La
construcción de la represa que beneficiará a agricultores de la parte
media de la cuenca Chancay – Huaral, se hará realidad en el marco del
proceso del Presupuesto Participativo Regional para el periodo 2016.
Este objetivo se alcanzó con el
acompañamiento de especialistas de la Secretaria Técnica del Consejo de
Recursos Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral, y la intervención del
Dr.Casas Sebastián, Consejero Regional por la Provincia de Huaral.
La Autoridad Nacional del Agua – ANA,
del Ministerio de Agricultura y Riego junto al Proyecto de Modernización
de la Gestión de los Recursos Hídricos a través del Consejo de Recursos
Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral, participaron el día 21 de mayo del
2015 en el desarrollo del Taller Regional de Concertación – Zona Norte,
promovido por el Gobierno Regional Lima, contando con la participación
de autoridades, funcionarios y agentes participantes de las provincias
de Barranca, Cajatambo, Canta, Huaura, Huaral y Oyón.
El objetivo fue presentar la cartera de
Proyectos de Inversión para su revisión y respectiva priorización por
los miembros del Consejo de Coordinación Regional – CCR y agentes
participantes de cada provincia. Durante el taller, se logró priorizar
el Proyecto “Construcción de la Represa Quipacaca, con código SNIP N°
132078, por un monto de 4818836.00 nuevos soles. Beneficiando a 2546
personas de la parte media de la cuenca Chancay – Huaral. La
priorización también consideró el mejoramiento de servicios educativos
en la Comunidad Campesina de Ihuarí, distrito de Ihuarí y en el Centro
Poblado del Distrito de Chancay.
La construcción de la represa Quipacaca,
ubicada en la microcuenca de Añasmayo, con una capacidad de
almacenamiento de 91600 m3, beneficiará cultivos de frutales como
chirimoya, durazno, palto y manzano, pertenecientes a las comunidades
campesinas de La Perla, Pallac, Huayopampa, Sumbilca, Huandaro y Rauma,
de los distritos de Atavillos Bajo y Sumbilca.
El proceso del Presupuesto Participativo
basado en resultados 2016 del Gobierno Regional Lima, inició el 02 de
marzo de 2015, con la inscripción de los agentes participantes, luego de
una serie de talleres descentralizados con el acompañamiento de los
profesionales de la Secretaria Técnica del CRHCCH-H, se logró colocar al
sector Desarrollo Agropecuario, como segunda prioridad de inversión
para la provincia de Huaral, antecedido por el sector educación. El día
29 de mayo en Sesión de CCR, se validará el Documento del Proceso de
Presupuesto Participativo 2016. Documento que será presentado el día 05
de junio de 2015 al Ministerio de Economía y Finanzas
EL Ing. Tobías Aguirre, mencionó que
participar en el proceso, motivando y apoyando a los agentes
participantes, contribuye al empoderamiento de los agentes de la cuenca y
forma parte de los mecanismos que contribuyen a la implementación del
Plan de Gestión de Recursos Hídricos. “Es importante también reconocer
la participación y compromiso del Dr.Casas Sebastián, consejero regional
por la Provincia de Huaral, quien ha acompañado y apoyado el proceso”
expresó el Ing. Tobías Aguirre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario