Con
el objetivo de sensibilizar a los actores de la Cuenca Chancay – Huaral
sobre la importancia y beneficios de la conservación de los recursos
hídricos en la parte alta de nuestra provincia mediante un mecanismo
financiero de un fondo de agua, la Municipalidad de Huaral y la
Autoridad Nacional del Agua organizaron el Foro “Construyendo un Fondo
de Agua para la Cuenca Chancay – Huaral.
El evento desarrollado en el salón Túpac
Amaru de la comuna loca, fue aperturada por la alcaldesa provincial,
Ana Kobayashi Kobayashi, quien durante su discurso pidió a las
autoridades, dirigentes y a la población presente en el evento a tomar
conciencia en cuanto al cuidado del recurso hídrico que se genera en la
zona alto andina de la provincia. “La responsabilidad del cuidado del
agua no solo está en manos de las autoridades, sino también en la
población, porque el compromiso es de todos”, puntualizó la autoridad.
La primera ponencia donde se detalló los
objetivos del Foro, estuvo a cargo del Gerente Regional de Recursos
Naturales y Gestión del Medio Ambiente y actual Presidente del Consejo
de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay – Huaral, Lic. Antonio Tejada
Moncada.
El tema, Fondos de Agua: importancia y
beneficios. AQUAFONDO – Inversión en agua para Lima, fue expuesto por el
Ing. Luis Alberto Gonzales, representante en el Perú de The Nature
Concervancy – TNC e integrante del Directorio de Aqua Fondo. El
expositor, detalló que el Fondo del Agua es un mecanismo para
implementar la infraestructura verde en la Cuenca. Es un acuerdo escrito
entre los actores principales de la cuenca que proponen soluciones
naturales para la conservación del agua en su jurisdicción.
Participaron del evento, representantes
de las diversas instituciones de la provincia que están involucrados en
el trabajo del manejo y conservación del agua a lo largo de la Cuenca
Chancay Huaral. En representación del ANA, estuvo el Ing. Leonel Patiño,
Secretario Técnico del Concejo de Recursos Hídricos de la Cuenca
Chancay – Huaral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario