La Arq. Rosa Elena Balcázar, es la reconocida profesional de nuestra provincia de Huaral que más preocupación ha demostrado por el tema de Rupac, porque lo considera desde el punto de vista arqueológico como nuestro tema de bandera.
Señala que ha sido posible rescatar
Rupac de Ruina Arqueológica a Monumento Arqueológico y que hay aliados
estratégicos que quieren sumar para el desarrollo de Rupac, pero que
hasta hoy nuestras autoridades no se comprometen en rescatar Rupac. Por ejemplo dijo, “hay contacto con la
Universidad de Arte Orval, que desarrolla estudios en cuanto a difusión,
marketing y turismo, sin embargo lo prioritario es el Estudio de
Investigación Arqueológico, que la Universidad de San Marcos inició el
año pasado. Sin embargo, ¿Dónde están nuestras autoridades?.
Es tiempo que impongan un buen presupuesto para empezar el perfil del
proyecto de iniciación. Se necesita 10 800 soles. Con ese perfil se va a
la región y ellos tienen un compromiso de 5 millones para Rupac”,
señaló a Huaralenlinea.
“Rupac es
el orgullo de la región, mal llamado Machu Picchu Limeño, porque es una
ciudadela pre inca. Machu Picchu es incaico. Rupac tiene un valor
incalculable, pero está en abandono. Es una joya en bruto en uno de los
cerros de nuestra provincia de Huaral”, manifestó.
Dijo que se han realizado hallazgos que
van directamente al Ministerio de Cultura para ser evaluados. “Desde que
ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el ente rector es
el M. de C. Estamos a punto de celebrar el Tercer Aniversario del
convenio entre la Comunidad Campesina de San Salvador de Pampas y el M.
de C. (único en todo el Perú), para la protección, conservación y
promoción turística de Rupac.
Sin embargo los llamados a proteger el
sitio, son las autoridades locales (distritales y provinciales), que
deben sumar esfuerzos para poner en valor a Rupac; mientras no se logre
esto, no es un producto turístico vendible y es muy preocupante hacer
una masiva y agresiva difusión y marketing de Rupac, cuando no está
preparado para recibir visitantes”, concluyó.
Tags: Ciudadela, huaral en linea, llamado, Machu Picchu Limeño, porque, pre inca, Rosa E. Balcázar, Rupac, TURISMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario