Con el voto
unánime de los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana
(COPROSEC) se aprobó el Plan Operativo 2014, en el cual se establece los
mecanismos para trabajar en el proceso de reducción de los índices delictivos
en la jurisdicción.
Una de las
principales iniciativas que anunció el Alcalde Provincial Santiago Cano La
Rosa, en su calidad de presidente del COPROSEC, será el implementar un Centro
de Comunicaciones, que permita estar conectado con las Unidades de Serenazgo de
los distritos.
De esta
forma, se unirán esfuerzos cuando ocurra algún acto delictivo, toda vez que
–ante un llamado- en simultáneo las unidades estarán alertas y listo a
interceptar a los delincuentes, de acuerdo a la zona por donde se desplacen.
Asimismo,
Cano La Rosa asumió la responsabilidad –de acuerdo a las estrategias sugeridas-
de incrementar a los hombres de azules, a pesar que no existe una respuesta
positiva de la población de pagar sus tributos por este concepto. “Con los
incentivos estamos cubriendo el pago de todo el personal. Espero que la
ciudadanía tome conciencia y cumpla con sus obligaciones, para optimizar el
servicio”, enfatizó.
Entre otros
puntos, se fijaron metas que apuntan a promover al año un total de 24
operativos de fiscalización, capacitaciones y charlas de prevención a los
escolares, montar 120 patrullajes integrados (PNP y Serenazgo), premiar a la
mejor junta vecinal por su contribución en la seguridad y desarrollar campañas
de sensibilización contra la violencia y promoción de los valores, entre otros
puntos.
La ocasión,
también sirvió para juramentar al nuevo integrante del COPROSEC, en
representación del Ministerio Público Dr. Erland Paúl Sánchez Díaz Fiscal
Provincial de Prevención del Delito; así como se ratificó por unanimidad en el
cargo de Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana a Javier Salas Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario