javier Alvarado, presidente regional, lamentó la actitud de
algunas autoridades que cuestionaran dicha convocatoria, pues consideró que
ante todo debió primar la unidad en base a los intereses del país.
“Muchas veces cuando no conocemos la historia actuamos con
mucha mezquindad” dijo.
Las discrepancias surgen luego que el alcalde provincial,
Santiago Cano de forma enérgica sostuviera que le pareciera una exageración
dicha convocatoria, por lo que lo instó a no generar el divisionismo y
presentar a la brevedad posible los expedientes para el asfaltado de la urba
Huacho.
“estamos esperando el
expediente de la urba Huacho y no tenemos que estar generando el divisionismo y
espero que sea pronto para asfaltar y poner veredas y ahí terminaríamos con el
tema del agua y alcantarillado” destacó.
Llamó la atención que en lo alto del campanario en la plaza
de armas de Huaura estuviese colgado un cartel que tenía por mención “Triunfa
la Haya, triunfa el Perú”
No hay comentarios:
Publicar un comentario